• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
sábado, noviembre 8, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

OMS pide no descuidarse pese a leve reducción de casos globales

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
15/12/2021
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
shutterstock 1060823282
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los nuevos casos globales de COVID-19 bajaron la semana pasada tras casi dos meses de ascensos, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide no bajar la guardia ante el avance de la variante ómicron, que lentamente comienza a sustituir a la delta, la gran dominante en la pandemia este año.

Del 6 al 12 de diciembre se registraron en el planeta cuatro millones de casos de COVID-19, un 5 % menos que en la semana anterior, mientras que las muertes, cuya curva ha sido relativamente estable desde octubre, cayeron un 10 % hasta 47.000, de acuerdo con el último informe epidemiológico de la OMS.

Las cifras dan cierto respiro tras semanas de alarma por el rápido aumento de casos en Europa (donde los contagios bajaron un 7 % en los siete días estudiados) y por la preocupación inicial que desató el descubrimiento de la nueva variante ómicron, aunque la OMS insiste en no bajar la guardia.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió en su última rueda de prensa contra una excesiva relajación ante informaciones de prensa y estudios médicos que ligan la variante ómicron sobre todo a casos leves de COVID-19.

«Hemos visto antes que subestimar este virus es peligroso», subrayó Tedros, quien insistió en que «incluso si la ómicron causa menos casos graves, un fuerte aumento de los casos (al ser más contagiosa) puede nuevamente colapsar sistemas sanitarios no suficientemente preparados».

DELTA CEDE LENTAMENTE ANTE ÓMICRON

En el último informe epidemiológico de la OMS, se advierte la «pugna» entre la variante delta, que ha dominado en la pandemia este año, con la ómicron, aún presente en relativamente pocos casos de laboratorio pero que poco a poco va avanzando.

La delta, que a mediados de 2020 estaba ya en más de la mitad de los casos globlales y que en noviembre llegó a concentrar un 99,8 % de los casos secuenciados, ha bajado ese porcentaje al 99,2 % en la última medición realizada por la red global de laboratorios GISAID, que colabora con la OMS.

Es la primera semana desde que la variante delta fue considerada como «preocupante» por la OMS, en abril de este año, en la que su porcentaje en los casos de laboratorio baja, destacó la organización en el informe semanal.

De los 879.000 casos secuenciados en laboratorio por la red GISAID en los últimos 60 días, una gran mayoría (872.000) aún fueron de la variante delta, pero la ómicron ya representó 3.755 casos (0,4 %), cuando hace una semana ese porcentaje era del 0,1 %, lo que indica una rápida progresión.

La variante ómicron se está expandiendo «a un ritmo que no habíamos visto en ninguna de las cepas anteriores», advirtió al respecto Tedros, tras subrayar que ya se ha confirmado su presencia en al menos 77 países, aunque «probablemente ya está también en los que aún no ha sido detectada».

YA NO SÓLO ENTRE VIAJEROS

El informe epidemiológico semanal de la OMS también subraya que aunque la mayoría de los casos de ómicron identificados desde noviembre en más de 70 países están relacionados con viajes, ya comienza a haber focos de contagio en una misma comunidad.

Las actuales evidencias, añade el estudio, parecen indicar que la variante ómicron tiene ventajas evolutivas sobre delta a la hora de transmitirse y lo está haciendo más rápido.

En su análisis de ómicron, la OMS reitera que la variante parece afectar a la efectividad de las vacunas contra la infección y la transmisión, y que sobre todo parece claro que aumenta con ella el riesgo de reinfección (la posibilidad de que una persona que ha tenido COVID-19 vuelva a padecerlo).

Estudios preliminares independientes de la OMS han mostrado que la ómicron reduce la protección contra la reinfección en cuatro de las principales vacunas anticovid que han estudiado este aspecto: las producidas por Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

La variante no parece, sin embargo, afectar a las pruebas PCR de detección del virus, lo que puede ayudar al seguimiento de su avance, mientras que los tratamientos contra casos graves o críticos de COVID-19 «deberían seguir siendo efectivos» contra ómicron, indica la OMS.

Lea también: Defensor del pueblo instala mesa de trabajo para atender personas en situación de calle

Etiquetas: 15diccasos globalesomicronOMS
Publicación anterior

FITVEN abre sus puertas al turismo mundial biodiverso y emprendedor en su XIV edición

Publicación siguiente

Ministro Padrón confía en plena recuperación del turismo para el 2022

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

IMG 20251106 WA0102
Nacionales

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

06/11/2025
IMG 20251106 WA0132
Nacionales

Programa oftalmológico «Santa Lucía» de la Alcaldía de Maracaibo arrancó con la atención de 75 niños

06/11/2025
IMG 20251106 WA0146
Nacionales

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

06/11/2025
IMG 20251106 WA0151
Destacado

Despejados y libres de basura los drenajes de avenida Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251106 WA0166
Nacionales

Este 7 de noviembre «Gran Encendido Navideño Zuliano» en Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251105 WA0497
Destacado

Gobierno Bolivariano consolida sistema eléctrico del Zulia con la entrega de 500 transformadores de distribución

06/11/2025
Cargar más
Publicación siguiente
WhatsApp Image 2021 12 15 at 10.58.02 AM

Ministro Padrón confía en plena recuperación del turismo para el 2022

41665b86791a43f09f1a005be58ad023

Venezuela recuerda 22 años de la Tragedia de Vargas

FGVqTiSXIAQQrYP

"F1"Hamilton recibe el título de caballero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251107 WA0103
Nacionales

San Francisco presentará oficialmente a sus candidatas al reinado de la Feria del Lago 2025

Por: Ingrid Fernández Márquez
07/11/2025
0

La Alcaldía Bolivariana de San Francisco realizará este sábado 8 de noviembre, desde el Auditorio “Chávez Vivo”, la presentación oficial...

WhatsApp Image 2022 05 28 at 11.35.31 AM 730x484 1

Todo listo para celebrar Día del Gaitero con 1.500 niños en escena frente a Basílica

07/11/2025
IMG 20251107 WA0052

¡La salud ilumina la fiesta en Bella Vista! Alcaldía de Maracaibo garantiza atención y protección en el encendido

07/11/2025
IMG 20251106 WA0051

FEVEEM y OBE fortalecen el liderazgo estudiantil en encuentro con autoridades de Monagas

07/11/2025
IMG 20251106 WA0202

Zulia instala equipo promotor estadal de la Constituyente-capítulo Mujer

06/11/2025
IMG 20251106 WA0102

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

06/11/2025
IMG 20251106 WA0132

Programa oftalmológico «Santa Lucía» de la Alcaldía de Maracaibo arrancó con la atención de 75 niños

06/11/2025
IMG 20251106 WA0146

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

06/11/2025
IMG 20251106 WA0151

Despejados y libres de basura los drenajes de avenida Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251106 WA0166

Este 7 de noviembre «Gran Encendido Navideño Zuliano» en Bella Vista

06/11/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.