• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, agosto 18, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Mundo Alemán en venezuela

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
28/09/2021
en Turismo
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
Mundo Alemán en venezuela

Mundo Alemán en venezuela

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hace más de un siglo, un grupo de inmigrantes alemanes creó el mundo Alemán dentro de Venezuela convirtiéndose en un lugar turístico favorito.

«El pueblo alemán de Venezuela», la Colonia Tovar, es uno de los contrapuntos culturales y unas de las rarezas étnicas más interesantes de Sudamérica. Fundada en 1843, su creación fue el resultado de una gestión oficial en los años iniciales de la República para poblar con inmigrantes zonas del país. Una vez concretada la independencia de España, buscaron el traslado de inmigrantes europeos con tradición agrícola y vocación para desarrollar la tierra. La iniciativa dio como resultado este particular enclave, que ha conservado casi intacta su tradición y mantiene su idioma propio.

El enclave, detenido en el tiempo, se encuentra a unos 60 kilómetros al oeste de Caracas, en la región norteña de Aragua. Su puerta de entrada y sus relojes replican en miniatura a los existentes en Bruselas o Berna. También recuerdan a Centroeuropa su liturgia religiosa y sus festividades, entre las que destaca el Oktoberfest; sus casas de madera de tejados puntiagudos, su catedral (Patrimonio Cultural de la Nación), sus residencias y hoteles de inspiración gótica. La colonia se ubicó en un entorno escarpado, rodeado de pinos y con una temperatura media de 15 grados, en un paisaje que alterna la neblina con el sol tropical. 

La historia de la «Alemania del Caribe», como también se la conoce, se remonta al gobierno de José Antonio Páez. Encargó a un equipo encabezado por el ingeniero militar y geógrafo de origen italiano, Agustín Codazzi (vinculado a la nación desde la gesta independentista), concretar el traslado de unos 400 colonos del Ducado de Baden.

Para el proyecto contaron con la orientación del científico alemán Alexander Von Humboldt, uno de los exploradores más esclarecidos del Nuevo Mundo, y escogieron una zona montañosa no muy lejana de Caracas y al mar, de clima templado, ubicada a poco más de 2.000 metros de altitud, en unos terrenos que fueron propiedad de Manuel Felipe Tovar, a la cabeza de una de las familias más pudientes del país.

Desde entonces, ha echado raíces esta población en la zona montañosa central venezolanas, con más de 15.000 habitantes en la actualidad, y que se ha convertido en una de las atracciones turísticas por excelencia de Venezuela. Como destino, la Colonia Tovar es considerado todo un clásico de los fines de semana, un lugar perfecto para los paseos familiares, las convenciones corporativas y las veladas románticas, y un motivo permanente de interés para extranjeros y curiosos.

Mundo mágico

Los colonos, como se refieren en Venezuela a los nacidos en este pueblo, cultivan con rigor sus tradiciones locales; hablan, además del castellano, el llamado «alemán coloniero», una variante dialectal germánica de la zona de Kaisersthul, fronteriza con Francia, que solo sobrevive en estos parajes.

Hoy, sus habitantes viven del turismo y el cultivo de fresas, verduras y productos de la tierra. En las tabernas de sus calles el visitante puede reunirse a ver el fútbol y a beber cerveza, alternadas con las salchichas y embutidos que son especialidad del pueblo. También, a consumir los chocolates, mostazas y mermeladas que son tan apreciadas por los ciudadanos del resto del país en sus populares mercados a cielo abierto.

La creación de la Colonia Tovar abrió las puertas a la inmigración de europeos en aquellas tierras despobladas, un fenómeno cultural que se fortaleció y consolidó con la era de la bonanza petrolera un siglo después. Los alemanes de Tovar han contribuido a formar, junto a los ciudadanos de naciones sudamericanas vecinas presentes en el país, uno de los elementos constitutivos del crisol contemporáneo de la Venezuela actual. 

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/buscan-consolidar-soberania-agroalimentaria-en-venezuela/

Etiquetas: 28sepColonia TovarturismoVenezuela
Publicación anterior

Saime instala 24 máquinas de autogestión

Publicación siguiente

Plan de distribución de gas avanza en Monagas

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1
Destacado

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614
Destacado

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
monagasenrevolucion1 1743010367010
Destacado

Promocionan rutas turísticas de Monagas a los fanáticos de la Vinotinto

26/03/2025
IMG 20250319 WA0109
Destacado

Venezuela consolida alianzas de cooperación en Mitt Moscú

19/03/2025
Cargar más
Publicación siguiente
gas 1 1

Plan de distribución de gas avanza en Monagas

ana 11

Pinto Salinas de Maturín apuesta por la candidatura de Ana Fuentes

8a30e1d2ab4e4c22aec3f5dbf3b445b4

Maduro: El bolívar digital facilitará el desarrollo económico de Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250814 WA0112
Nacionales

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Por: Ingrid Fernández Márquez
14/08/2025
0

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros y Maestras Bolivarianos con sede...

IMG 20250813 WA0255

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

14/08/2025
IMG 20250813 WA0351

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

14/08/2025
image 14

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

13/08/2025
IMG 20250813 WA01311

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

13/08/2025
IMG 20250810 WA0036

Ministro Ricardo Molina encabezó reunión de trabajo con el bloque ecosocialista del Zulia

13/08/2025
IMG 20250813 WA0020

Congreso de Maestros Bolivarianos define 7 ejes clave para transformar la educación venezolana

13/08/2025
image 13

Inicia en Monagas Ruta legislativa para reformar la Ley de Turismo

12/08/2025
image 4

Daniel Monteverde es juramentado como alcalde del municipio Cedeño

12/08/2025
image 3

El artista y comunicador popular Alcides Martínez murió en Caracas

07/08/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.