En un encuentro lleno de oportunidades y alegría, la comuna indígena Juana La Avanzadora, de la parroquia Las Parcelas, de Mara, fue escenario de un importante avance social con la entrega oficial del segundo proyecto de la Juventud en Emprendimiento, Panadería y Repostería, una iniciativa que fortalecerá las capacidades productivas y el desarrollo comunitario.
“Hoy celebramos el esfuerzo colectivo y el compromiso de nuestra juventud. Gracias al trabajo articulado de nuestras comunidades, del acompañamiento constante de nuestro gobernador Luis Caldera, seguimos consolidando oportunidades reales para nuestros jóvenes. Este proyecto beneficia a 117 muchachos y muchachas que reciben un impulso concreto para emprender y crecer. Valoren estos esfuerzos y que lo consoliden y lo conviertan en futuro. Con organización, disciplina y unidad, seguiremos avanzando», expresó el Alcalde bolivariano de Mara, Edgar Labarca.
Este programa beneficiará directamente a 117 jóvenes pertenecientes a las 6 comunidades que integran la comuna, brindándoles herramientas para impulsar su independencia económica, fomentar oficios prácticos y promover la integración comunitaria desde el aprendizaje.
Norelkis González, en representación de la juventud de la comuna indígena Juana La Avanzadora, declaró: «Agradecemos a Dios, al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Luis Caldera, al Alcalde Edgar Labarca y al Consejo Federal de Gobierno por el apoyo que hace posible este proyecto que impulsa a nuestra juventud hacia el emprendimiento económico. Señor presidente, gracias por esta oportunidad; cuente con el respaldo de los jóvenes organizados de nuestra comuna. Muchas gracias».
Durante la actividad, la vocera Ketty Alfaro, de la comunidad La Eneíta, expresó: «Damos gracias a Dios y a todo el equipo que hoy hizo posible esta entrega. Gracias por la confianza depositada en los líderes de las comunidades a través de los jóvenes. Cuenten con nuestro apoyo».
Con esta acción, la comuna reafirma su compromiso con la formación, el emprendimiento juvenil y el fortalecimiento del tejido social, consolidando espacios que permitan a las nuevas generaciones avanzar hacia un futuro más productivo y sostenible.




















