Ingrid Fernández Márquez/elbolivariano.com.ve. – Este martes 25 de noviembre, fueron entregadas 500 becas del programa universitario «Ana María Campos», impulsado por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo y que en esta oportunidad benefició a estudiantes de las universidades públicas.
El acto se realizó en el auditorio del Banco Central de Venezuela, en el casco de la ciudad con la presencia del alcalde Giancarlo Di Martino, quien firmó un convenio con los institutos universitarios Pedro Emilio Coll, Antonio José de Sucre y el Readic Unir, para ampliar el programa de becas para estudios superiores.
Ante los medios de comunicación, la primera autoridad del municipio capital del Zulia declaró que se entregaron las primeras becas, pero la meta es llegar a 1500 becarios.
«Esas becas se amplian y pueden sumarse otras 1500 por la Gobernación del estado, para manejar unas 3000 becas. Los becarios los vamos buscando en las comunidades, junto con los comuneros, y las comuneras», resaltó Di Martino.
En el 2026 vamos a ampliar los convenios tanto con las instituciones universitarias de educación pública y privada, como con los tecnológicos que aportan mucho para la formación de nuestros jóvenes, añadió el burgomaestre.
Por su parte, Luis Sandino Castro, director del programa de becas que fue reactivado por la actual gestión municipal destacó que, los primeros becarios fueron captados en las comunidades, pero para el 2026 se pondrá en marcha un sistema online para el registro de los aspirantes, el cual se dará a conocer oportunamente por las redes sociales de la Alcaldía de Maracaibo.
En el acto de entrega de becas, estuvo presente el profesor Enrique Parra, secretario de Educación Superior de la Gobernación del Zulia, quien reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano con los ciudadanos que se forman en las universidades, convirtiendo el conocimiento en un canal para la transformación y el bienestar social.
Gobierno social y humano
Para Di Martino, una gestión municipal debe ir más allá de obras de infraestructura priorizando lo humano.
«Los gobiernos no viven del asfalto, el cemento y la cabilla, a pesar de que eso puede ser un elemento de alto impacto. Se traduce en un cuerpo errante en busca de su alma perdida, es una gestión sin alma, y cómo podemos darle fuerza a la gestión, bueno con programas como Ana María Campos, que representa la vanguardia», expresó el alcalde como parte de la reflexión que lo llevó a retomar el programa de becas universitarias.




















