• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
jueves, julio 17, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Gobierno de Lula anuncia que tierras yanomamis están «libres» de minería ilegal

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
20/06/2023
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 2 minutos de lectura
A A
gobierno de lula anuncia que tierras yanomamis estan libres de mineria ilegal 7976
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Nada más al llegar a la presidencia, el mandatario resaltó su compromiso de proteger a los pueblos indígenas,

El Gobierno de Brasil anunció que la Tierra Indígena Yanomami, la mayor reserva del país, está «limpia» de minería ilegal tras la operación lanzada a principio de año para terminar con las actividades ilegales en esta región del tamaño de Portugal.

«¡El territorio yanomami está libre de ‘garimpo ilegal (minería ilegal)!», informó en las redes sociales la Secretaría de Comunicación Social del Gobierno.

También añadió que desde comienzo de año, la Policía realizó un monitoreo de las alertas de deforestación a causa de la minería ilegal y estas han ido disminuyendo.

«En abril fueron 19 alertas. En mayo, 10. Ahora hasta el 15 de junio, no se ha registrado ninguna», detalló.

Tras asumir su tercer mandato a principios de año, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió con proteger a los pueblos indígenas, luchar contra la minería y la tala ilegal en la Amazonía.

El 20 de enero, el mandatario decretó el estado de emergencia ante la crisis sanitaria y de seguridad en la que estaban los yanomamis a causa de la minería ilegal, y lanzó una megaoperación para expulsar a los buscadores de oro.

Se calcula que unos 20.000 mineros operaban ilegalmente en la Tierra Indígena Yanomami, que está distribuida entre el estado de Amazonas y Roraima. Se calcula que en esta zona viven unos 29.000 indígenas, en aproximadamente 350 comunidades de yanomamis, ye’kwanas y varios grupos aislados.

Desde los años 70, en plena dictadura militar (1964-1985), los ‘garimpeiros’ agravaban la deforestación, generaban violencia contra las comunidades y propagan enfermedades como la malaria y estimulaban la entrada de drogas y alcohol en las comunidades ancestrales. 

Fuente: Actualidad RT

Entèrate tambièn: Diosdado Cabello dijo que las primarias opositoras cuestan 30 millones de dólares

Etiquetas: brasilPueblos Indígenas
Publicación anterior

Diosdado Cabello dijo que las primarias opositoras cuestan 30 millones de dólares

Publicación siguiente

¿Qué es el sistema de pago Mir que Rusia pretende utilizar para eludir las sanciones?

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20250712 WA0091
Destacado

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

12/07/2025
IMG 20250712 WA0138
Destacado

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

12/07/2025
IMG 20250709 WA0076
Destacado

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161
Destacado

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274
Destacado

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153
Destacado

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
Cargar más
Publicación siguiente
sistema MIR

¿Qué es el sistema de pago Mir que Rusia pretende utilizar para eludir las sanciones?

ecc0a621 4892 45cc aa76 aff467f0a7ab

Mas de mil jóvenes registrados en Chamba Juvenil en Zamora

tormenta bret 7985

Tormenta tropical Bret generará lluvias en todo el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250712 WA0091
Destacado

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Por: Ingrid Fernández Márquez
12/07/2025
0

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias del oeste de Maracaibo para...

IMG 20250712 WA0138

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

12/07/2025
IMG 20250712 WA0109

Gobernador del Zulia inspeccionó trabajos que garantizan el tránsito en circunvalaciones 2 y 3 de Maracaibo

12/07/2025
IMG 20250712 WA0084

Di Martino: «Vinimos a rescatar a Maracaibo de la basura y el desgobierno»

12/07/2025
IMG 20250709 WA0076

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
IMG 20250708 WA0247

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

08/07/2025
IMG 20250707 WA01941

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

08/07/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.