• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La Unesco premia a la científica venezolana Anamaría Font

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
01/06/2023
en Nacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
cientifica anamaria font 7170
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Font, profesora en la Universidad Central de Venezuela, fue la científica elegida de la región de América Latina y el Caribe gracias a sus trabajos en física teórica, en particular en el estudio de la teoría de cuerdas.

La física venezolana Anamaría Font y la química de origen brasileño Suzana Nunes, catedrática en Arabia Saudí, fueron distinguidas este jueves con los Premios internacionales L’Oreal-Unesco para las mujeres y la ciencia, que se otorgan anualmente y distinguen la labor de investigadoras en todo el mundo.

En la edición número 25 de estos galardones, Font, profesora en la Universidad Central de Venezuela, fue la científica elegida de la región de América Latina y el Caribe gracias a sus trabajos en física teórica, en particular en el estudio de la teoría de cuerdas

«Sus investigaciones han permitido comprender mejor la estructura de la materia y han ayudado a explicar la gravedad cuántica, los primeros instantes tras el Big Bang y la relación entre el espacio y el tiempo», destacó la Fundación L’Oreal-Unesco en un comunicado.

Nunes, debido a su puesto en la Universidad de Ciencia y Tecnología del rey Abdalá (KAUST, en Arabia Saudí), fue la investigadora seleccionada de la región africana y árabe.

«La profesora Nunes ha sido galardonada por su extraordinaria labor en el desarrollo de membranas innovadoras para lograr separaciones químicas altamente eficientes con una menor huella de carbono. Su investigación ha resultado especialmente beneficiosa para los sectores del agua, la petroquímica y la farmacia, en favor de un medioambiente más sostenible», según el jurado.

Completaron el palmarés de 2023 la profesora de Oxford especializada en geometría Frances Kirwan, la catedrática australiana Lidia Morawska por su trabajo en ciencias de la tierra y el medioambiente, y la bioinformática Aviv Regev, responsable de investigación de la compañía Genentech (pionera en el campo de la biotecnología), en San Francisco.

Las cinco premiadas fueron escogidas por un jurado independiente liderado por el matemático francobrasileño  Artur Àvila y cada una recibirá 100.000 euros (casi 107.000 dólares) para proseguir sus investigaciones.

«Cada científica ha seguido una trayectoria única que combina un talento excepcional, un profundo compromiso con su profesión y un notable valor en un campo todavía dominado en gran medida por los hombres», indicó la fundación.

Las disciplinas científicas a las que se conceden los premios alternan entre las ciencias de la vida y del medioambiente en los años pares; y las ciencias de la materia, las matemáticas y la informática en los años impares.

Estos premios también buscan ser un altavoz para que el trabajo de estas mujeres científicas sea divulgado y crezca en «notoriedad» tanto entre la comunidad científica internacional como ante el público.

Desde su creación, el programa de L’Oreal-Unesco «For Women in Science» (para las mujeres en la ciencia), ha reconocido la labor de algo más de 4.000 investigadoras a través de iniciativas en unos 110 países.

Al final de la década de 1990, las mujeres representaban tan solo el 27 % de la comunidad científica mundial. En 2014, esa tasa sobrepasó el 30 % y hoy uno de cada tres científicos es mujer (33 %).

«Aunque el número de mujeres que siguen una carrera científica aumenta gradualmente, en el ámbito de la investigación es insuficiente», recalcó la fundación

«El techo de cristal sigue siendo una realidad: solo el 18 % de los altos cargos científicos están ocupados por mujeres en Europa, y solo el 12 % de los miembros de las de las academias nacionales de ciencias del mundo son mujeres. Además, menos del 4 % de los premios Nobel en ciencias naturales se han concedido a mujeres», agregó.

Los premios se entregarán el día 15 de junio en una ceremonia en París, en la que también se celebrará el cuarto de siglo de trayectoria del programa de apoyo a científicas L’Oreal-Unesco.

Lea también: Academia Latina de la Grabación nombró a Laura Pausini como «Persona del Año 2023»

Fuente: EFE

Publicación anterior

El Merengue se apodera de Caracas este 16 de junio

Publicación siguiente

Más de 300 productores de Cedeño atendidos con jornada de distribución de gasoil

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250406 WA0209
Nacionales

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
IMG 20250325 WA0186
Destacado

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207
Nacionales

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
IMG 20250326 WA0257
Destacado

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

26/03/2025
image 403
Destacado

Sistema Patria: Activa formulario para asistencia y retorno digno de migrantes venezolanos

19/03/2025
Cargar más
Publicación siguiente
WhatsApp Image 2023 06 01 at 12.39.34 PM

Más de 300 productores de Cedeño atendidos con jornada de distribución de gasoil

Alejandro Sanz historia exitos profesionales 2165493461 7309445 1300x731

Crisis personal no impide la gira de Alejandro Sanz

images

Corazón Llanero iniciará nueva etapa de audiciones para captar  talentos juveniles en Monagas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/05/2025
0

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la formación para la activación de...

IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.