• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, agosto 19, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

FANB destruye seis comercios ilegales en Parque Yapacana en Amazonas

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
19/06/2023
en Destacado, Nacionales, Sucesos
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
fanb destruye seis comercios ilegales en parque yapacana en amazonas 7920
FacebookTwitterWhatsappTelegram

«La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantendrá activa y desplegada en todas las reservas naturales para proteger y preservar el medio ambiente, dijo el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb)», Domingo Hernández Lárez.

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en labores de patrullaje desmantelaron y destruyeron seis comercios de trata de personas y otras acciones ilegales en el Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas. Así lo informó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez.

Mediante su cuenta en Twitter, Hernández Lárez precisó que la FANB cumpliendo con el ordenamiento jurídico no permitirá la construcción de establecimientos que atenten contra las reservas naturales del país.

«En labores de patrullaje y expulsión de la invasión al Yapacana, son desmantelados seis (06) comercios de trata de personas, ventas de alcohol, sustancias psicotrópicas, estupefacientes y otros infames vicios», precisó.

«La Ley del Ambiente establece expresamente la prohibición de construcción de clubes y establecimientos comerciales en los parques nacionales y reservas forestales. Yapacana no será la excepción, Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia, y la #FANB junto a los #OSC hará cumplir la soberanía nacional de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico territorial», publicó el Jefe del Ceofanb en Twitter.

Asimismo, tras el hallazgo y desmantelamiento de las estructuras, el jefe del Ceofanb, reiteró que Venezuela es un Estado de derecho y la FANB está en el deber de hacer respetar las leyes, y el Parque Yapacana no será la excepción.

«Yapacana no será la excepción, Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia, y la #FANB junto a los #OSC hará cumplir la soberanía nacional de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico territorial», agregó en la red social.

Reglamento ambiental

En este sentido, el Jefe del Ceofanb recordó el Reglamento de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio sobre Administración y Manejo de Parques Nacionales y Monumentos Naturales. En concreto, detalló los usos prohibidos de las reservas naturales:

1. Los cultivos agrícolas en general, la cría comercial o de subsistencia de animales domésticos, la agroforestería o actividades agro-silvo-pastoriles y la acuicultura comercial.

2. La minería y la explotación de hidrocarburos.

3. La construcción de cualquier tipo de planta de generación de electricidad de talla industrial.

4. La construcción de diques marginales a cursos de agua y obras hidráulicas similares.

5. El aprovechamiento forestal.

6. Las plantaciones forestales de cualquier tipo, así como la introducción y siembra de plantas exóticas

7. Las industrias no artesanales.

8. Cualquier tipo de establecimiento comercial, excepto ventas de “souvenirs”, artesanías locales y concesionarios de los servicios públicos que se presten dentro del parque.

9. Las instalación de vallas y anuncios publicitarios comerciales.

10. Los desarrollos urbanísticos y asentamientos humanos.

11. Las urbanizaciones y clubes turísticos, públicos o privados.

12. Las experimentación y manipulación de los recursos naturales renovables contenidos en el área, con fines de su aprovechamiento comercial o de subsistencia.

En tal sentido, recalcó que la FANB «no permitirá la destrucción del medio ambiente dentro del Parque Nacional Yapacana, por lo que serán expulsados todos los grupos invasores y las estructuras logísticas y físicas destruidas, por ser zona de seguridad y defensa nacional».

Detenciones

Ante estos acontecimientos, la FANB ejecutó tras labores de seguridad de la zona la detención de dos ciudadanos que realizaban depredación ambiental.

Los ciudadanos Jairo Andrés Rusinque Fajardo y Juan Carlos Suárez, ambos de nacionalidad colombiana fueron detenidos tras cometer prácticas de minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana.

«Durante misiones de patrullaje en la zona de seguridad del Parque Nacional Yapacana es detenido en flagrancia el ciudadano Jairo Andrés Rusinque Fajardo, de nacionalidad colombiana, por encontrarse realizando depredación ambiental con prácticas de minería ilegal», indicó Hernández Lárez.

«De acuerdo a la Ley Penal del Ambiente venezolana están tipificados como delitos ambientales las conductas humanas que provoquen daños sustanciales al bioma, a la calidad del aire, a la calidad del suelo, a la calidad de las aguas o de los recursos naturales y el medio ambiente. La Ley establece su aplicación a las personas naturales (todo individuo de la especie humana) y jurídicas (empresas y uniones de empresas, cooperativas, organizaciones de masas sociales y sus empresas) que cometan este tipo de delitos en el espacio geográfico de la República», añadió.

FANB activa cumpliendo con planes de seguridad

El Jefe del Ceofanb ha reiterado que «serán destruidas todas las maquinarias y estructuras delincuenciales presentes en los parques nacionales, que irrespetando el ordenamiento territorial irrumpen contra la naturaleza y los ecosistemas».

Por ello, la FANB se mantendrá activa y desplegada en todas las reservas naturales para proteger y preservar el medio ambiente, dijo Hernández Lárez.

Con información de Últimas Noticias

Entèrate tambièn: Alcaldía de Maturín realiza trabajos de señalización en la avenida Bicentenario

Etiquetas: Parque YapacanaVenezuela
Publicación anterior

Alcaldía de Maturín realiza trabajos de señalización en la avenida Bicentenario

Publicación siguiente

Diosdado Cabello dijo que las primarias opositoras cuestan 30 millones de dólares

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

1000382436
Regionales

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

18/08/2025
IMG 20250814 WA0112
Nacionales

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

14/08/2025
IMG 20250813 WA0255
Nacionales

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

14/08/2025
IMG 20250813 WA0351
Deportes

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

14/08/2025
image 14
Destacado

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

13/08/2025
IMG 20250813 WA01311
Nacionales

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

13/08/2025
Cargar más
Publicación siguiente
diosdado cabello 7944

Diosdado Cabello dijo que las primarias opositoras cuestan 30 millones de dólares

gobierno de lula anuncia que tierras yanomamis estan libres de mineria ilegal 7976

Gobierno de Lula anuncia que tierras yanomamis están "libres" de minería ilegal

sistema MIR

¿Qué es el sistema de pago Mir que Rusia pretende utilizar para eludir las sanciones?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

1000382436
Regionales

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Por: alvaroidrogog
18/08/2025
0

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo, realizado en la ciudad...

IMG 20250814 WA0112

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

14/08/2025
IMG 20250813 WA0255

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

14/08/2025
IMG 20250813 WA0351

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

14/08/2025
image 14

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

13/08/2025
IMG 20250813 WA01311

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

13/08/2025
IMG 20250810 WA0036

Ministro Ricardo Molina encabezó reunión de trabajo con el bloque ecosocialista del Zulia

13/08/2025
IMG 20250813 WA0020

Congreso de Maestros Bolivarianos define 7 ejes clave para transformar la educación venezolana

13/08/2025
image 13

Inicia en Monagas Ruta legislativa para reformar la Ley de Turismo

12/08/2025
image 4

Daniel Monteverde es juramentado como alcalde del municipio Cedeño

12/08/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.