• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, julio 1, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Designación de las nuevas autoridades del CNE entra en su recta final

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
16/08/2023
en Destacado, Nacionales, Política
Tiempo de leer: 7 minutos de lectura
A A
comite de postulaciones electores presento ante la an la lista de elegibles a rectores del cne 10216
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Luego de 56 días continuos de trabajo, y la entrega de los postulantes elegibles, el pleno de la AN se declaró, por unanimidad, en sesión permanente hasta decidir la nueva directiva del Poder Electoral.

Para este jueves 17 de agosto, se tiene previsto la designación, por parte de la Asamblea Nacional (AN), declarada en sesión permanente, de los nuevos cinco rectores principales y 10 suplentes que conformarán la nueva directiva del Poder Electoral del país.

Entre los 104 ciudadanos elegibles, presentados por el Comité de Postulaciones Electorales, se encuentran: Elvis Amoroso, Luis Emilio Rondón, Edgar Raúl Leoni, Enrique Márquez, Carlos Quintero, Leonel Parica, Juan Carlos Delpino, Francisco Garcés, Roberto Picón, Alexis Corredor, Conrado Pérez y Gustavo Vizcaíno.

También destacan el sociólogo Amalio Belmonte, El actual rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Fabio Zavarce, y el diputado Imad Saad Saad, Rosalba Gil, exsecretaria de la Asamblea Nacional de 2020; Julio García Zerpa, ex vicepresidente de la Comisión de Política Interior del Parlamento, y Antonieta de Stefano, ex viceministra de Igualdad.

La convocatoria de postulaciones inició el 4 de julio, con un tiempo de 14 días continuos, otorgando una prórroga de nueve días, recibiendo 153 aspirantes, y mediante la verificación de documentos y entrevistas, terminó con 104 seleccionados que calificaron en la aplicación del baremo.

La designación de las nuevas autoridades se concretará en las próximas horas, de acuerdo con declaraciones de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional. De cara a las presidenciales de 2024, los sectores políticos y electores están atentos a conocer los nombres elegibles.

CNE continúa en funciones hasta la designaciones de las nuevas autoridades

El 15 de junio pasado las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunciaron en rueda de prensa, que pondrían sus cargos a la orden del Poder Legislativo, encargado constitucionalmente de nombrar nuevas autoridades dentro del ente rector, para «contribuir al propósito de que Venezuela termine de enrumbarse hacia la prosperidad económica y la estabilidad política y social», así lo expresó su presidente, Pedro Calzadilla.

“Las actividades y proyectos del CNE continuarán ejecutándose sin contratiempos, como corresponde a un organismo que se prepara planificadamente para el proceso electoral venidero y cuyos trabajadores han demostrado con creces su entrega con la democracia de nuestro país”, agregó al resaltar las garantías otorgadas a los venezolanos durante procesos electorales anteriores.

A partir de entonces y considerando una falta absoluta dentro del órgano comicial, la Asamblea inició el proceso con el cual al día quedarán designadas las autoridades que deberán asumir, durante los próximos cuatro años, el compromiso de recuperar la confianza en este Poder de cara a las elecciones presidenciales del 2024 y las regionales, locales y legislativas de 2025, una oportunidad crucial, que de acuerdo a los analistas políticos, permitirá la reinstitucionalización de la democracia en el país.

De esta forma se constituyó una Comisión Preliminar que nombraría en poco tiempo y de acuerdo a la Constitución y Ley Electoral, un Comité de Postulaciones Electorales, el cual estuvo conformado por 11 diputados y 10 integrantes de la sociedad civil.

Los diputados elegidos fueron: Giusseppe Alessandrello (presidente), José Gregorio Correa (vicepresidente), Desirée Santos Amaral, Cilia Flores, Nosliuw Rodríguez, Didalco Bolívar, Gloria Castillo, Luis Augusto Romero, Miguel Salazar Rodríguez, Ricardo Sánchez y José Villarroel.

Sociedad civil:  Ricardo Bravo (sector religioso), Dayairí del Amazonas Ruíz (sector indígena), Carlos Alberto Boully Gómez (sector religioso), Thaina Raquel Aristizabal González (sector afrodescendientes), Alexis Argenis González González (sector discapacidad), Marcos Guerrero Peñalver (sector profesionales), Alfonzo Granadillo Malavé (sector adulto mayor), Rosmely Flores Parras (sector profesionales), Guillermo Hidalgo Machado (sector trabajadores) y María Fernanda García Márquez (sector profesionales).

La tarea de estos 21 ciudadanos, que conformaron el Comité de Postulaciones Electorales, sería recibir las credenciales de venezolanas y venezolanos que consideren y puedan cumplir con el deber de representar y ejercer como rectores al Poder Electoral.

sesion ordinaria de la an 10 de agosto 10440

AN se declara en sesión permanente hasta decidir autoridades del CNE

Comité de Postulaciones entrega cuentas claras al país: José Gregorio Correa

«Hubo una renuncia colectiva y sencillamente los mecanismos previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se activaron, se logró este Comité que está entregando al país cuentas claras, confianza, para que las diferencias se puedan dirimir en los centros electorales y no en las sanciones y bloqueos que tanto daño hicieron», expresó el parlamentario y vicepresidente del Comité de Postulaciones Electorales, José Gregorio Correa, al entregar el informe de gestión.

