• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, julio 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Oposición venezolana condiciona las presidenciales

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
09/08/2021
en Política
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
IMG 20210809 WA0063
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La delegación de Juan Guaidó advertirá al oficialismo, durante el inicio del diálogo, que estaría dispuesta a esperar a que haya una elección presidencial en 2024, pero algo tendrá que pasar en 2021, 2022 y 2023 para introducir garantías y condiciones y se puedan llevar a cabo unos comicios libres, justos y verificables.
Una comitiva de la oposición venezolana expondrá esta semana en México, en el inicio del diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, que estaría dispuesta a esperar a que haya una elección presidencial en 2024, pero advertirá que algo tiene que pasar en 2021, 2022 y 2023 para introducir garantías y condiciones institucionales y lograr que los comicios sean libres, justos y verificables.


El planteamiento fue revelado a El Universal de México por fuentes del entorno del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, que recordaron que el Poder Electoral venezolano está bajo dominio y manipulación de Maduro.


“Podremos esperar una elección presidencial para 2024, pero algo tiene que pasar en 2021, 2022 y 2023, y eso significa un cronograma electoral con garantías y condiciones”, reveló uno de los informantes: “Tenemos disposición total a negociar, pero que logremos que haya elecciones libres, justas y verificables”.


Las fuentes hablaron con el diario mexicano bajo el anonimato ante un sensible escenario y por temor de que cualquier declaración pueda romper el proceso.


Marcadas por la desconfianza mutua, comitivas del oficialismo y de la oposición de Venezuela se reunirán aparentemente a partir de este viernes en México para intentar “destrabar” el dominó venezolano, que se complicó desde 2014 con una honda crisis política, socioeconómica e institucional.


El debate, que está previsto se abrirá en la Ciudad de México, fue precedido por los fracasos de diálogos similares en República Dominicana en 2016, 2017 y 2018; en Noruega en 2019 y en la excolonia británica caribeña de Barbados en 2019.


Las fuentes aclararon que la situación es frágil y nadie puede excluir que, en un último minuto, surja un obstáculo para cambiar la fecha del 13 de agosto.


Aunque hay un pacto preliminar, con mediación de Noruega, para que el diálogo empiece el viernes dependerá de que Maduro ordene enviar a México a su delegación y evite un cambio de “última hora”, dijeron las fuentes.

Agenda

Como mediador, el gobierno de Noruega desplegó desde febrero y marzo de 2021 una negociación pendular con oficialistas y opositores y construyó una agenda.


Maduro se reeligió en 2018 para asumir un sexenio de enero de 2019 a enero de 2025, pero fue desconocido por más de 50 países que calificaron su reelección como ilegítima y reconocieron al diputado Guaidó como presidente interino. Los comicios deberían efectuarse en 2024.


La comitiva de Guaidó acudirá a México con un libreto que reafirmó en los últimos 30 meses y medio: fin de lo que definió como usurpación de Maduro de la presidencia al reelegirse sin legitimidad, encabezar un gobierno de transición y elecciones libres para restablecer la democracia.


Al factor electoral sumó el ingreso a Venezuela de vacunas anticovid y de ayuda humanitaria, su disposición de evaluar las sanciones de EE UU para quitarlas y la necesidad de definir plazos o “tiempos” para cumplir lo acordado.


La contraparte de Maduro que asistirá a la capital mexicana se concentrará en las medidas punitivas de EE UU, calificadas por el régimen como “guerra económica” y a las que el oficialismo culpó de las prolongadas carencias de medicinas, alimentos, y artículos básicos, de la hiperinflación, la devaluación sin control y de otros fenómenos.


¿Qué le interesa a Maduro? ¿Negociar con nosotros, para qué? Lo que le interesa es que EE UU le quite el castigo económico.

Los encuentros en Noruega y Barbados en 2019 fracasaron porque Washington se negó a levantarlo y reiteró su objetivo fundamental”, explicó una fuente.


En esas charlas durante el gobierno del anterior presidente de EE UU, el republicano Donald Trump, la Casa Blanca envió a Maduro un mensaje directo, reveló un informante.

El aviso, agregó, fue contundente: “EE UU le notificó a Maduro que ‘no te vamos a quitar las sanciones’ y ‘queremos la cabeza de Maduro’. Maduro respondió que si lo que querían era su cabeza, no tenía nada de qué hablar”.


Sin embargo, y al finalizar el gobierno de Trump en enero de 2021 y empezar la gestión del demócrata Joe Biden, ahora EE UU, Europa y los opositores “están en ‘sintonía’ de que si Maduro da condiciones reales para un cronograma electoral, se puede quitar la sanción de EE UU”.


En lo que describió como un trabajo “paralelo”, otra de las fuentes opositoras familiarizadas con la ruta a México señaló que “todo es como un canje”.

Notaría

Una fuente planteó “la mesa en México” con el ejemplo de la tarea que cumple una notaría cuando un vendedor y un comprador negocian un apartamento.
“México será una notaría. Llevaremos el papel [de acuerdos] y que sea firmado para vender y comprar el apartamento: tenemos que hacer el notariado entre las dos partes”, narró.


Con los mediadores de Noruega, la “tarima” en México se completará con el bando oficialista acompañado por Rusia como amigo y el opositor por Holanda, Francia u otra nación a definir.


Fuera de mesa, los emisarios de Maduro tendrán a Argentina, Cuba, China o Bolivia, mientras que los de Guaidó a Colombia, Canadá o Uruguay.


Los enviados opositores serán de los partidos ejes —Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y Primero Justicia— de la Plataforma Unitaria. La oposición agudizó en 2021 sus pleitos internos por diferencias como aceptar o no acudir a México a discutir con un régimen al que tilda de ilegal.

Publicación anterior

Trómpiz: Trimestralmente se revisará el status salarial de trabajadores del sector universitario

Publicación siguiente

PNB detectó y eliminó sembradío de marihuana en Portuguesa

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

IMG 20250702 WA0100
Destacado

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250617 WA0096
Destacado

Caldera inicia Plan Zulia en el Oeste y anuncia primera sede de la Gobernación en la zona

18/06/2025
IMG 20250607 WA0144
Nacionales

Fortalecen red de distribución eléctrica en beneficio de más de 3 millones de zulianos

18/06/2025
IMG 20250614 WA0116
Destacado

INIDI inauguró nuevo espacio de formación indígena en Maracaibo

18/06/2025
IMG 20250611 WA0322
Destacado

Presidente Nicolás Maduro juramentó bajo la lluvia a Luis Caldera como gobernador del Zulia

11/06/2025
IMG 20250531 WA0070
Destacado

Gobierno comunal en Zulia se fortalecerá con ocho lineas de acción

31/05/2025
Cargar más
Publicación siguiente
IMG 20210809 WA0069

PNB detectó y eliminó sembradío de marihuana en Portuguesa

agro

Promueven una nueva forma de acompañar a las actividades agroproductivas en Venezuela

IMG 20210809 WA0073

Vicepresidenta Ejecutiva exalta Barrio Nuevo, Barrio Tricolor a 12 años de su lanzamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.