• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, mayo 16, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Cambio climático: la huella devastadora del ser humano

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
13/08/2021
en Tecnología
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
aa55a26c29064f21838e863280441f7c
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que esto no era menos que “un código rojo para la humanidad».

El planeta está consumido en llamas, literalmente. Áreas de América del Norte y del Sur, la meseta del este de África, el norte de la Península Arábiga, la costa mediterránea de Europa, el norte y este Europa, son solo algunos ejemplos de zonas que están sufriendo incendios forestales.

Los incendios forestales también se han desatado en Asia, las costas de la India y las regiones de Siberia, China, Malasia e Indonesia.

Tras diez días de continuo esfuerzo, los incendios en Grecia todavía no están controlados y, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Atenas (capital), más de 65.0000 hectáreas de bosques fueron consumidas por las llamas.

Como consecuencia, cientos de animales salvajes y aves han perecido en las áreas de incendios, así como muchos animales domésticos han resultado heridos.

La Asociación de Protección de la Vida Silvestre indicó que decenas de cigüeñas murieron al estrellarse contra líneas de alta tensión, pues, debido a la contaminación del aire, perdieron su dirección.

Asimismo, de acuerdo con el Centro Intergeneracional de Bomberos, en Estados Unidos unas 920. 000 hectáreas de bosque también se han quemado, debido a los 107 incendios que se han reportado en todo el país.

La alerta del nuevo informe

El nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por su sigla en inglés) ha advertido de que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son las responsables del calentamiento en el planeta.

Dicho informe no solo predice la situación actual, sino que se muestra pesimista hacia el futuro, pues vaticina que la temperatura alcance los 1,5 grados Celsius (°C) o más en los próximos 20 años.

Todos los expertos señalan que el clima está cambiando en cada rincón del planeta, a una escala nunca antes vista, y lo peor es que dichos cambios serán irreversibles hasta por cientos de miles de años.

Sin embargo, todos los especialistas concuerdan en que “una reducción enérgica y duradera de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero pueden limitar la magnitud del cambio climático”.

Según se estima, dichas reducciones pueden traer consigo beneficios en la calidad del aire, pero el plazo podría tomar entre 20 y 30 años, hasta lograr que las temperaturas de la Tierra se estabilicen. 

El informe en cuestión fue aprobado el pasado viernes por 195 Gobiernos que forman parte del Grupo y “refleja un esfuerzo extraordinario bajo unas circunstancias excepcionales”, tal como afirmó el presidente del Grupo Intergubernamental, Hoesung Lee.

“Los hallazgos de este informe y los avances que refleja acerca de la ciencia que estudia el clima proporcionan una contribución inestimable a las negociaciones y la toma de decisiones relacionadas con el clima”, enfatizó.

Entre las novedades que incluye el informe se agregan las estimaciones sobre las probabilidades que existen de cruzar el nivel de los 1,5 grados de calentamiento en las próximas décadas y, revelando que, a menos que se reduzca a larga escala los gases de efecto invernadero, limitar la subida de la temperatura media de la Tierra será imposible de alcanzar.

Dichas predicciones están fundamentadas en la observación de los datos que evalúan el calentamiento histórico, así como el avance en cuanto a la comprensión del fenómeno del sistema climático por las emisiones de los gases emitidos por la actividad humana.

Un código rojo para la humanidad

Luego de que el informe saliese a la luz, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó que esto no era menos que “un código rojo para la humanidad. Las señales de alarma son ensordecedoras y las pruebas son irrefutables”.

Guterres indicó que el umbral de calentamiento global acordado internacionalmente de 1,5 grados por sobre los niveles prendustriales estaba “peligrosamente cerca”, por lo que la humanidad corre el riesgo de alcanzar dicha estimación en un corto plazo, a menos que se redoblen, de forma urgente, los esfuerzos.

Desde la ONU se enfatizó que las soluciones son “las economías inclusivas y verdes, la prosperidad y un aire más limpio, junto con una mejor salud (…) si respondemos a esta crisis con solidaridad y valor”.

Las inundaciones

Además de los incendios forestales, el informe también destaca la peligrosidad de las inundaciones, pues, predice que habrá una intensificación del ciclo del agua, lo cual se traduce en lluvias más intensas, inundaciones y sequías.

Cambios en los patrones de lluvias, áreas costeras con mayor subida del nivel del mar, más inundaciones en zonas más bajas y una mayor erosión, son parte de las predicciones realizadas.

También se prevé un mayor calentamiento que amplificará el deshielo de la capa de permafrost y la pérdida de la nieve de temporada, el derretimiento de los glaciares y la capa ártica durante el verano.

Igualmente, los cambios en el océano conducirán a un calentamiento con mayores olas de calor marinas, la acidificación del agua y la reducción de los niveles de oxígeno. 

En las zonas urbanas, el calentamiento global traerá consigo el aumento del calor y una mayor frecuencia de inundaciones por las lluvias.

La copresidenta del Grupo de Trabajo del IPCC Valérie Masson-Delmotte, acotó que “ha sido claro que, durante décadas, el clima de la Tierra estaba cambiando y que el papel de la influencia de los seres humanos en los sistemas humanos es indiscutible”.

No obstante, el informe también deja en claro que la acción humana tiene un potencial para modificar el futuro del clima.

«Estabilizar el clima requerirá reducciones fuertes, rápidas y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero y llegar a cero emisiones netas de CO2», manifestó el copresidente del Grupo de Trabajo del IPCC, Panmao Zhai.

Asimismo, añade que «limitar otros gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, especialmente el metano, podría ser beneficioso tanto para la salud como para el clima», concluyó Zhai. 

Con información de Telesur

Etiquetas: 13Agocambio climaticoser humano
Publicación anterior

Publicada en Gaceta Oficial la nueva expresión monetaria

Publicación siguiente

En Monagas habitantes del sector villa la esperanza denuncian falta de agua

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

IMG 20250314 WA0159
Destacado

Ministro Alex Saab y sector de autopartes de motocicletas revisan avances para fortalecer la producción nacional

17/03/2025
el presidente del intt gabriel aguana rodriguez explico como sera la nueva licencia de conducir 21136
Destacado

INTT anuncia nuevo formato en la licencia de conducir venezolana

05/05/2024
65f9656159bf5b641d1bf128
Destacado

China impulsa tecnología nuclear para viajes a la luna y a Marte

19/03/2024
65d4a13d74281
Destacado

El metaverso es el nuevo espacio en el cual Tokio promociona el turismo

21/02/2024
descarga 7
Destacado

¡Ya es posible controlar computador con la mente! primer humano lo logra

20/02/2024
El SEO, o Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), es un conjunto de estrategias y técnicas diseñadas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google.
Destacado

SEO marca pauta en la nueva era de la comunicación digital

11/10/2023
Cargar más
Publicación siguiente
88

En Monagas habitantes del sector villa la esperanza denuncian falta de agua

0e4fccf7fd8d4ad788818a115904b824

Inameh alertó desarrollo de Onda Tropical Nº 34 en el territorio nacional

210811115010 lionel messi paris psg fichaje barcelona amanda davies deportes cnne itvw 00004210 full 169

Messi fuera de los candidatos a ‘mejor delantero’ de la ‘Champions’ 2020-21

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/05/2025
0

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la formación para la activación de...

IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.