El presidente Nicolás Maduro Moros anunció la creación de la Secretaría General de Gobierno, para fortalecer la articulación entre el Ejecutivo Nacional y los gobiernos regionales y municipales.
Esta iniciativa surgió en el desarrollo del Consejo Federal de Gobierno al cual asistieron gobernadoras, gobernadores, alcaldesas y alcaldes de todo el país.
La agenda de trabajo del Consejo Federal de Gobierno incluyó la evaluación de planes estratégicos en áreas prioritarias como servicios públicos, infraestructura, desarrollo económico, salud, educación y seguridad.
Eficiencia y participación
El presidente Nicolás Maduro reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto, la eficiencia y la participación del poder popular en la gestión pública.
Durante el encuentro, el presidente Maduro informó que la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno, quedó instalada como máxima instancia de coordinación ejecutiva, presidida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, con el secretario Leonardo Montezuma.
Por el gobierno nacional estarían de forma permanente el ministro Jorge Eliezer Márquez Monsalve de Tovar y la ministra Gabriela Jiménez Ramírez.
Designaciones en gobernaciones y alcaldías
Secretaría del Consejo Federal de Gobierno tendrá una representación de las gobernaciones, integrada por: el gobernador de Falcón, Víctor Clark; la gobernadora del estado Sucre, Johanna Carrillo, y el gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez.
Por las alcaldías estarían la alcaldesa de Caracas, Carmen Teresa Meléndez Rivas, y el alcalde del municipio Chacao del estado Miranda, Gustavo Duque y el alcalde Giancarlo Di Martino de Maracaibo.
Los integrantes de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno tienen la misión de optimizar la planificación y ejecución de políticas públicas, con mayor eficacia y conexión directa con las comunidades.
El presidente Maduro fue enfático al indicar que «Es momento de redoblar esfuerzos, unir capacidades y avanzar con decisión en la construcción de una Venezuela más justa, productiva y en paz»