• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Declaran estado de emergencia en 18 regiones de Perú por posible fenómeno El Niño

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
08/06/2023
en Internacionales, Destacado, Sucesos
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
129856624 gettyimages 657732076
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Este fenómeno «generaría inundaciones y movimientos en masa en la costa peruana y vertiente occidental de los Andes, con consecuentes pérdidas y daños a la vida, la salud y los medios de vida de la población», precisó el decreto del gobierno peruano

El Gobierno de Perú publicó este jueves la declaratoria del estado de emergencia en 18 de las 25 regiones del país, durante 60 días, por el riesgo inminente de lluvias intensas por la llegada del fenómeno El Niño en las próximas semanas, y cuyos efectos podrían extenderse hasta inicios de 2024.

El decreto supremo que ordena el estado de emergencia fue publicado en la gaceta de Normas Legales del diario oficial El Peruano y establece que las 855 localidades donde este entrará en vigencia pertenecen a las regiones de Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.

Detalló que esta medida responde al «peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible fenómeno El Niño», y para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del «Muy Alto Riesgo» existente.

Los gobiernos regionales, ministerios y organismos de Defensa Civil ejecutarán las medidas y acciones que deberán tener «nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento», y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, agregó la norma.

Asimismo, precisó que la implementación de las acciones previstas se financiarán con cargo al presupuesto institucional de los sectores involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

En los argumentos para declarar el estado de emergencia, el Gobierno de Dina Boluarte citó el último informe situacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) que determina, en base a los estudios de diferentes instituciones, que varios distritos de las regiones aludidas son los más expuestos al peligro inminente de intensas lluvias.

Los efectos de un posible fenómeno El Niño,»ya sea de magnitud débil o extraordinaria, generaría inundaciones y movimientos en masa en la costa peruana y vertiente occidental de los Andes, con consecuentes pérdidas y daños a la vida, la salud y los medios de vida de la población», precisó el decreto en sus considerandos.

A inicios de este año, la costa norte de Perú y algunas regiones de la selva central soportaron intensas lluvias, deslizamientos de lodo e inundaciones por una temporada de precipitaciones torrenciales, que ocasionó miles de damnificados y millonarios daños materiales.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este miércoles, la estación ubicada en el aeropuerto internacional «Jorge Chávez», que sirve a Lima y Callao, «reportó la temperatura máxima más alta en lo que va de junio 26 °C, no registrado desde 1983».

La temperatura máxima alcanzó 5.4 °C más de lo usual debido a condiciones cálidas del mar, añadió la entidad oficial.

Fuente: EFE

Lea tambièn: Colombia encuentra fosa común en la frontera con Venezuela

Etiquetas: Perùprecipitaciones
Publicación anterior

Colombia encuentra fosa común en la frontera con Venezuela

Publicación siguiente

Este sábado Asociación de Técnicos en Refrigeración en Monagas elegirá su junta directiva

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20251015 WA0100
Nacionales

Concejal Agler Fernández promueve ordenanza para alinear instancia indígena al Plan de la Patria y las 7T

15/10/2025
Inaugurara Expozulia NUEVA 1 R 1
Destacado

«Expo Zulia 2025» abrirá las puertas con más de 9.000 mil metros cuadrados de exhibición

15/10/2025
IMG 20251015 WA0262 1
Nacionales

Entrega de escuela y anuncio de primeras 40 casas para afectados por sismo sellan gira del gobernador Caldera en Baralt

15/10/2025
IMG 20251015 WA0237
Nacionales

Cadena farmacéutica FarmaVenezuela abrió nueva sede en Los Haticos

15/10/2025
IMG 20251015 WA0191
Destacado

Más de 2 mil personas atendidas en megajornada social de la Alcaldía de Maracaibo

15/10/2025
IMG 20251015 WA0189
Destacado

Dirección de Seguridad Municipal dedicó bailoterapia a la campaña de prevención del cáncer de mama

15/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
ad3f2fb0 7db1 4047 b614 a375d136495e

Este sábado Asociación de Técnicos en Refrigeración en Monagas elegirá su junta directiva

9c17ace4 731e 40ba b435 0d3fb0ab1e97

Venezuela muestra logros y experiencias en Foro Internacional para Ministros de Educación «Formando el Futuro»

1b73929f 5094 4877 b1ec f0f0b9046513

Club de Ciclismo Politáchira  conquista el Tour Andina Stereo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251015 WA0100
Nacionales

Concejal Agler Fernández promueve ordenanza para alinear instancia indígena al Plan de la Patria y las 7T

Por: Ingrid Fernández Márquez
15/10/2025
0

El Gobierno Bolivariano de Maracaibo, liderado por el Alcalde Giancarlo Di Martino, marcó un hito en la política indigenista local...

Inaugurara Expozulia NUEVA 1 R 1

«Expo Zulia 2025» abrirá las puertas con más de 9.000 mil metros cuadrados de exhibición

15/10/2025
IMG 20251015 WA0262 1

Entrega de escuela y anuncio de primeras 40 casas para afectados por sismo sellan gira del gobernador Caldera en Baralt

15/10/2025
IMG 20251015 WA0237

Cadena farmacéutica FarmaVenezuela abrió nueva sede en Los Haticos

15/10/2025
IMG 20251015 WA0191

Más de 2 mil personas atendidas en megajornada social de la Alcaldía de Maracaibo

15/10/2025
IMG 20251015 WA0189

Dirección de Seguridad Municipal dedicó bailoterapia a la campaña de prevención del cáncer de mama

15/10/2025
IMG 20251014 WA0083

Inicia en Maturín elección de vocerias del Movimiento Bolivariano de Familias «Aristóbulo Istúriz»

15/10/2025
IMG 20251014 WA0212

Minjusticia lanzó Plan Nacional Vulnerabilidad Cero en el municipio San Francisco

15/10/2025
IMG 20251014 WA0127

Monumento a La Chinita lucirá renovado en la Bajada de la Virgen tras rehabilitación ejecutada por la Gobernación

15/10/2025
IMG 20251014 WA0270

Gobernador Caldera y ministra Jiménez instalan el Consejo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Zulia

15/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.