Un total de 650 niños, niñas y adolescentes fueron cedulados en la jornada especial del programa “Soy Venezolano”, iniciativa que lleva adelante la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo destinada a garantizar el derecho a la identidad y facilitar el acceso a este importante documento a menores a partir de los nueve años.
La jornada tuvo una duración de una semana y formó parte del programa impulsado por el alcalde bolivariano Giancarlo Di Martino, a través de la Dirección de Desarrollo Social, con la participación de unidades educativas de todo el municipio y el apoyo del SAIME.
La directora de Desarrollo Social y primera dama del municipio, Ana Clara Barboza de Di Martino, destacó el éxito de la jornada, asegurando que esta iniciativa responde a un esfuerzo conjunto entre la alcaldía y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) para garantizar el derecho fundamental a la identidad de los niños, niñas y adolescentes marabinos.
“Buscamos que nuestros niños y niñas ejerzan plenamente su derecho a la identidad y facilitarles este proceso mediante una cedulación extraordinaria y gratuita” – resaltó la primera dama- al mismo tiempo que agregó que este programa es permanente “hasta que alcance la mayor cantidad de beneficiados posibles, gracias a esta cooperación del SAIME logramos cedular a 650 niños y niñas en edad escolar”.
«Porque con nuestros niños y niñas, con nuestros pequeños ciudadanos y ciudadanas, con nuestros primeros ciudadanos, vamos construyendo la primera ciudad de Venezuela”, afirmó Ana Clara Barboza.
Por su parte, Lorela Yesi, directora de la Escuela Básica Nacional Don Luis Zambrano, unidad educativa que llevó una cantidad de niños y niñas, expresó su agradecimiento por la jornada, la cual calificó como un proceso “rápido, cómodo y altamente organizado” que permitió a sus estudiantes obtener su documento de identidad sin complicaciones.
“Esta jornada es un paso sumamente importante porque brinda a nuestros niños la oportunidad de obtener su cédula, agilizando el proceso y haciéndolo una experiencia muy positiva. Fue un proceso fluido gracias al trabajo de todas las instituciones involucradas”, afirmó la docente.
La directora de la unidad educativa también destacó la alta afluencia de estudiantes de distintas parroquias y reiteró el agradecimiento de la comunidad educativa: “Nuestros niños están felices de obtener su cédula. Para muchos padres y representantes este trámite suele requerir citas y varias horas de espera, pero este programa ha logrado que se haga rápido, con eficiencia y acompañamiento”.






















