• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, octubre 14, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

 Ley de ZEE establecerá el “draw back” para las importaciones

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
25/07/2022
en Nacionales
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
image 137
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEE) establece un régimen de «libre convertibilidad», que incluye los «planes de financiamiento ofrecidos por instituciones bancarias especializadas para el desarrollo de la economía real y productiva» en estas áreas (sin perjuicio de garantizar la unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela), según lo señala el artículo 36 de la norma publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.710, con fecha 20 de julio del corriente año.

Sin embargo, la norma no establece exoneraciones de impuestos, sino un sistema de reintegros o devoluciones, que incluye a los tributos que gravan las importaciones, el histórico Draw Back,  y de otras cargas fiscales en un sistema que determinarán las autoridades de acuerdo con las reglas específicas para cada ZEE, indica el artículo 28.

Este artículo aclara que «El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior establecerá, mediante Resolución, el límite máximo del total de todos los incentivos otorgados para el desarrollo de los proyectos de participación en las Zonas Económicas Especiales a los que hace referencia esta Ley, con base en el monto recaudado por concepto de impuesto sobre la renta en el respectivo ejercicio fiscal anterior».

También, la Ley contempla un sistema de «ventanilla única» que centralice los trámites que deben hacer los inversionistas para desarrollar proyectos en estas áreas, de acuerdo con el artículo 29.

Ley ZEE

Mientras el artículo 30 señala que «Las personas jurídicas, públicas, privadas, mixtas y comunales, nacionales o extranjeras que operan dentro de las Zonas Económicas Especiales, al momento de importar al territorio nacional aquellos insumos, materias primas, partes o piezas que, por su naturaleza o por su urgencia debidamente justificada, resulten básicos e indispensables para lograr la ejecución de su proyecto de actividad económica, contarán con los mayores beneficios que brinda la legislación en materia de Aduanas y su Reglamento referido a la admisión temporal para perfeccionamiento activo, de conformidad con las providencias que dicte la administración tributaria nacional».

Igualmente, las ZEE podrán contar con sistemas de transporte específicos, señala la Ley en el artículo 32 en los siguientes términos: «En atención a las potencialidades de las Zonas Económicas Especiales, se podrá instalar un sistema de corredores de infraestructura de transporte multimodal: terrestres, acuáticos, fluviales, lacustres o aéreas y ferroviario, con zona de carga y descarga preferencial de mercancía«, lo que facilita el establecimiento de aeropuertos y puertos.

Compleja trama administrativa 

La norma contempla, como ya lo anunció el presidente Nicolás Maduro, una Superintendencia, que funcionará como ente centralizado de planificación y control. Al mismo tiempo, cada ZEE tendrá una Autoridad Única que se encargará de «ejecutar los lineamientos de las políticas, planes y proyectos señalados en el Decreto de creación de la respectiva Zona Económica Especial, cumplir los deberes, atribuciones y facultades que establezca el Decreto de su designación, así como las que señale o delegue la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales, conforme lo previsto en esta Ley y su reglamento.

Esta Autoridad deberá coordinar con los gobiernos regionales, locales y comunales políticas de integración social y económica en las ZEE, indica el artículo 25 de la Ley.

También se crean los denominados «Distritos Motores de Desarrollo», cuyo objetivo es «articular y desarrollar sinergias productivas dentro las Zonas Económicas Especiales, con visión de complementariedad y como eje dinamizador de la integración y desarrollo regional».

«Las estrategias de especialización económica que conforman los Distritos Motores de Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales considerarán las potencialidades del área geográfica de que se trate», señala el poco concreto artículo 14 sobre estas entidades.

Sectores definidos en la Ley

El presidente Maduro ya decretó cinco ZEE, que son: ZEE Paraguaná, en Falcón; ZEE Puerto Cabello Morón, en Carabobo; ZEE de La Guaira; ZEE de Margarita, estado Nueva Esparta y la ZEE del proyecto de desarrollo de la isla La Tortuga, donde se desarrollará un proyecto turístico ambicioso, con 1o hoteles de alto lujo y un aeropuerto, según ha trascendido.

