Una auténtica fiesta comunitaria: alegre y bulliciosa. Eso fue la reinauguración de la Plaza El Jazmín, la noche del viernes 3 de octubre, cuando los vecinos de la urbanización homónima celebraron con deporte, danza, bailes y gaita la recuperación total de este espacio de recreación, llevado a cabo por Giancarlo Di Martino al frente de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.
Y es que este parque, abandonado y rodeado de basura los últimos diez años, fue rescatado como parte del plan que ejecuta el alcalde bolivariano –desde su primer día de gestión- para devolver a los marabinos sus sitios de encuentro y esparcimiento.
Junto a ésta, también fue entregada a sus vecinos el viernes 3 de octubre la plaza Delia Huerta, en la parroquia Caracciolo Parra Pérez, completamente recuperada por la municipalidad bolivariana.
Compartir en familia
Renzo Padrón, líder comunitario de ‘Rotaria I’, del circuito comunal número dos, agradeció al alcalde Giancarlo Di Martino por recuperar la plaza El Jazmín.
“Esta obra viene a promover la actividad física y recreativa de toda la comunidad. Estos espacios que la Alcaldía viene rehabilitando, le da oportunidad a los vecinos para que puedan distraerse, compartir en familia, alejar a los niños de la delincuencia y las drogas. Esto es lo que queremos, que esto sea el reflejo de lo que debe pasar en toda Maracaibo”, dijo el dirigente comunitario.
Otro que estaba contento con la recuperación de la cancha de El Jazmín era el joven deportista Guillermo Piña, de 16 años, residente de ‘Raúl Leoni’. “La cancha está súper bien, hicieron muy buen trabajo”, dijo Piña, quien expresó su alegría por poder volver a jugar baloncesto con su equipo de Los Modines en la cancha recuperada por la Alcaldía.
Durante el acto de reinauguración, los niños de la agrupación Patio Zuliano pusieron a bailar a los vecinos con el contagiante ritmo de nuestra gaita. También hubo una demostración de fútbol sala de los miembros de la escuela León de Judá, y la vistosa actuación de las niñas y jóvenes de los grupos de danza El Caujil y La Rosaleda.
El alma de la ciudad
“Las plazas públicas son el alma de la ciudad, de la gente que vive en ella. Por eso el alcalde nos dio instrucciones precisas de hacer estos abordajes y ha establecido como una de las prioridades de su programa de gobierno el rescate de los sitios de esparcimiento públicos”, dijo Namik Torres,director del Servicio Desconcentrado de Plazas y Parques (Sedepar), adscrito a la Alcaldía de Maracaibo.
“En nuestra ciudad hay 280 plazas. Siguiendo las instrucciones de nuestro alcalde Di Martino, hemos abordado hasta ahora 42, de las que ya hemos entregado 12” en solo dos meses de gestión municipal, indicó el funcionario.
“En el caso de la Plaza El Jazmín, los trabajos consistieron en colocar nuevo engramado, restaurar las áreas sociales y pasillos, tala de árboles que estaban secos producto del abandono. Se pintó toda la plaza y se colocó un nuevo sistema de iluminación. El alcalde Di Martino reactivó el sistema de riego completo, desde el tanque hasta los ‘gallitos’ de riego, y eso incluyó la automatización de este sistema, que ahora va a encender y apagar la bomba automáticamente”, describió Torres.
El director del Sedepar destacó la recuperación de la cancha techada de la plaza. “Pintamos y reacondicionamos la cancha, que estaba también en completo abandono, expuesta a la intemperie y, por supuesto, deteriorada por efecto de los elementos. Se pusieron tableros nuevos y se rescató la cerca de estambre”.
Insistió en que “la modernización de las plazas es un objetivo principal y primordial del alcalde Di Martino”.
“Esto no es un regalo, es un derecho de la comunidad y el Alcalde está cumpliendo a cabalidad con su deber de atender y hacer valer, como conserje de la ciudad, los derechos de las comunidades”.
Poder comunal unido
Por su parte, Liuba Colmenares, directora de planificación y desarrollo organizacional de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo y enlace polìtico parroquial del PSUV, resaltó: “Después de muchos años de abandono, el Alcalde vuelve a recuperar esta plaza, que cuenta con espacios deportivos para toda la comunidad: fútbol de sala, baloncesto, bolas criollas; todo para el disfrute de los 62 sectores de esta parroquia. Hoy la comunidad y el poder comunal unidos, demuestran que juntos podemos rescatar los espacios para la recreación”.


