• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los puntos claves de la reconversión monetaria y cómo prepararse

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
30/09/2021
en Economía
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
b5521d2d1d794576940cf32f44ca5039
FacebookTwitterWhatsappTelegram

¿Cuándo entra en vigencia la reconversión monetaria en Venezuela? A partir del 1° de octubre de 2021, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

¿Qué es la nueva expresión monetaria?

Es la división entre un millón o eliminación de seis ceros a la escala monetaria actual.

¿Cómo se llama el nuevo bolívar?

El nombre de la nueva denominación monetaria es “bolívar digital”.

¿Cómo estará constituido el nuevo cono monetario?

El nuevo cono monetario incluye billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, así como una moneda de 1 bolívar. La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, comunicó que las entidades bancarias del país ya cuentan con los billetes de 10 y 5 bolívares.

¿Qué pasará con el actual cono monetario?

Los actuales billetes coexistirán junto a la nueva familia de billetes y moneda hasta que lo decida el Banco Central de Venezuela. El ente emisor aún no ha comunicado el tiempo límite en el que se dejará de recibir el cono monetario vigente hasta ahora.

¿Cómo se hará el redondeo?

El redondeo o método de aproximación y estará basado en el tercer decimal resultante, después de dividir entre 1.000.000. La intención es eliminar las cifras poco significativas a un número decimal, indicó Bancamiga en su página web. El redondeo se aplicará en los sistemas una sola vez, con el objeto de que el valor se lleve a dos decimales con la nueva expresión monetaria.

¿Cuándo comienza la pausa operativa de la banca?

La banca pública y privada estará inoperativa desde el jueves 30 de septiembre a las 8:00 pm hasta el viernes 1 de octubre a las 6:00 am. Ese día, durante la mañana y de manera progresiva, comenzará su reactivación. No se contará con puntos de venta funcionales, acceso a las plataformas bancarias y tampoco se podrá realizar ningún pago de servicios, por lo que se recomienda hacer transferencias, pagos y demás asuntos económicos hasta el miércoles 29 de septiembre.

¿Cuándo los clientes podrán retirar efectivo en las agencias bancarias?

Los bancos han informado que esta operación se podrá realizar una vez que las agencias dispongan del nuevo cono monetario.

¿Cómo pueden prepararse los usuarios para la reconversión?

Debido a que habrá un lapso de tiempo en el que no se contará con un sistema bancario operativo, algunos economistas como Luis Oliveros y Aarón Olmos ofrecieron algunas recomendaciones:

-Adelantar cualquier operación bancaria antes de la pausa operativa de los bancos.

-Pagar con antelación los servicios de agua y luz, saldo telefónico, entre otros.

-Realizar capturas de pantallas de sus cuentas bancarias donde se vean sus montos antes del redondeo, para que posteriormente puedan verificar que el proceso se realizó adecuadamente; o, en su defecto, reclamar algún inconveniente.

-Dejar sus cuentas bancarias en cifras completas y sin decimales, ya que los montos que abarcan los seis ceros del cono monetario actual serán eliminados. Ejemplo: si en la cuenta hay 2.467.980,45 bolívares, llevar ese monto a 2.000.000,00 bolívares. Recordar que esos 2 millones pasarán a ser 2 bolívares.

-Debido a la gran cantidad de gente que seguramente visitará los bancos, es preferible esperar hasta el 4 de octubre, momento en el que la cantidad de personas debería disminuir.

¿Cómo operarán los organismos públicos?

El Saime anunció que su plataforma de pagos estará inhabilitada desde el martes 28 de septiembre hasta el sábado 2 de octubre. Sin embargo, mantendrá activo el servicio de trámites de pasaporte en el exterior. Además, informó que las oficinas de todo el país operarán con normalidad, en un horario que va desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm.

Lea también: 30 de septiembre: Día de la Secretaria en Venezuela

Etiquetas: 30sepclavesconoreconversion monetaria
Publicación anterior

30 de septiembre: Día de la Secretaria en Venezuela

Publicación siguiente

Entidades bancarias no prestarán servicio regular este jueves y viernes

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

1001087725
Nacionales

Más de 2 mil familias del oeste se beneficiaron del Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251023 165233
Destacado

«Expoveterinaria 2025» reunirá a más de 100 marcas en Maracaibo

29/10/2025
IMG 20251015 WA0237
Nacionales

Cadena farmacéutica FarmaVenezuela abrió nueva sede en Los Haticos

15/10/2025
IMG 20251014 WA0251
Destacado

Sistema Integral de Gestión y Administración Tributaria lleva 2.241 actividades económicas censadas

15/10/2025
IMG 20251002 105639 1
Cultura

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

03/10/2025
IMG 20250916 WA0157
Destacado

Venezuela avanzan en protocolos de erradicación de coral invasor en el estado Anzoátegui

16/09/2025
Cargar más
Publicación siguiente
sudeban 1

Entidades bancarias no prestarán servicio regular este jueves y viernes

hiracan

Huracán Sam y la tormenta Víctor se fortalecen en el Atlántico

0b97a76e272844e19212facff96597e6

China descubre un gigantesco yacimiento petrolífero en aguas del mar Amarillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251106 WA0004
Destacado

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo entregó $10 mil en ayudas técnicas a vecinos de Grano de Oro

Por: Ingrid Fernández Márquez
06/11/2025
0

Un total de $10 mil en ayudas técnicas y enseres, fueron entregados este miércoles 5 de noviembre, a más de...

1001099214

Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres Miranda -Zulia atendió 125 novedades durante el mes de octubre

05/11/2025
IMG 20251105 WA0246

Tras 20 años sin gas inician trabajos de reacondicionamiento en la línea de la Urbanización “El Soler”

05/11/2025
1001099205

En Santa Rita recuperarán muelle del ferry con apoyo del Ministerio de Turismo y la Gobernación del Zulia

05/11/2025
IMG 20251105 WA0444

Más de 400 familias atendidas en jornada médico integral en la parroquia Las Parcelas de Mara

05/11/2025
IMG 20251105 WA0409

Comedor “Alimentando Sueños” de FUNDANIS ofrece sustento a 90 niños, niñas y adolescentes

05/11/2025
IMG 20251105 WA0417

Alcaldía de Maracaibo coloca gas al barrio Dr. Pedro Iturbe activando el 1×10 del Buen Gobierno

05/11/2025
IMG 20251105 WA0390

¡Alegría y sabor a Navidad! «Pascueritos de San Ignacio» pisan fuerte en la temporada con «Repica la Tradición»

05/11/2025
IMG 20251105 WA0414


Plan Cayapa inicia intervención de áreas clave del Hospital de Especialidades Pediátricas del Zulia

05/11/2025
IMG 20251105 WA0425

Plan «Mi liceo, mi zona segura» promueve la formación integral preventiva de la juventud zuliana

05/11/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.