Así la instancia conformada en el seno del Parlamento, entregó, el pasado 10 de agosto, ante el pleno un listado de 104 ciudadanos elegibles para ocupar los cargos de rectores principales y suplentes del CNE, que este jueves se reduce a los 15 ciudadanos que asumen el compromiso de recuperar la confianza del pueblo en el voto.

«Una vez concluido el proceso de evaluación, el comité determina que hay 104 ciudadanos que avanzaron satisfactoriamente en todo este proceso y se procede a aplicar el baremo de evaluación. Una vez aplicado este baremo de evaluación se tiene la lista de 104 elegibles», detalló Alessandrello, presidente del Comité de Postulaciones.

Por su parte, el vicepresidente de la instancia legislativa, José Gregorio Correa, recordó que, una vez presentada esta lista, la Cámara tendrá 10 días para nombrar a las nuevas autoridades electorales, tal como se establece la Ley Orgánica del Poder Electoral.

«Cualquiera que salga electo de ahí, en esos 15 puede tener Venezuela la confianza de que podrán llevar adelante los procesos electorales que se avecinan», agregó Correa.

AN se declara en sesión permanente hasta decidir autoridades del CNE

Luego de 56 días continuos de trabajo, y la entrega de los postulantes elegibles, el pleno de la AN se declaró, por unanimidad, en sesión permanente hasta decidir la nueva directiva del Poder Electoral, invocando el artículo 60 del Reglamento Interior y de Debates del Parlamento.

“Tenemos un trabajito pendiente, de aquí no nos vamos hasta que no escojamos al nuevo Consejo Nacional Electoral”, comentó el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez.

Antes, reiteró el objetivo del Comité de Postulaciones al declarar que el nuevo Consejo Nacional Electoral, que se escogerá en las próximas horas, llevará con armonía las elecciones presidenciales de 2024, así como las parlamentarias y las de gobernadores y alcaldes de 2025.

Asimismo puntualizó, que mientras en otros países los sistemas electorales son administrados por el gobierno, mientras en Venezuela, el CNE es uno de los cinco Poderes Públicos de la nación.

Nuevo CNE con retos de cara a las elecciones presidenciales 2024

La designación, en lapso establecido por las leyes, de una nueva directiva para el órgano electoral es clave, tomando en cuenta el próximo evento comicial en el país, las elecciones presidenciales del 2024.

En este sentido, a juicio del diputado Correa, el tiempo en el nombramiento de los 5 rectores principales y los 10 suplentes, no representó ningún reto, puesto que «la normativa establece un lapso de seis meses previos antes de cualquier elección para su conformación».

Sin embargo, sí condenó a los dirigentes de la oposición que en el pasado apelaron a la estrategia de la abstención, mientras resaltó la importancia de la participación del electorado en el evento de 2024 y 2025.

El escritor, analista e investigador egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Ernesto Cazal, comentó en su momento que las nuevas autoridades que sean electas están condicionadas por los comicios presidenciales.

«Su operatividad está condicionada por el nuevo escenario electoral del año 2024, que serían elecciones presidenciales».

directiva del cne renuncia 10436

Para este jueves 17 de agosto, se tiene previsto la designación, por parte de la Asamblea Nacional (AN) de las nuevas autoridades del CNE

Prensa nacional

Entérate también: Colin Dick designado como nuevo encargado de negocios del Reino Unido en Venezuela

Etiquetas: caracascneVenezuela
Publicación anterior

Colin Dick designado como nuevo encargado de negocios del Reino Unido en Venezuela

Publicación siguiente

Rafael Tellechea: «La producción petrolera venezolana sigue recuperándose»

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144
Destacado

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381
Destacado

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239
Nacionales

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1
Destacado

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Cargar más
Publicación siguiente
el ministro de petroleo rafael tellechea 7699 1

Rafael Tellechea: "La producción petrolera venezolana sigue recuperándose"

155044c0 6833 4ea2 8620 fd3c3d35a093

Danielys León: Gobernación prioriza la acción social en favor de los monaguenses

b41d72e7 2bc5 4d0c b41b dc66c86b5dfe

Realizan Clásico Ciclístico Santo Domingo de Guzmán 2023 en Caicara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

Por: Ingrid Fernández Márquez
29/06/2025
0

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de junio un recorrido de inspección...

IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
IMG 20250620 WA0323

Rector Arreaza instala 1er Encuentro Nacional de Formación de Formadores en la Unacom

20/06/2025
IMG 20250620 WA0157

CONATEL habilita 24 nuevos medios comunitarios para fortalecer la comunicación popular en Venezuela

20/06/2025
IMG 20250620 WA0152

Talentos deportivas participaron en segunda ronda de la fase regional de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles

20/06/2025
IMG 20250620 WA0100

Monagas se prepara para el cierre del año escolar 2024-2025

20/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.