• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, marzo 28, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los puntos claves de la reconversión monetaria y cómo prepararse

Luis Miguel Idrogo Por: Luis Miguel Idrogo
30/09/2021
en Economía
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Los puntos claves de la reconversión monetaria y cómo prepararse
FacebookTwitterWhatsappTelegram

¿Cuándo entra en vigencia la reconversión monetaria en Venezuela? A partir del 1° de octubre de 2021, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

¿Qué es la nueva expresión monetaria?

Es la división entre un millón o eliminación de seis ceros a la escala monetaria actual.

¿Cómo se llama el nuevo bolívar?

El nombre de la nueva denominación monetaria es “bolívar digital”.

¿Cómo estará constituido el nuevo cono monetario?

El nuevo cono monetario incluye billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, así como una moneda de 1 bolívar. La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, comunicó que las entidades bancarias del país ya cuentan con los billetes de 10 y 5 bolívares.

¿Qué pasará con el actual cono monetario?

Los actuales billetes coexistirán junto a la nueva familia de billetes y moneda hasta que lo decida el Banco Central de Venezuela. El ente emisor aún no ha comunicado el tiempo límite en el que se dejará de recibir el cono monetario vigente hasta ahora.

¿Cómo se hará el redondeo?

El redondeo o método de aproximación y estará basado en el tercer decimal resultante, después de dividir entre 1.000.000. La intención es eliminar las cifras poco significativas a un número decimal, indicó Bancamiga en su página web. El redondeo se aplicará en los sistemas una sola vez, con el objeto de que el valor se lleve a dos decimales con la nueva expresión monetaria.

¿Cuándo comienza la pausa operativa de la banca?

La banca pública y privada estará inoperativa desde el jueves 30 de septiembre a las 8:00 pm hasta el viernes 1 de octubre a las 6:00 am. Ese día, durante la mañana y de manera progresiva, comenzará su reactivación. No se contará con puntos de venta funcionales, acceso a las plataformas bancarias y tampoco se podrá realizar ningún pago de servicios, por lo que se recomienda hacer transferencias, pagos y demás asuntos económicos hasta el miércoles 29 de septiembre.

¿Cuándo los clientes podrán retirar efectivo en las agencias bancarias?

Los bancos han informado que esta operación se podrá realizar una vez que las agencias dispongan del nuevo cono monetario.

¿Cómo pueden prepararse los usuarios para la reconversión?

Debido a que habrá un lapso de tiempo en el que no se contará con un sistema bancario operativo, algunos economistas como Luis Oliveros y Aarón Olmos ofrecieron algunas recomendaciones:

-Adelantar cualquier operación bancaria antes de la pausa operativa de los bancos.

-Pagar con antelación los servicios de agua y luz, saldo telefónico, entre otros.

-Realizar capturas de pantallas de sus cuentas bancarias donde se vean sus montos antes del redondeo, para que posteriormente puedan verificar que el proceso se realizó adecuadamente; o, en su defecto, reclamar algún inconveniente.

-Dejar sus cuentas bancarias en cifras completas y sin decimales, ya que los montos que abarcan los seis ceros del cono monetario actual serán eliminados. Ejemplo: si en la cuenta hay 2.467.980,45 bolívares, llevar ese monto a 2.000.000,00 bolívares. Recordar que esos 2 millones pasarán a ser 2 bolívares.

-Debido a la gran cantidad de gente que seguramente visitará los bancos, es preferible esperar hasta el 4 de octubre, momento en el que la cantidad de personas debería disminuir.

¿Cómo operarán los organismos públicos?

El Saime anunció que su plataforma de pagos estará inhabilitada desde el martes 28 de septiembre hasta el sábado 2 de octubre. Sin embargo, mantendrá activo el servicio de trámites de pasaporte en el exterior. Además, informó que las oficinas de todo el país operarán con normalidad, en un horario que va desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm.

Lea también: 30 de septiembre: Día de la Secretaria en Venezuela

Etiquetas: 30sepclavesconoreconversion monetaria
Publicación anterior

30 de septiembre: Día de la Secretaria en Venezuela

Publicación siguiente

Entidades bancarias no prestarán servicio regular este jueves y viernes

Luis Miguel Idrogo

Luis Miguel Idrogo

Noticias Relacionadas

Fedeagro estima un 20% de crecimiento en espacios de siembra
Destacado

Fedeagro estima un 20% de crecimiento en espacios de siembra

21/03/2023
Aumentan los bonos que entrega el sistema Patria
Destacado

¿Cuánto es el monto del bono Beca Universitaria entregado a través del Sistema Patria?

14/03/2023
Inicia entrega Bono de la Mujer del 10 al 20 de marzo
Economía

Inicia entrega Bono de la Mujer del 10 al 20 de marzo

10/03/2023
Bonos protectores del pueblo de Patria en Venezuela para marzos y sus ajustes
Economía

Bonos protectores del pueblo de Patria en Venezuela para marzos y sus ajustes

07/03/2023
Prorrogan exoneraciones de la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
Economía

Prorrogan exoneraciones de la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras

02/03/2023
Seniat impulsa campaña para el pago y declaración del ISLR antes del 31 de marzo
Destacado

Seniat impulsa campaña para el pago y declaración del ISLR antes del 31 de marzo

01/03/2023
Cargar más
Publicación siguiente
Entidades bancarias no prestarán servicio regular este jueves y viernes

Entidades bancarias no prestarán servicio regular este jueves y viernes

Huracán Sam y la tormenta Víctor se fortalecen en el Atlántico

Huracán Sam y la tormenta Víctor se fortalecen en el Atlántico

China descubre un gigantesco yacimiento petrolífero en aguas del mar Amarillo

China descubre un gigantesco yacimiento petrolífero en aguas del mar Amarillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Precio del Dólar en Venezuela: martes 03 de mayo de 2022
Destacado

Precio del Dólar en Venezuela: jueves 30 de junio de 2022

Por: Maria Milagros
30/06/2022
0

El precio del dólar estadounidense este jueves 30 de junio de 2022, se cotizó en 5,53 Bolívares; así lo reflejó el Banco...

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

17/01/2022
Omar Velásquez ganador del 1er Concurso Nacional de Poesía «Víctor Romero Laffita»

Omar Velásquez ganador del 1er Concurso Nacional de Poesía «Víctor Romero Laffita»

27/03/2023
Realizan 1era reunión de la vicepresidencia de Defensa Integral de la Nación del PSUV Monagas

Realizan 1era reunión de la vicepresidencia de Defensa Integral de la Nación del PSUV Monagas

27/03/2023
Aprobada Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Monagas

Aprobada Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Monagas

27/03/2023
 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

28/01/2022
Precio del dólar se ha mantenido estable esta semana

Precio del Dólar en Venezuela: lunes 15 de agosto de 2022

15/08/2022
JPSUV anuncia despliegue de la Misión Juventud Venezuela

JPSUV anuncia despliegue de la Misión Juventud Venezuela

27/03/2023
Balance del dólar sigue estable este miércoles 26 de enero

Precio del Dólar en Venezuela: miércoles 27 de julio de 2022

27/07/2022
Realizan primera reunión del equipo municipal del PSUV en el municipio Aguasay

Realizan primera reunión del equipo municipal del PSUV en el municipio Aguasay

27/03/2023
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.