• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, agosto 19, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Protestas contra el régimen en Irán deja al menos 12 personas muertas

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
17/11/2022
en Destacado, Sucesos
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Protestas contra el régimen en Irán deja al menos 12 personas muertas

Protestas contra el régimen en Irán deja al menos 12 personas muertas

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las protestas se han intensificado desde el martes tras un llamamiento de los activistas a conmemorar las movilizaciones de 2019.

Irán ha vivido una nueva noche de movilizaciones a lo largo del país, en las que dos ataques a tiros han causado al menos 12 muertos, cuando las protestas por la muerte de Mahsa Amini entran en su tercer mes.

Las protestas que comenzaron tras la muerte el 16 de septiembre de Amini, tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral, acusada de llevar mal puesto el velo islámico, se han intensificado en los últimos días por la conmemoración de las movilizaciones de 2019, en las que murieron por la represión hasta 1.500 personas, según una investigación de la agencia Reuters.

“Mujer, vida, libertad”, el eslogan de las protestas, resonó anoche en numerosas ciudades del país, como Teherán, Gorgan, Sanandaj o Isfahan, donde los manifestantes bailaron en torno a hogueras.

Las manifestaciones fueron “aprovechadas por grupos terroristas” para cometer un ataque a tiros en la ciudad de Ize, en el sur de Irán, según la agencia estatal IRNA.

Grupos de iraníes exiliados en España expresaron a EL PAÍS su “indignación” ante esta versión, que consideran “completamente falsa” y atribuyeron los ataques a las fuerzas de seguridad iraníes.

“El régimen pretende que cunda el pánico entre la población atribuyendo a grupos terroristas sus asesinatos”, aseguró la activista iraní Nilufar Saberi.

En Ize, hombres armados que viajaban en motocicletas abrieron fuego contra la multitud en el mercado central de la ciudad, matando al menos a siete personas e hiriendo a 15.

Tres sospechosos han sido detenidos por su supuesta implicación en el ataque, según Ali Dehqani, director del Departamento de Justicia de Juzestán, donde está situada esa localidad, según Tasnim. Esta agencia oficial afirmó que la ciudad vivió anoche fuertes choques y acusó a los manifestantes de haber prendido fuego a un seminario religioso.

En otro ataque, hombres armados que se desplazaban también en motocicletas presuntamente dispararon contra fuerzas de seguridad en la ciudad de Isfahan, en el centro del país, y mataron a dos basiji —miembros de la milicia paramilitar a la que se atribuye un papel relevante en la represión —e hirieron a ocho personas más. Además, tres personas murieron en la ciudad de Semirom, en la provincia de Isfahan, en circunstancias no explicadas por las autoridades.

Para la activista Saberi, todos estos ataques obedecen en realidad a “la represión” y han sido “orquestados por las propias autoridades, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores”. Los vídeos, imágenes y testimonios de iraníes divulgados en las redes sociales, subrayó en su conversación con este diario, “no dejan lugar a dudas sobre los auténticos autores de estas matanzas: las fuerzas de seguridad”.

Las protestas se han intensificado desde el martes tras un llamamiento de los activistas a conmemorar las movilizaciones de 2019, en las que murieron 300 personas, según Amnistía Internacional. Una investigación de la agencia de noticias Reuters, que citaba al menos a tres funcionarios iraníes, elevó, por su parte, a más de 1.500 los fallecidos en la represión de esas protestas. En numerosas ciudades del país se están produciendo huelgas, pero es difícil conocer su alcance dadas las limitaciones de internet y la falta de información oficial.

Activistas movilizan protestas

Varios activistas informaron en Teherán de cierres en el Gran Bazar, aunque el popular bazar de Tajrish se encontraba ayer abierto. En otro conocido centro comercial de la capital, varias tiendas estaban cerradas y algunos comerciantes gritaban “muerte al dictador”, en referencia al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, uno de los lemas de las protestas. El portavoz de la policía, Mehdi Hayian, afirmó que algunos individuos estaban amenazando a los comerciantes del Gran Bazar y otros mercados para que cerrasen tratando de provocar “el terror”.

Las protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres que, al grito de “mujer, vida, libertad”, lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho. Las fuerzas de seguridad están reprimiendo duramente las protestas, mientras que las autoridades censuran internet y las comunicaciones para tratar de pararlas.

Al menos 326 personas, entre ellos 43 menores de edad, han muerto en la represión policial, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo. Además, hasta ahora cinco personas han sido condenadas a muerte por su participación en las movilizaciones, mientras que unas 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por manifestarse. De acuerdo con Amnistía Internacional, al menos otra veintena de manifestantes afronta graves cargos que pueden acarrear la pena capital que, en Irán, suele ejecutarse mediante ahorcamiento.

La Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU aprobó ayer por 79 votos a favor, 28 en contra y 68 abstenciones una resolución crítica con Irán por las últimas revueltas y la amplia represión desatada para desactivarlas.

Lee también: CICPC detuvo a 3 presuntos delincuentes por el asesinato de un indigente en el estado Bolívar

Vía: El País
Etiquetas: 12 muertosIránprotestas
Publicación anterior

CICPC detuvo a 3 presuntos delincuentes por el asesinato de un indigente en el estado Bolívar

Publicación siguiente

Venezuela reitera defensa del Esequibo como derecho histórico y jurídico

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

1000382436
Regionales

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

18/08/2025
IMG 20250813 WA0351
Deportes

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

14/08/2025
image 14
Destacado

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

13/08/2025
IMG 20250810 WA0036
Destacado

Ministro Ricardo Molina encabezó reunión de trabajo con el bloque ecosocialista del Zulia

13/08/2025
image 13
Destacado

Inicia en Monagas Ruta legislativa para reformar la Ley de Turismo

12/08/2025
image 4
Destacado

Daniel Monteverde es juramentado como alcalde del municipio Cedeño

12/08/2025
Cargar más
Publicación siguiente
FhypXoCWIAARJuj

Venezuela reitera defensa del Esequibo como derecho histórico y jurídico

Juramentada estructura de base electa por el PSUV

Juramentada estructura de base electa por el PSUV

Extienden pacto alimentario entre Rusia, Türkiye y la ONU

Extienden pacto alimentario entre Rusia, Türkiye y la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

1000382436
Regionales

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Por: alvaroidrogog
18/08/2025
0

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo, realizado en la ciudad...

IMG 20250814 WA0112

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

14/08/2025
IMG 20250813 WA0255

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

14/08/2025
IMG 20250813 WA0351

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

14/08/2025
image 14

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

13/08/2025
IMG 20250813 WA01311

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

13/08/2025
IMG 20250810 WA0036

Ministro Ricardo Molina encabezó reunión de trabajo con el bloque ecosocialista del Zulia

13/08/2025
IMG 20250813 WA0020

Congreso de Maestros Bolivarianos define 7 ejes clave para transformar la educación venezolana

13/08/2025
image 13

Inicia en Monagas Ruta legislativa para reformar la Ley de Turismo

12/08/2025
image 4

Daniel Monteverde es juramentado como alcalde del municipio Cedeño

12/08/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.