• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, mayo 20, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

«Salto Angel » una aventura en las alturas

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
20/04/2023
en Destacado, Turismo
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
Salto Angel, la catarata mas grande del mundo.
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Crea un recorrido de aventuras en el estado Bolívar por todo lo alto.

No es necesario irte lejos, más allá de todos los mares, de todas las fronteras, de todos los países, de todas las creencias. En la bella y amada Venezuela puedes disfrutar de encantos naturales con maravillosos paisajes,  ricos en costumbres y culturas, que atraen la mirada del mundo.

El portal www.elbolivariano.com continuando con los reportajes sobre los principales destinos turísticos del país, les presenta “El Salto Ángel”, la aventura en las alturas, un sitio que lo disfrutan tanto los venezolanos como los extranjeros.

El Salto Ángel, significa salto del lugar más profundo. Es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 metros (807 m de caída ininterrumpida).

Se le conoce como Parekupa-meru por los indios locales Pemón, pero se ganó el nombre de Ángel después de la expedición del piloto estadounidense Jimmy Ángel, quien  se estrelló al aterrizar en el Auyan Tepuy mientras que buscaba oro en la zona en el año 1937. En su lugar, se encontró con la espectacular cascada. Después de 11 días de caminata, llegó a Kamarata e hizo público su hallazgo.

Su avión fue recuperado más tarde y se puede ver en frente del aeropuerto en Ciudad Bolívar. Después de su muerte en 1956, sus cenizas fueron rociadas sobre el Salto Ángel.

La zona está llena de pastizales, con un poco de selva densa a lo largo del curso de los ríos y en la base de los numerosos “tepuyes” o montañas de cima plana. El Salto Ángel se encuentra en el lado de los más grandes tepuyes de la Venezuela conocidas como Auyan-tepui. El Salto Ángel está en lo profundo dentro del Parque Nacional.

Las cataratas se encuentran en paseo alrededor de 5 horas en una canoa aguas arriba del pueblo de Canaima. La mayor parte de las atracciones del parque sólo se puede visitar con un guía especial del parque nacional.

Es posible, hacer reservaciones desde fuera de Venezuela, para ir a Ciudad Bolívar.

hts zb5766269906196 a.jpg
Paseo turístico en lancha

Paquetes turísticos

La mayoría de las tours operadoras ofrecen paseos a la zona, que te llevan hasta el pie de las cataratas, con paquetes de varios días. Hay opciones de dos noches (una en Canaima, y una en las cataratas) y tres días, con servicios completos que incluyen comida y transporte.

Hay otras alternativas como la contratación de excursiones más cortas sólo para ir hasta el Salto Ángel y viceversa. Un recorrido típico incluirá el vuelo a Canaima, y después de tres días de comidas y alojamiento (muy básico) en los diferentes campings a lo largo del río hacia las cataratas.

El viaje implica varias horas en una canoa y un par de horas de caminata, a través de bosque de galería hasta el mirador principal debajo de las cataratas. La mayoría de los guías turísticos hablan español y algunos traducen el inglés.

Una alternativa muy buscada es la excursión al pie de las cataratas por canoa motorizada (curiara). El primer día, se realiza  un paseo en bote de cinco o seis horas hasta llegar el campamento base. Desde allí es una hora de caminata hasta el pie de la cascada.

En este lugar, los turistas pueden tomar fotografías y nadar. En la noche la opción es dormir en hamaca, y al día siguiente, prepararse para otras cinco  horas de vuelta a Canaima.

Hay vuelos disponibles para zonas cercanas como Ciudad Bolívar, luego las cooperativas que organizan excursiones trasladan a los visitantes en embarcaciones.

Una excursión de medio día te lleva a Isla Anatoly, muy cerca del pueblo de Canaima, donde algunas otras cascadas son visitadas como Salto Sapo. Algunos de ellos tienen una cortina de agua, y las personas pueden caminan detrás. Justo al oeste de Canaima, hay una hermosa laguna con agua teñida de un color té por la vegetación de la zona, y con una bonita vista de las cascadas y tepuyes.

5 equipo brasileno venezolano en la concava del salto angel foto Waldemar Niclevicz
Escalada Tepuy

Vista de Roraima

El viaje hacia la propia caída tiene muchas atracciones. Los paseos en barco y por la selva ofrecen una vista única de la flora de Venezuela, la fauna, y el terreno. Si el flujo de agua es lo suficientemente suave, se puede nadar en la piscina pequeña que se forma debajo de las cataratas.

Además, del Salto Ángel, el Parque Nacional Canaima ofrece un poco de senderismo desafiante, incluyendo viajes a los 700 kilómetros cuadrados del Auyantepui, que se pueden organizar en Ciudad Bolívar. La caminata a la cima de la pequeña aldea de “Uruyen” tarda tres días en pistas duras, y al final hay que  subir una hendidura en la pared de roca masiva, algo mucho más difícil.

Algunas personas que han vivido esta experiencia dicen que “el paisaje es surrealista”, incluyendo la aventura de ser picados por insectos, comer plantas de jarra que se aferran a la roca desnuda.

El clima puede ser húmedo y frío en el tepui, por ello, es recomendable llevar un forro polar caliente y algunos impermeables.

La localidad turística de Kavac tiene un bar, una pequeña tienda de venta de artesanías, y chozas tradicionales con cómodas camas o hamacas. Ideal para la estancia de una mañana antes de su vuelo de retorno.

No Acampar

No se permite acampar, especialmente, si el lugar no es supervisado o apto, y esto se aplica estrictamente en la región alrededor de Salto Ángel. Esto para mantener la seguridad de los turistas y el mantenimiento ambiental del lugar.

Tambien lea: Te invitamos a conocer el «Jardín de Oriente»

Etiquetas: bolivarSalto Angel
Publicación anterior

1era Dama compartió con abuelitos del geriátrico Dr. Marco Serres Padilla de Las Cocuizas

Publicación siguiente

Monagas conmemoró 213 años del primer paso a la independencia de Venezuela

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Noticias Relacionadas

IMG 20250519 WA0145
Destacado

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

19/05/2025
IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250407 WA0056
Destacado

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130
Destacado

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162
Destacado

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155
Destacado

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Gobierno de Monagas y Zodi 52 celebran misa en la iglesia San Simón de Maturín en honor al 19 de abril de 1810.

Monagas conmemoró 213 años del primer paso a la independencia de Venezuela

Los participantes de la exitosa hazaña serán reconocidos por la Fundación Nuestra Tierra en Caripito.

Récord Guinness a la línea de barras de chocolate más grande del mundo celebra su 1er aniversario

La primera dama del estado Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, oficializa el plan “Cine Aventura con El Niño Simón” con 100 niños de la parroquia Boquerón. (Foto: Ruby González)

100 pequeños viven la magia de la pantalla grande gracias a la Fundación El Niño Simón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250519 WA0145
Destacado

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

Por: Ingrid Fernández Márquez
19/05/2025
0

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la Mujer e Igualdad de Género,...

IMG 20250502 163524 235

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.