• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
sábado, noviembre 8, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aprobado memorándum de entendimiento entre gobierno y oposición en México

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
17/08/2021
en Política
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
sesion parlamento venezolano encabezada el presidente del poder legislativo juan guaido caracas venezuela
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Durante la sesión ordinaria de este martes en el Parlamento venezolano, los diputados emitieron un Acuerdo en apoyo y aprobación al Memorándum de entendimiento entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela, con la finalidad de darle carácter legal a este documento que se desprende del encuentro entre ambas partes en México el pasado 13 de agosto.

En el acuerdo se contempla respaldar el memorándum de entendimiento entre el gobierno nacional y sectores de la oposición, reafirmar el compromiso del parlamento con el desarrollo de todos los procesos de dialogo y publicar el presente acuerdo en la gaceta oficial.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, recordó que a pesar de que ha habido una insistencia en la búsqueda de la toma del poder que no están consagrados en la Constitución, se ha ido al diálogo.

“Aún con los intentos del golpe, los intentos de asesinatos, el bloqueo a las medicinas, y en ataque a la población, entre otros, Dios ha concedido victoria a la constancia de Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro”, dijo a la vez que recordó que los medios de comunicación internacional se empeñan en decir que los diálogos anteriores han fracasado.

“El esfuerzo que hemos hechos de todos los sectores es lo que ha garantizado la paz de la República, incluyendo a los que solo ven la realidad que quieren imponer desde afuera”, dijo.

Recordó que todos los esfuerzos de diálogo han conducido a que el manual desde EE.UU. no llevará a Venezuela por la vía del caos.

Por último, recordó que los diálogos en República Dominicana y Oslo fracasaron por orden de Donald Trump, “nosotros fuimos con la mayor de las intenciones y desde Estados Unidos lo echaron para atrás. A diferencia de la oposición con la que nos reunimos en 2029 que tenía libre albedrio y con ese si pudimos negociar”, recordó.

Respecto a los resultados del diálogo que se han venido logrando, recordó que gracias a la elección del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), “la elección parlamentaria de diciembre de 2020 acabó con el plan de la Administración de Donald Trump; del gobierno y embajadores de Narnia”, explicó.

Durante el debate, el diputado Julio Chávez, destacó que el marco se da en el marco de un proceso histórico que se ha dado en el gobierno revolucionario, “El dialogo no podemos apartarlo de la realidad de la Revolución, porque se ha dado desde que llegó Chávez al poder, si recordamos los hechos del 11 de abril de 2002, cuando sectores de la oposición secuestraron al presidente Chávez por 47 horas, el sabotaje petrolero, y otros actos con los que Chávez respondió con diálogo, nos damos cuenta que siempre hemos querido dialogar”, dijo el diputado.

Explicó que en la historia de la política en Venezuela no había diálogo, “si analizamos como respondían los gobiernos de Acción Democrática y Copei cuando había intentos de esta naturaleza, nos damos cuenta que de inmediato suspendían garantías, allanaban casas y desaparecían personas. En conclusión, el gobierno bolivariano pasará a la historia como el que más ha tenido vocación de dialogo”, explicó.

Recordó como en 2007 Chávez llamó al diálogo luego de la única derrota electoral que sufrió su gestión, “en 2014 Maduro llamó al dialogo incluso después de que un dirigente de oposición llamó al pueblo a descargar la rabia contra el gobierno y eso generó muchos muertos en el país”, recordó.

Ante estos datos, el diputado aseguró que desde el parlamento se pide todo el respaldo y acompañamiento para la comisión designada por el presidente Nicolás Maduro, “para que el proceso nos lleve a exigir el cese de las sanciones unilaterales y nos lleve al camino del respeto. Esta es la oportunidad para decirle al mundo que Venezuela resuelve su problemas solos”, destacó.

Por su parte el diputado Francisco Ameliach, reiteró el apoyo de la bancada oficialista al diálogo, asegurando, “la única manera de que la oposición pretenda llegar al poder es a través de la democracia y de los votos, si es que llegan algún día”, dijo a la vez que recordó que durante la cuarta República no se hacía política bajo ningún ente del gobierno.

“Quienes hoy cuestionan el diálogo son los mismos que cometieron hechos graves en el pasado y quienes los critican en las redes sociales olvidaron la violación de Derechos Humanos en esa época”, dijo.

