• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
domingo, noviembre 23, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Relámpago del Catatumbo maravilla del mundo que nos regala oxígeno

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
11/02/2025
en Destacado, Turismo
Tiempo de leer: 6 minutos de lectura
A A
relampago1
FacebookTwitterWhatsappTelegram

ZULIA Y SUS ATRACTIVOS: El relámpago ocurre en la confluencia del río Catatumbo con el Lago de Maracaibo, creando un espectáculo de luces en el cielo nocturno.

El Relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico fascinante que ocurre en la cuenca del Lago de Maracaibo, específicamente en la región del Catatumbo, y más allá, en Colombia, de donde procede su nombre (región del Catatumbo).3​Científicos del Centro de Modelado Científico indican que lo más apropiado sería hablar de los relámpagos del Catatumbo, debido a que tienden a ocurrir en múltiples sitios cada noche, pero desde lejos se aprecian como si fuera un único fenómeno.

Este fenómeno se caracteriza por la aparición de una serie de relámpagos, descargas eléctricas ‘nube tierra’, ‘tierra nube’ y ‘entre nubes’ de manera casi continua, cuyos truenos pueden escucharse casi ininterrumpidamente si se está debajo de la tormenta. Las descargas son el producto de nubes de gran desarrollo vertical o cumulonimbos que alcanzan altitudes entre los 12 y 15 kilómetros de altura, que es el nivel máximo de la troposfera en los trópicos. Pueden observarse los relámpagos a grandes distancias durante la noche. A medida que los vientos asociados a la Corriente Nocturna de Nivel Bajo de la Cuenca del Lago de Maracaibo4​ penetran en la superficie del lago en horas de la tarde (cuando la evaporación es mayor) y se ven obligados a ascender por el contraste de masas de aire frío procedentes del sistema montañoso de Perijá (de 3750 m s. n. m.) y la Cordillera de Mérida, el ramal venezolano de los Andes (de hasta 5000 m s. n. m., aproximadamente).

El origen de este fenómeno está en el efecto orográfico mencionado anteriormente por estas cordilleras, cuyas masas de aire penetran por debajo de los vientos del noreste, más húmedos y cálidos; así, se producen nubes de gran desarrollo vertical, concentradas principalmente en la cuenca del río Catatumbo. Este fenómeno es muy fácil de ver desde decenas kilómetros de distancia, como por ejemplo, desde Cúcuta, en Colombia, o desde la carretera de los llanos entre las ciudades de Guanare y Barinas al sur de la Cordillera de Mérida (siempre que no estén presentes nubes durante la noche).[cita requerida] Ocurre entre abril y noviembre produciendo actividad eléctrica un 95% de noches y/o hasta 260 veces al año y dura hasta 10 horas durante la noche; además, este fenómeno puede alcanzar más de 90 descargas por minuto.

Aquí tienes algunos detalles interesantes:

Características del Relámpago del Catatumbo:

1. Frecuencia: El relámpago se observa alrededor de 140 a 160 noches al año, con una duración de aproximadamente 10 horas cada noche y hasta 280 relámpagos por hora.

2. Ubicación: Ocurre en la confluencia del río Catatumbo con el Lago de Maracaibo, creando un espectáculo de luces en el cielo nocturno.

3. Causas: Este fenómeno es provocado por la combinación de la topografía de la región, la humedad del lago y los vientos alisios que crean condiciones perfectas para la formación de tormentas eléctricas.

4. Impacto: Es tan brillante que se puede ver a más de 400 kilómetros de distancia, y ha sido utilizado históricamente por los navegantes como una señal natural de orientación.

5. Importancia Ecológica: El relámpago del Catatumbo produce una gran cantidad de ozono, lo cual es beneficioso para la atmósfera.

Aspectos Culturales y Turísticos:

– Patrimonio Natural: Este fenómeno es considerado Patrimonio Natural de la Humanidad y es un símbolo de orgullo para los zulianos.

– Turismo: Atrae a turistas y científicos de todo el mundo que vienen a observar y estudiar este fenómeno único. Existen tours nocturnos desde pueblos cercanos como Ologa, donde se pueden observar los relámpagos en su máximo esplendor.

