• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, agosto 18, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Venezolanos en Israel: el protocolo dice que tenemos 45 segundos para refugiarnos

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
09/10/2023
en Destacado, Internacionales, Política
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
descarga 2
FacebookTwitterWhatsappTelegram

«Debemos permanecer 10 minutos dentro del refugio y en caso de que sigan sonando las sirenas, hay que seguir adentro, porque todavía puede caer misiles», relató una venezolana, Andrea Pérez en declaraciones dadas en entrevista radial

Durante varios días el conflicto entre los israelí y las milicias palestinas ha generado víctimas fatales, destrozos y evacuaciones; personas de diferentes nacionalidades se encuentran en la zona de conflicto, tal es el caso de una venezolana que se encuentra en el lugar Andrea Pérez, quien contó lo que ha vivido en las últimas horas.

Pérez, en declaraciones a Circuito Onda, contó que luego de 5 años viviendo en el país del Medio Oriente, es «primera vez en vivir de cerca una guerra».

«La sensación emocional y mental es completamente distinta. Durante todo el día escuchamos los aviones y las explosiones que se viven en ciudades cercanas a la franja de Gaza», dijo.

Pérez también relató que desde su residencia tiene vista a gran parte de la ciudad y ha visto los misiles impactar en zonas cercanas, pero la mayoría del tiempo, se ha mantenido en resguardo junto a sus familiares, mientras suenan las alarmas.

«El protocolo indica que tenemos 45 segundos para poder refugiarnos en un lugar seguro. Debemos permanecer 10 minutos dentro del refugio y en caso de que sigan sonando las sirenas, hay que seguir adentro, porque todavía puede caer misiles o restos de misiles dentro de la ciudad», señaló.

En ese sentido, reportó que dentro de la ciudad de Asdod «se ha controlado bastante bien la situación», pese a que surgieron dudas sobre el encuentro de un posible terrorista de Hamás por la zona, el pasado domingo.

La venezolana explicó que antes había vivido «situaciones de atentados con los misiles, pero habían sido operativos».

Asimismo, aseguró que su hija de 6 años también había sido preparada con múltiples simulacros escolares, como prevención ante el conflicto armado que se ha vivido entre Palestina e Israel durante años.

Declaración de otro venezolano en Israel

José Sebastián Manrique, de 30 años, otro venezolano que estaba de turista en Jerusalén, Israel, señaló que está varado con su familia sin poder salir del país.

Dijo que cuando estaba en medio del tour escuchó las primeras alarmas pero guía local le restó importancia.

En un primer momento, al escuchar las sirenas, el guía «nos decía; ‘mira, esto pasa todo el tiempo, no tienen de qué preocuparse’», relató este ingeniero mecánico por teléfono a la Voz de América, un día después del ataque.

No tenían idea hasta entonces de la magnitud del asunto. Él, su familia y parte de su grupo de turistas permanecieron sentados mirando al cielo y grabando con sus teléfonos lo que pensaron eran fuegos artificiales.

Del mismo modo, explicó que «continuaron el tour con toda normalidad, hasta que el Ministerio del Turismo llamó a todos los guías y nos mandaron al hotel. Y después nos dijeron que resolvamos como podamos».

Desde entonces intentan salir de Israel, que visitaban por primera vez. «Somos cristianos y queríamos conocer el lugar de nuestro salvador».

w980 p16x9 2023 10 07T163932Z 448871853 RC2SN3AAWTY0 RTRMADP 3 ISRAEL PALESTINIANS

Con información de ALnavío | Circuito Onda

Entérate también: Venezuela se prepara para regresar a conversaciones con la oposición en México

Etiquetas: guerraVenezuela
Publicación anterior

Venezuela se prepara para regresar a conversaciones con la oposición en México

Publicación siguiente

El Corozo vivió el 1er festival folclórico y de integración familiar comunitaria «𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐨𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐎𝐫𝐨».

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

1000382436
Regionales

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

18/08/2025
IMG 20250813 WA0351
Deportes

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

14/08/2025
image 14
Destacado

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

13/08/2025
IMG 20250810 WA0036
Destacado

Ministro Ricardo Molina encabezó reunión de trabajo con el bloque ecosocialista del Zulia

13/08/2025
image 13
Destacado

Inicia en Monagas Ruta legislativa para reformar la Ley de Turismo

12/08/2025
image 4
Destacado

Daniel Monteverde es juramentado como alcalde del municipio Cedeño

12/08/2025
Cargar más
Publicación siguiente
free

El Corozo vivió el 1er festival folclórico y de integración familiar comunitaria "𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐨𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐎𝐫𝐨".

🎤 Casting de La Voz Free Internacional.00 13 35 11.Imagen fija002

Casting La Voz Free Internacional se llevó a cabo en Monagas

d25901a3 c3fc 4ea4 b7bb 0bd6e1dcee4d

Polimaturín cerró semana aniversaria con mucho  éxito en las disciplinas deportivas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250814 WA0112
Nacionales

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Por: Ingrid Fernández Márquez
14/08/2025
0

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros y Maestras Bolivarianos con sede...

IMG 20250813 WA0255

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

14/08/2025
IMG 20250813 WA0351

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

14/08/2025
image 14

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

13/08/2025
IMG 20250813 WA01311

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

13/08/2025
IMG 20250810 WA0036

Ministro Ricardo Molina encabezó reunión de trabajo con el bloque ecosocialista del Zulia

13/08/2025
IMG 20250813 WA0020

Congreso de Maestros Bolivarianos define 7 ejes clave para transformar la educación venezolana

13/08/2025
image 13

Inicia en Monagas Ruta legislativa para reformar la Ley de Turismo

12/08/2025
image 4

Daniel Monteverde es juramentado como alcalde del municipio Cedeño

12/08/2025
image 3

El artista y comunicador popular Alcides Martínez murió en Caracas

07/08/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.