Aseguró que en 2003 el 70% de la población no tenía cédula, por lo tanto no se respetaba el derecho al voto, “entre 2003 y 2006 se entregaron 18 millones de cédula laminada, de esos 18 millones de cédulas el 40% eran mayores de 25 años, lo que representa 7 millones 200 mil ciudadanos, esas personas tenían derecho al sufragio y la cuarta República le había quitado esos derechos. En la 4ta República el sufragio era derecho de las clases pudientes. La violencia era política de Estado. Suspensión de garantías, asesinatos por disidencia política”, dijo.

Por la bancada opositora, el diputado de oposición, Luis Romero, destacó, “ojalá que los actores del G4 exijan se libere CITGO. Nosotros no apostamos al fracaso de diálogos en México, vamos a aprobar el acuerdo presentado con fe en que podamos llegar a nuevos acuerdos”, dijo.

Destacó que se insistirá en la libertad plena de presos políticos, la vacunación contra el covid-19 y el derecho a la salud de los venezolanos.

Vea también: https://elbolivariano.com.ve/mexico-sera-sede-de-la-negociacion-entre-el-gobierno-y-oposicion-de-venezuela/

Etiquetas: 17agoacuerdogobiernomexicooposicion
Publicación anterior

Tormenta tropical Grace toma dirección a Cuba

Publicación siguiente

967 nuevos casos y 15 fallecidos por covid-19

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

Destacado

Zulia acelera recuperación vial: Más de 250.000 toneladas de asfalto colocadas en cuatro meses

02/11/2025
IMG 20251029 WA0230
Nacionales

Alcaldía de San Francisco llama a la unión ciudadana para embellecer el municipio

29/10/2025
IMG 20251015 WA0100
Nacionales

Concejal Agler Fernández promueve ordenanza para alinear instancia indígena al Plan de la Patria y las 7T

15/10/2025
IMG 20251010 WA0146
Destacado

Extraordinario despliegue en el Zulia al activar Operación Independencia 200

11/10/2025
IMG 20251006 WA0114 1
Destacado

Pueblo zuliano exige respeto a la soberanía y paz para los venezolanos

06/10/2025
IMG 20250921 WA0024
Destacado

Comunas de Maracaibo se entrenan para la defensa integral de la nación

21/09/2025
Cargar más
Publicación siguiente
ca24e3c4de99484d828516646f151979

967 nuevos casos y 15 fallecidos por covid-19

textil 1

Impulsan centro textil en eje Guarenas-Guatire

presidente afgano ashraf ghani en abu dabi junto a su familia 81883

El expresidente afgano Ashraf Ghani se encuentra en los Emiratos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251108 WA0017
Cultura

Marabinos colmaron Avenida Bella Vista en el encendido de la Feria de La Chinita

Por: Ingrid Fernández Márquez
08/11/2025
0

Más de 50 mil personas dieron la bienvenida a la Feria de La Chinita, este viernes 7 de noviembre, en...

IMG 20251107 WA0128

Proponen renombrar Caicara de Maturín como Caicara del Guarapiche para reivindicar la identidad ancestral del pueblo cedeñense

08/11/2025
IMG 20251107 WA0103

San Francisco presentará oficialmente a sus candidatas al reinado de la Feria del Lago 2025

07/11/2025
WhatsApp Image 2022 05 28 at 11.35.31 AM 730x484 1

Todo listo para celebrar Día del Gaitero con 1.500 niños en escena frente a Basílica

07/11/2025
IMG 20251107 WA0052

¡La salud ilumina la fiesta en Bella Vista! Alcaldía de Maracaibo garantiza atención y protección en el encendido

07/11/2025
IMG 20251106 WA0051

FEVEEM y OBE fortalecen el liderazgo estudiantil en encuentro con autoridades de Monagas

07/11/2025
IMG 20251106 WA0202

Zulia instala equipo promotor estadal de la Constituyente-capítulo Mujer

06/11/2025
IMG 20251106 WA0102

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

06/11/2025
IMG 20251106 WA0132

Programa oftalmológico «Santa Lucía» de la Alcaldía de Maracaibo arrancó con la atención de 75 niños

06/11/2025
IMG 20251106 WA0146

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

06/11/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.