• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, julio 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

OMS pide no descuidarse pese a leve reducción de casos globales

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
15/12/2021
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
shutterstock 1060823282
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los nuevos casos globales de COVID-19 bajaron la semana pasada tras casi dos meses de ascensos, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide no bajar la guardia ante el avance de la variante ómicron, que lentamente comienza a sustituir a la delta, la gran dominante en la pandemia este año.

Del 6 al 12 de diciembre se registraron en el planeta cuatro millones de casos de COVID-19, un 5 % menos que en la semana anterior, mientras que las muertes, cuya curva ha sido relativamente estable desde octubre, cayeron un 10 % hasta 47.000, de acuerdo con el último informe epidemiológico de la OMS.

Las cifras dan cierto respiro tras semanas de alarma por el rápido aumento de casos en Europa (donde los contagios bajaron un 7 % en los siete días estudiados) y por la preocupación inicial que desató el descubrimiento de la nueva variante ómicron, aunque la OMS insiste en no bajar la guardia.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió en su última rueda de prensa contra una excesiva relajación ante informaciones de prensa y estudios médicos que ligan la variante ómicron sobre todo a casos leves de COVID-19.

«Hemos visto antes que subestimar este virus es peligroso», subrayó Tedros, quien insistió en que «incluso si la ómicron causa menos casos graves, un fuerte aumento de los casos (al ser más contagiosa) puede nuevamente colapsar sistemas sanitarios no suficientemente preparados».

DELTA CEDE LENTAMENTE ANTE ÓMICRON

En el último informe epidemiológico de la OMS, se advierte la «pugna» entre la variante delta, que ha dominado en la pandemia este año, con la ómicron, aún presente en relativamente pocos casos de laboratorio pero que poco a poco va avanzando.

La delta, que a mediados de 2020 estaba ya en más de la mitad de los casos globlales y que en noviembre llegó a concentrar un 99,8 % de los casos secuenciados, ha bajado ese porcentaje al 99,2 % en la última medición realizada por la red global de laboratorios GISAID, que colabora con la OMS.

Es la primera semana desde que la variante delta fue considerada como «preocupante» por la OMS, en abril de este año, en la que su porcentaje en los casos de laboratorio baja, destacó la organización en el informe semanal.

De los 879.000 casos secuenciados en laboratorio por la red GISAID en los últimos 60 días, una gran mayoría (872.000) aún fueron de la variante delta, pero la ómicron ya representó 3.755 casos (0,4 %), cuando hace una semana ese porcentaje era del 0,1 %, lo que indica una rápida progresión.

La variante ómicron se está expandiendo «a un ritmo que no habíamos visto en ninguna de las cepas anteriores», advirtió al respecto Tedros, tras subrayar que ya se ha confirmado su presencia en al menos 77 países, aunque «probablemente ya está también en los que aún no ha sido detectada».

YA NO SÓLO ENTRE VIAJEROS

El informe epidemiológico semanal de la OMS también subraya que aunque la mayoría de los casos de ómicron identificados desde noviembre en más de 70 países están relacionados con viajes, ya comienza a haber focos de contagio en una misma comunidad.

Las actuales evidencias, añade el estudio, parecen indicar que la variante ómicron tiene ventajas evolutivas sobre delta a la hora de transmitirse y lo está haciendo más rápido.

En su análisis de ómicron, la OMS reitera que la variante parece afectar a la efectividad de las vacunas contra la infección y la transmisión, y que sobre todo parece claro que aumenta con ella el riesgo de reinfección (la posibilidad de que una persona que ha tenido COVID-19 vuelva a padecerlo).

Estudios preliminares independientes de la OMS han mostrado que la ómicron reduce la protección contra la reinfección en cuatro de las principales vacunas anticovid que han estudiado este aspecto: las producidas por Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

La variante no parece, sin embargo, afectar a las pruebas PCR de detección del virus, lo que puede ayudar al seguimiento de su avance, mientras que los tratamientos contra casos graves o críticos de COVID-19 «deberían seguir siendo efectivos» contra ómicron, indica la OMS.

Lea también: Defensor del pueblo instala mesa de trabajo para atender personas en situación de calle

Etiquetas: 15diccasos globalesomicronOMS
Publicación anterior

FITVEN abre sus puertas al turismo mundial biodiverso y emprendedor en su XIV edición

Publicación siguiente

Ministro Padrón confía en plena recuperación del turismo para el 2022

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

IMG 20250630 WA0093
Destacado

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100
Destacado

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144
Destacado

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381
Destacado

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
Cargar más
Publicación siguiente
WhatsApp Image 2021 12 15 at 10.58.02 AM

Ministro Padrón confía en plena recuperación del turismo para el 2022

41665b86791a43f09f1a005be58ad023

Venezuela recuerda 22 años de la Tragedia de Vargas

FGVqTiSXIAQQrYP

"F1"Hamilton recibe el título de caballero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.