• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, noviembre 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Eutanasia de un colombiano, puerta para enfermos no terminales de Latinoamérica

Rosy Salazar Por: Rosy Salazar
10/01/2022
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Muere primer paciente por eutanasia sin enfermedad terminal.

Muere primer paciente por eutanasia sin enfermedad terminal.

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Víctor Escobar decidió morir el viernes por medio de una eutanasia y hacerlo público. Es uno de los primeros latinoamericanos en terminar su vida sin ser enfermo terminal y quiso «abrir una puerta» para que otros accedan a la muerte asistida amparados en una decisión de la justicia de Colombia.

A pocas horas de apagar su vida, el hombre de 60 años de edad celebró «ganar una batalla» legal de más de dos años para descansar de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que le impedía respirar por sus propios medios.

«Poco a poco le va llegando el turno a cada uno, entonces no digo adiós sino hasta luego. Y poco a poco nos iremos encontrando donde Dios nos tenga», reflexionó el católico Escobar en un video enviado a medios.

Falleció en la ciudad de Cali, bajo asistencia médica, según confirmó su abogado en Twitter. En las últimas imágenes se le vio risueño junto a su familia.

Colombia despenalizó la muerte asistida en 1997 y en julio de 2021 la justicia amplió el «derecho a la muerte digna» para pacientes que no estén en fase terminal. Es el primer país latinoamericano en dar ese paso y uno de los pocos en el mundo pese a su tradición católica.

«Ya me sentía muy mal, sentía ya que mis pulmones no me responden», le explicó Escobar a la AFP en octubre del año pasado, cuando libraba el último capítulo de su larga batalla legal para morir.

No terminal

Su familia respaldó la eutanasia. «Nunca se imaginaron que alguien en mi familia fuera a tomar una decisión de esas, pero gracias a Dios todos me dieron su total apoyo«, contó con un crucifijo a sus espaldas.

En Europa solo Bélgica, Holanda, Luxemburgo y España legalizaron la eutanasia. Aunque Colombia se suma a la magra lista mundial, aún quedan vacíos que impiden el cumplimiento de ese mandato.

Hasta mediados de 2021 pacientes como Escobar, que padecen enfermedades crónicas pero cuya esperanza de vida supera los seis meses, no podían acceder al procedimiento.

«Se les estaba obligando a vivir en condiciones que no son dignas contra su voluntad», explica a la AFP Mónica Giraldo, directora de la ONG Fundación Derecho a Morir Dignamente.

Giraldo asegura que tres pacientes no terminales ya accedieron a la eutanasia a raíz del fallo. Escobar es el primero que lo hace públicamente.

«Quiero que mi historia se conozca porque abre un hilo para que pacientes como yo, que somos pacientes degenerativos, tengan una puerta abierta a que puedan solicitar su descanso», explicó Escobar.

Asegura ser víctima de años trabajando expuesto al asbesto, un material prohibido en 2019 en Colombia por cancerígeno.

Permiso para morir

En octubre de 2021 una entidad de salud rechazó de nuevo la eutanasia de Escobar, luego de dos años de solicitudes fallidas.

Un comité del centro médico Imbanaco argumentó entonces que la enfermedad de Escobar no se encontraba en fase terminal y «que no se han descartado todas las posibilidades de manejo para aliviar los síntomas».

Unos días antes, en la ciudad de Medellín, la eutanasia de Martha Sepúlveda, una mujer de 51 años y enferma de esclerosis lateral amiotrófica, se canceló a última hora. Su caso «no cumple con el criterio de terminabilidad», señaló otro tribunal.

Giraldo explicó que a veces los centro médicos niegan solicitudes de eutanasia por «posturas ideológicas» o las cancelan a última hora por consideraciones jurídicas.

Gracias a un recurso judicial el caso de Escobar se revisó y un juez ordenó cumplir su voluntad. La fecha acordada fue el viernes 7 de enero. Según su abogado, Escobar eligió este día para que sus familiares asistan a sus exequias durante el fin de semana sin inconvenientes.

«Sufro yo con mis enfermedades. Sufro yo por ver a mi familia sufrir por mí», explicaba el hombre en octubre, con la voz entrecortada por la falta de aire.

