• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, mayo 20, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Tapabocas dejará de ser de uso obligatorio a partir del 20 de abril en España

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
19/04/2022
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
Tapabocas dejará de ser de uso obligatorio a partir del 20 de abril en España

Tapabocas dejará de ser de uso obligatorio a partir del 20 de abril en España

FacebookTwitterWhatsappTelegram

El uso de tapabocas dejará de ser obligatorio a partir de mañana 20 de abril, así lo informó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

El tapabocas seguirá siendo obligatorio en transportes públicos, centros sanitarios y sociosanitarios (residencias) para trabajadores y visitas, según ha dicho la ministra. También tendrán que seguir llevando a las personas con síntomas leves de covid. Es lo que habían acordado los técnicos de la Ponencia de alertas en un borrador de documento que todavía no era definitivo. Pese a que fuentes de este órgano señalan que todavía quedaban flecos por discutir y votar, Darias lo ha dado ya por aprobado.

Uno de estos flecos eran los centros de trabajo. La ministra ha informado de que la ley no impondrá la mascarilla en estos ámbitos, pero que serán los servicios de prevención de riesgos laborales de cada empresa los que tendrán que tomar la decisión en cada caso. Los detalles vendrán concretados en el decreto que se publicará el 20 de abril.

Adiós al tapabocas

La imposición de tapabocas en interiores, en vigor desde mayo de 2020, era la última medida que quedaba por retirar para normalizar por completo la convivencia con el coronavirus, una vez que, desde la semana pasada, las personas positivas con síntomas leves ya no tienen que hacerse test ni aislarse.

Varias comunidades llevaban tiempo apremiando a Sanidad para que diera este paso. Madrid y Cataluña eran dos de las más insistentes. La Generalitat había incluso amagado con retirar las mascarillas si no lo hacía el Gobierno, algo que ya han implantado países como Francia, Reino Unido o, más recientemente, Alemania. Italia y Portugal son los dos únicos grandes países del entorno europeo que mantienen la obligatoriedad de los cubrebocas en interiores.

Otras autonomías, sin embargo, lo veían precipitado. Lo habían manifestado muy explícitamente en los últimos días Andalucía y Extremadura. El presidente de la Junta andaluza, Juan Manuel Moreno Bonilla, declaró el lunes que es partidario de mantenerlas al menos durante un mes y medio más. El consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, también manifestó que “no se debe correr en exceso” porque ha pasado “poco tiempo” desde que entró en vigor la nueva métrica de la covid en España, en referencia al nuevo sistema de vigilancia que Sanidad estrenó la semana pasada.

Darias, ha asegurado que ha habido “práctica unanimidad” en el CISNS. “Hemos buscado el consenso. Había quienes querían correr más y quienes querían correr menos, pero vamos a ir todos de la mano, porque juntos avanzamos más y llegamos más lejos”, ha dicho.

Como ha sucedido con los exteriores, el uso de mascarillas en entornos cerrados (salvo en las excepciones mencionadas) pasará a ser una recomendación siempre que no se pueda guardar la distancia de seguridad de un metro y medio, especialmente para las personas más vulnerables: los mayores de 60 años, embarazadas y cualquiera con una patología que le haga más susceptible a enfermar gravemente de covid. El resto de la población también podrá seguir protegiéndose con el cubrebocas cuando lo considere oportuno.

Es complicado predecir el impacto de la medida en términos de salud pública. Aunque está demostrado que la mascarilla es un elemento de protección individual muy útil, a estas alturas de la pandemia no está tan claro cómo impacta su imposición en los grandes números de contagios. A partir de principios de marzo, muchos países europeos comenzaron a notar un repunte en la incidencia. Ocurrió en algunos que acababan de retirar el cubrebocas, como Francia, pero también en otros que lo mantenían, como Alemania e Italia. Reino Unido lo retiró en interiores a finales de enero, con la curva hacia abajo: siguió cayendo, más tarde subió, al mismo tiempo que en otros lugares de Europa y en las últimas semanas ha vuelto a descender.

Ana María García, catedrática de Salud Pública en la Universidad de Valencia, cree que ante un posible aumento de la transmisión durante Semana Santa, convendría mantener las mascarillas en interiores unas semanas más. “Yo no tendría prisa. En cualquier caso, habría que insistir en que las personas de más riesgo (mayores, inmunodeprimidos, personal en residencias, centros sanitarios, etcétera) deberían mantener la protección más tiempo”, sostiene.

Su colega Fernando Rodríguez Artalejo, catedrático de la misma disciplina en la Universidad Autónoma de Madrid, sí piensa que es buen momento: “Podría haber sido hoy mismo, por la tendencia descendente muy clara de la ya baja presión hospitalaria, pero también es razonable esperar al día 19, una vez confirmado el impacto de las últimas medidas, en especial la no necesidad de aislamiento estricto en los casos”.

En España ya no se mide la incidencia acumulada para la población general, ya que solo están indicadas pruebas para personas mayores de 60 años, las que son vulnerables o viven en residencias. Es muy posible que mucha de esta población continúe usando la mascarilla en zonas de riesgo de contagio. .

Los nuevos datos de Sanidad, centrados en la población mayor de 60, no muestran por ahora una tendencia clara en la incidencia. Lleva unas semanas estancada por encima de 400 casos por 100.000 habitantes, con subidas y bajadas. Las hospitalizaciones por covid también presentan algún diente de sierra, pero en este caso la tendencia de caída es clarísima desde hace dos meses. Este será a partir de ahora el factor fundamental para determinar si la nueva realidad de convivencia con el virus se mantiene o si hay que dar algún paso atrás, ya sea en los aislamientos o en las mascarillas.

OLBXZF4KT5GWVP4WTAG7ZAIOFU
En lugares cerrados la población debe mantener el tapabocas.
AMP Mondi adapta su linea de produccion en Alemania para fabricar componentes para tapabocas
España quedará libre de tapabocas en lugares abiertos.

Lee también: Sentenciado a 29 años de prisión por matar a su esposa

Vía: El país
Etiquetas: españaTapabocas
Publicación anterior

FANB resguarda sistema eléctrico tras apagón en más de 10 estados

Publicación siguiente

Jóven de 15 años muere ahogado en reservorio de agua de Sidor

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

IMG 20250519 WA0145
Destacado

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

19/05/2025
IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250407 WA0056
Destacado

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130
Destacado

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162
Destacado

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155
Destacado

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Jóven de 15 años muere ahora en reservorio de agua de Sidor

Jóven de 15 años muere ahogado en reservorio de agua de Sidor

Alcalde Maldonado encabeza actos por el 19 de abril en Sotillo

Alcalde Maldonado encabeza actos por el 19 de abril en Sotillo

Asesinada y abandonada en una bolsa de lona tras 2 años de desaparición

Asesinada y abandonada en una bolsa de lona tras 2 años de desaparición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250519 WA0145
Destacado

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

Por: Ingrid Fernández Márquez
19/05/2025
0

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la Mujer e Igualdad de Género,...

IMG 20250502 163524 235

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.