• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, julio 1, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

La entrada de Irán en los BRICS es «de suma importancia, especialmente para China»

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
05/12/2023
en Destacado, Economía, Internacionales
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
brics 5132
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La entrada de Irán en los BRICS, que se hará oficial el 1 de enero de 2024, significa la incorporación de un país abiertamente opuesto a Estados Unidos. ¿Qué tipo de repercusiones podría tener esto en el grupo?

Estas y otras preguntas fueron respondidas a Sputnik por el geógrafo y profesor de relaciones internacionales Jorge Mortean, máster en estudios regionales del Medio Oriente en el país persa y actual doctorando en geografía política en la Universidad de São Paulo (USP). 

Para el especialista en estudios iraníes, la entrada de Teherán en los BRICS (alianza que encabezan Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) representa una ganancia tanto para el nuevo integrante como para los anfitriones, ya que «tenemos la semiperiferia y la periferia del mundo uniéndose», afirmó en referencia a la teoría del sistema-mundo de las relaciones internacionales, popularizada por Immanuel Wallerstein.

«¿Qué sería la semiperiferia? Se trata de países con un grado de desarrollo tecnológico-industrial aún importante, que sirven de puentes para transmitir los flujos comerciales (inversiones, capitales). Son grandes mercados y tienen un cierto poder de defensa en sus respectivas regiones».

Estas características, para Mortean, definen la posición que ocupan las naciones BRICS más que cualquier relación económica. En este punto, el grupo de países, que ahora se está expandiendo para convertirse en BRICS+ con la incorporación de Irán, Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Etiopía (y, tal vez, Argentina) forma una agrupación antisistémica.

«En otras palabras, proporciona un contrapunto a toda la llamada hegemonía occidental de los países desarrollados, es decir, Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón, que a pesar de ser del este, es un este más occidentalizado que nunca. Por tanto, ofrece una nueva posibilidad para el orden mundial», resumió.

Relaciones entre Teherán y Pekín: una vía de doble sentido

Mortean también destaca que, como proyecto liderado por China (el país con mayor protagonismo económico y científico de todo el grupo), la entrada de Irán es «sumamente importante, especialmente para China«. De hecho, subraya, ambos tienen mucho que ganar con el cambio.

Desde la Revolución iraní de 1979, señala Mortean, la nación persa ha experimentado un cierto aislamiento diplomático debido a su retórica de confrontación contra Occidente y su principal aliado regional, Israel. De esta forma, la entrada de Irán en el grupo ayuda a abordar las necesidades tecnológicas, científicas y comerciales de Teherán.

«Las sanciones y embargos impuestos por Occidente desarrollado a Irán tienen un efecto importante en la vida diaria iraní», apuntó el estudioso.

El geógrafo pone como ejemplo el caso de la aviación civil. Hasta el día de hoy, el país no puede importar piezas para el mantenimiento de los aviones. «Se trata de aviones comerciales adquiridos a las grandes industrias aeronáuticas hace más de 30 o 40 años. Es un milagro que estén volando«, explicó.

«Como sufren este embargo, incluso desarrollaron ingeniería inversa y realizan trabajos de mantenimiento y fabricación de piezas (…), lo cual es vital para el país».

Otro punto destacado por el investigador es que, con la entrada en los BRICS, Irán tendrá acceso a un banco de desarrollo y oportunidades para ampliar su balanza comercial en monedas distintas al dólar y al euro, como el yuan. «Abre una puerta muy ventajosa para los iraníes».

¿Qué gana China?

A su vez, China también tiene mucho que ganar con la entrada de Irán en el grupo, no sólo en términos económicos sino también geopolíticos.

Para empezar, el país persa es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pues opera como uno de los principales productores de hidrocarburo y gas natural del mundo, además de contar con grandes reservas inexploradas.

En segundo lugar, Irán forma parte de los planes de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, que contempla la creación de nuevos caminos para el flujo de la producción industrial del gigante asiático.

Irán no sólo tiene una población de casi 90 millones de habitantes, lo que lo convierte en un gran mercado de consumo, sino que también se encuentra «exactamente en el cruce de Oriente Medio, Europa y el resto de Asia».

Esto le otorga una posición estratégica en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. «Está en el centro, geográficamente hablando, del gran proyecto chino de logística, infraestructuras e inversiones», señala Mortean.

«Irán está cubierto principalmente por la vía terrestre de esta ruta, que llevaría carreteras y, principalmente, infraestructura ferroviaria. Así que sí, la presencia de Irán en esta expansión del grupo está aún más justificada».

Fuente: Sputnik 

Entérate también: CIA encontró nueve naves extraterrestres en diferentes partes del mundo

Etiquetas: bricschinaIrán
Publicación anterior

CIA encontró nueve naves extraterrestres en diferentes partes del mundo

Publicación siguiente

Jim Leyland será exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144
Destacado

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381
Destacado

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1
Destacado

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
IMG 20250620 WA0323
Destacado

Rector Arreaza instala 1er Encuentro Nacional de Formación de Formadores en la Unacom

20/06/2025
Cargar más
Publicación siguiente
AP13053003109 scaled 1

Jim Leyland será exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown

imagen referencial cicpc 14230

Asesinó a su comadre para no pagarle una deuda de 500 dólares

port dron nigeria

Dron del ejército de Nigeria mata por error a 85 civiles mientras celebraban una fiesta musulmana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250701 WA0184
Nacionales

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

Por: Ingrid Fernández Márquez
01/07/2025
0

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Gian Carlo Di Martino, se...

IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
IMG 20250620 WA0323

Rector Arreaza instala 1er Encuentro Nacional de Formación de Formadores en la Unacom

20/06/2025
IMG 20250620 WA0157

CONATEL habilita 24 nuevos medios comunitarios para fortalecer la comunicación popular en Venezuela

20/06/2025
IMG 20250620 WA0152

Talentos deportivas participaron en segunda ronda de la fase regional de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles

20/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.