• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, mayo 16, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Aguasay impulsa su marca “Más que un Destino” para proyectar el turismo y la cultura

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
16/05/2023
en Cultura, Destacado, Turismo
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
WhatsApp Image 2023 05 15 at 12.46.58 PM 1
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La curagua es una planta oriunda del Amazonas, su cultivo y procesamiento, es una tradición centenaria de origen indígena, transmitida de generación en generación, que reúne un conjunto complejo de prácticas que van desde las maneras de cultivarla hasta como extraer de ella sus fibras blancas, caracterizadas por su solidez, resistencia y suavidad, permitiendo a los artesanos hacer grandes creaciones.

Ana Contreras. – Prensa El Bolivariano

Conocido en el mundo entero por la elaboración del chinchorro de la palma de Curagua, el municipio Aguasay, está ubicado en el Oeste del estado Monagas, donde la gentileza de su gente, sus costumbres ancestrales, sus recursos hídricos y su gastronomía, entre otros atractivos, permiten a propios y visitantes ser el rumbo de su preferencia.

“Aguasay más que un destino”, es una marca que tiene como objetivo principal enaltecer, vender y proyectar todo el potencial turístico y cultural de la región. Esta iniciativa nace con la idea de valorar y proyectar los trabajos elaborados por los artesanos (as) de la región, con el cultivo y procesamiento de la palma de Curagua, así lo manifestó Rafael Sánchez, concejal y director político del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en ese pujante municipio, siendo además uno de los principales promotores de esta idea.

Los tejidos de curagua, es parte de las tradiciones más resaltantes de Monagas y se ha mantenido en el tiempo, preservando así  el patrimonio cultural, y afianzando la identidad de los aguasayeros, destacó, Silvia Ruíz, coordinadora municipal de turismo por la Juventud (Jpsuv) de Aguasay.

Es de recordar que el 2 de diciembre del 2015, la fibra y el tejido de la curagua de Venezuela fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. 

Es por ello, que es importante sumar esfuerzos para fortalecer la cultura y el turismo vinculados a este sistema de producción dónde las manos laboriosas de los aguasayeros son vitales. Cómo parte de este objetivo se logró la participación de la marca «Aguasay» en la Expo Petróleo, Turismo y Gas, dando a conocer a las autoridades de la Corporación de Turismo de la Gobernación de Monagas, y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), las propuestas de impulso para la iniciativa, resaltó Sánchez.

La idea es seguir adelante con el propósito de proyectar la marca «Aguasay», más allá de las fronteras del estado. Logrando el reconocimiento de la identidad y el gentilicio de los aguasayeros y demostrando su potencial para seguir incentivando la producción de la curagua. Una fibra de hilos que tiene múltiples funciones. Más allá de tejer los sueños de las artesanas y artesanos del municipio a través de los chinchorros y piezas decorativas, la curagua es una fibra altamente calificada para procesos tecnológicos.

La Curagua, sinónimo de mujer

La curagua es una planta propia del municipio Aguasay, que identifica la idiosincrasia de la mujer. De su cultivo y procesamiento se obtienen fibras, del cual sale un hilo blanco, que al ser tejido artesanalmente   se convierten principalmente en chinchorros, manteles, cojines y otros accesorios que ya están puestos en todo el mundo.

 Este tejido describe una tradición milenaria en la que los hombres se encargan de extraer y procesar la planta, mientras que las mujeres tienen la responsabilidad de tejer y maniobrar la fibra, un trabajo que involucra a ambas partes, dijo la profesora Esther Chacín, quien lleva más de 50 años, tejiendo y enseñando a niños, jóvenes y adultos, este hermoso arte.

“Relata que elaborar un chinchorro, tarde entre tres y cuatro meses. Es un trabajo artesanal que requiere de mucho amor y paciencia. Los diseños los llevó en la mente y al final veo los resultados.  La primera vez que tejí, lo hice con mi mamá, me siento muy feliz tejiendo. Es parte de mi vida. Mi legado sigue a través de mi hija, y  nieta, quienes enseñan este bello arte en las escuelas, liceos y caseríos de la comunidad. Mi estadía en el stand me ha permitido promocionar todo lo que hacemos con el hilo de la Curagua, mucha gente aún no la conoce y aquí palpan la calidad de la fibra que es suave y resistente”, recalcó Chacín.

WhatsApp Image 2023 05 15 at 11.47.59 AM 1
Productos de la marca «Aguasay»

Un legado

En los actuales momentos “Aguasay más que un destino”, sigue impulsando la elaboración de los chinchorros, en las escuelas y liceos. Para que la idea perdure en el tiempo, se estudia un proyecto de ordenanza que abarca convertir el cultivo y el procesamiento de la palma de Curagua, en una unidad curricular, obligatoria en los niveles de educación formal. De está manera, se garantiza que la tradición no muera.

Parte de la economía de la localidad, se mueve gracias a este recurso vegetal que representa uno de los más importantes motores de sustento de los hogares. Además, es el principal elemento de identidad, unión y orgullo de los aguasayeros, así como también su himno dedicado a la Curagua, su escudo,  bandera y las Ferias en Honor a San José, entre otras actividades tradicionales para el disfrute de propios y visitantes.

WhatsApp Image 2023 05 15 at 11.47.55 AM
Artesanía elaborada con la Curagua.
WhatsApp Image 2023 05 15 at 11.47.59 AM
La profesora Esther Chacín, el concejal Rafael Sánchez y Silvia Ruíz, coordinadora de turismo de la Jpsuv municipal, principales promotores de la marca «Aguasay».

Lea También: Los BRICS podrían debatir el uso de una moneda común en su próxima cumbre

Etiquetas: AguasayMonagasturismoVenezuela
Publicación anterior

Turquía va rumbo a una segunda vuelta electoral con Erdogan en ventaja

Publicación siguiente

Karateca venezolana obtuvo oro en la Premier League de Marruecos

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Noticias Relacionadas

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250407 WA0056
Destacado

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130
Destacado

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162
Destacado

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155
Destacado

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209
Nacionales

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Yorgelis Salazar 1000x520 1

Karateca venezolana obtuvo oro en la Premier League de Marruecos

El gobernador Luna entrega dotación de equipos médicos para atender a la población de Zamora, espacialmente a la más vulnerable. (Foto: Eliseo Pereira)

Luna lleva a comunas de Ezequiel Zamora dotación para mejorar servicios de salud y agua

image 42

Inflación se desacelera según cifras del BCV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/05/2025
0

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la formación para la activación de...

IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.