El Relámpago del Catatumbo tiene varios efectos interesantes en el medio ambiente:

1. Producción de Ozono. Este fenómeno es conocido por su capacidad de producir grandes cantidades de ozono, que es crucial para la capa de ozono que protege la Tierra de la radiación ultravioleta dañina.

2. Atracción Turística. Su espectacularidad atrae a numerosos turistas y científicos, lo que promueve la conservación de la región y sensibiliza sobre la importancia de los fenómenos naturales.

Desafíos:

1. Riesgo de Incendios. La intensidad de los relámpagos podría aumentar el riesgo de incendios forestales en la región, especialmente durante períodos secos.

2. Ruido y Contaminación Lumínica. Aunque es un fenómeno natural, la constante actividad de los relámpagos puede afectar la fauna nocturna y alterar los ecosistemas locales debido a la contaminación lumínica.

Impacto General: En general, el Relámpago del Catatumbo es un fenómeno que, si bien tiene algunos desafíos, también aporta beneficios significativos al medio ambiente, particularmente en la producción de ozono y el fomento del ecoturismo.

relampago2

Leer también Fundabit celebra 24 años de innovación y compromiso con la calidad educativa

Etiquetas: #Lago#urismo#Venezuela#Zulia
Publicación anterior

Fundabit celebra 24 años de innovación y compromiso con la calidad educativa

Publicación siguiente

Roberto González guarachea por toda Venezuela con su renovado estilo musical 

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Noticias Relacionadas

IMG 20251122 WA0012
Nacionales

Hospital Adolfo Pons celebra 43 años como pilar de la salud en Zulia

22/11/2025
IMG 20251122 WA0037
Destacado

Di Martino: “Las comunas son el camino a seguir para los gobernantes”

22/11/2025
IMG 20251122 WA0036
Destacado

«Soy Empedraera» ganó Festival Maracaibo elige la Gaita del Año 2025 categoría infantil-juvenil

22/11/2025
IMG 20251121 WA0339
Nacionales

¡Reparados 510 metros de tubería!
Barrio Amalwin ya cuenta con gas doméstico gracias a la Alcaldía de Maracaibo

21/11/2025
IMG 20251121 WA0344
Destacado

Gobierno Bolivariano sustituye 200 transformadores y 2.000 luminarias para fortalecer sistema eléctrico

21/11/2025
IMG 20251121 WA0240
Destacado

Destinarán recursos para becas universitarias desde los niveles de Gobierno municipal y regional

21/11/2025
Cargar más
Publicación siguiente
roberto gonzalez

Roberto González guarachea por toda Venezuela con su renovado estilo musical 

IMG 20250211 WA0098

Instituto Municipal del Deporte en San Francisco mejora condiciones físicas de atletas

IMG 20250212 WA0056

"Despierta Maracaibo" mejora su producción radial al arribar a su segundo aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Blog

на деньги как выбрать надёжную площадку для игры онлайн.361

Por: Jorge José Reyes
22/11/2025
0

Краш игра на деньги - как выбрать надёжную площадку для игры онлайн ▶️ ИГРАТЬ Содержимое Выбор безопасной платформы: основные критерииКак...

Book of Dead Kostenlos Slot wie man den legendren Slot gratis spielt.176

22/11/2025

Top crypto casinos detailed comparison and rating of leading crypto casino brands.215

22/11/2025

Top crypto casinos detailed comparison and rating of leading crypto casino brands.114

22/11/2025

Авиатор гайд по коэффициентам и моментам кэшаута.102

22/11/2025

Non-GamStop Casinos 2025 New Casino Sites not on GamStop.2398

22/11/2025

Double рулетка эксклюзив от казино Blaze в онлайн-формате как увеличить шансы.198

22/11/2025
IMG 20251122 WA0012

Hospital Adolfo Pons celebra 43 años como pilar de la salud en Zulia

22/11/2025
IMG 20251122 WA0053

Municipio Baralt rescató Feria Agropecuaria y Ganadera realizada después de 32 años sin actividades

22/11/2025
IMG 20251122 WA0048

Recolectan 3.500 toneladas de desechos en una semana en municipio San Francisco

22/11/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • 1
  • 5
  • Blog
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • novos-casinos-2025
  • Opinión
  • Política
  • Post
  • Public
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Uncategorized

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.