La justicia también dio luz verde para el procedimiento de Sepúlveda, quien al igual que Víctor dio a conocer su caso en medios de comunicación.

«Estos no deberían ser casos aislados. (Los pacientes) no deberían tener que hacerlo público para acceder al derecho», reclama Giraldo.

Las cifras oficiales revelan que al menos 157 personas han recibido la eutanasia en el país con corte a octubre de 2021.

En este momento, la Fundación Derecho a Morir Dignamente, acompaña cinco casos de personas que buscan acceder al suicidio asistido, dos de ellos no son terminales.

«A Dios no le gusta que nadie sufra. No creo que Dios, porque yo trate de dejar de sufrir, me vaya a castigar por eso», decía Escobar en la antesala de su muerte.

Lea también: Detectan Deltacron la nueva variante de COVID-19

Fuente: Rosy Salazar
Etiquetas: 10enecolombiaeutanasia
Publicación anterior

Ecuador anunciará este mes su plan de regularización de migrantes venezolanos

Publicación siguiente

Novak Djokovic tras orden de tribunal Australiano luego de 4 Días retenido

Rosy Salazar

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Noticias Relacionadas

IMG 20251103 WA0118
Destacado

San Francisco: Más de 120 participantes mostrarán su talento en la Expoferia Emprendedores 2025

04/11/2025
IMG 20251104 WA0059
Destacado

Alcaldía Bolivariana de Colón intensifica plan de limpieza y mantenimiento de colectores

04/11/2025
IMG 20251104 WA0047
Nacionales

Desarrollan taller de planificación y presupuesto dirigido a consejos comunales de Cabimas

04/11/2025
IMG 20251103 WA02381
Destacado

LAUICOM inicia su expansión en el Zulia con la instalación de su primer Ambiente Territorial de Aprendizaje

04/11/2025
IMG 20251103 WA0134
Nacionales

Rehabilitado ambulatorio de La Vereda para ofrecer atención primaria a funcionarios de Polimaracaibo y visitantes

04/11/2025
IMG 20251103 WA0174
Destacado

Alcaldía de Maracaibo fiscaliza botes de agua en calles y avenidas

04/11/2025
Cargar más
Publicación siguiente
385263bb 37af 4627 9aa3 544b83c74dcf source aspect ratio default 0

Novak Djokovic tras orden de tribunal Australiano luego de 4 Días retenido

2020 RACHEL BALKOVEC

Primera Mujer Manager, y la tendra Yankees de Nueva York

IMG 20220110 WA0031

Servicio de Investigaciones Penales de Polimaturín rescató a adolescente de 14 años desaparecida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251103 WA0118
Destacado

San Francisco: Más de 120 participantes mostrarán su talento en la Expoferia Emprendedores 2025

Por: Ingrid Fernández Márquez
04/11/2025
0

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo de la ciudad, la Alcaldía Bolivariana de San Francisco anunció la primera...

IMG 20251104 WA0059

Alcaldía Bolivariana de Colón intensifica plan de limpieza y mantenimiento de colectores

04/11/2025
IMG 20251104 WA0047

Desarrollan taller de planificación y presupuesto dirigido a consejos comunales de Cabimas

04/11/2025
IMG 20251103 WA02381

LAUICOM inicia su expansión en el Zulia con la instalación de su primer Ambiente Territorial de Aprendizaje

04/11/2025
IMG 20251103 WA0134

Rehabilitado ambulatorio de La Vereda para ofrecer atención primaria a funcionarios de Polimaracaibo y visitantes

04/11/2025
IMG 20251103 WA0174

Alcaldía de Maracaibo fiscaliza botes de agua en calles y avenidas

04/11/2025
IMG 20251103 WA0194

«La Gaita Protagonista” es el tema de los «Zagales del Padre Vílchez» en el Festival «Maracaibo Elige la Gaita del Año»

04/11/2025
IMG 20251103 WA0263

Alcalde Di Martino: «Maracaibo es una sola, sin divisiones”

04/11/2025
IMG 20251103 WA0252

Presidente Maduro anuncia la creación de la Gran Misión de Protección Social Integral a la familia policial de Venezuela

04/11/2025
IMG 20251103 WA0251

Nicolás Maduro: Venezuela ha incautado más de 63 mil toneladas de drogas

04/11/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.