El artículo 12 señala los sectores económicos en los que se focalizarán estas áreas geográficas del país:

– Industrial: comprende los sectores de producción de bienes, manufactura, agroindustria estratégica, exportación y reexportación, aeronáutica y energía en cualquiera de sus categorías.

– Tecnológicos: comprende la instalación de parques tecnológicos para el desarrollo y producción de sistemas, partes, componentes y piezas de las telecomunicaciones, informática y telemática, aplicaciones y sistemas informáticos, reciclaje de desechos sólidos y tecnológicos, actividades de investigación y desarrollo científico para la materia del espacio ultraterrestre, desarrollo de la ciencia y tecnología militar.

– Servicios Financieros: comprende la instalación de la banca y servicios financieros bajo modalidad de régimen fiscal preferente.

– Servicios no financieros: comprende la instalación y producción de los sectores de logística para la prestación y exportación de los servicios turísticos, hotelería, recreación y entretenimiento.

– Producción Agroalimentaria Primaria: comprende las actividades de producción primaria de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola con fines de exportación y para concretar la soberanía alimentaria del país.

«El tipo de Zona Económica Especial se definirá a partir de los rubros o actividades acá establecidos y de cualquier otro sector y actividad, que se consideren necesarios para el desarrollo del país», concluye el artículo.

Fuente: Banca y Negocios

 Ley de ZEE establecerá el “draw back” para las importaciones

Lea también: Maduro aseguró que Venezuela seguirá la Diplomacia Bolivariana de Paz

Vía: Globovisión
Etiquetas: 25juldraw backimportacionesleyzee
Publicación anterior

Primera graduación internacional de bachilleres Inces ya tiene fecha

Publicación siguiente

Precio del Dólar en Venezuela: martes 26 de julio de 2022

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

IMG 20251013 WA0171
Nacionales

Cien pasantes inician prácticas profesionales en la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo

13/10/2025
IMG 20251013 WA0229
Nacionales

Dotados con nuevos equipos Bomberos de San Francisco y funcionarios de Polisur

13/10/2025
IMG 20251013 WA0236
Nacionales

Argumento de EEUU de intervenir militarmente en Venezuela “es un falso positivo”

13/10/2025
IMG 20251013 WA0265
Nacionales

Con gran concierto en el municipio Santa Rita cerró feria en honor a la Virgen del Rosario de Aránzazu

13/10/2025
IMG 20251012 WA0084
Nacionales

Ecosocialistas del Zulia proponen en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra centrarse en abordar la crisis climática

13/10/2025
IMG 20251012 115008
Nacionales

Pueblos originarios de Maracaibo declarados en resiliencia y visibilizados por la gestión municipal

12/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Todos los precios de las tasas cambiarías son publicadas por el BCV

Precio del Dólar en Venezuela: martes 26 de julio de 2022

MP impulsa lucha contra la corrupción y defiende los derechos humanos

MP impulsa lucha contra la corrupción y defiende los derechos humanos

Alcaldesa Carmen Meléndez entregó condecoraciones Waraira Repano

Alcaldesa Carmen Meléndez entregó condecoraciones Waraira Repano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251013 WA0171
Nacionales

Cien pasantes inician prácticas profesionales en la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo

Por: Ingrid Fernández Márquez
13/10/2025
0

Este ingreso se hace bajo un nuevo sistema bajo las premisas humanistas, profesionales e innovadores.

IMG 20251013 WA0190

Mercado Las Pulgas celebró aniversario con acto en apoyo a la paz

13/10/2025
IMG 20251013 WA0229

Dotados con nuevos equipos Bomberos de San Francisco y funcionarios de Polisur

13/10/2025
IMG 20251013 WA0236

Argumento de EEUU de intervenir militarmente en Venezuela “es un falso positivo”

13/10/2025
IMG 20251013 WA0265

Con gran concierto en el municipio Santa Rita cerró feria en honor a la Virgen del Rosario de Aránzazu

13/10/2025
IMG 20251013 WA0270

Realizaron «Reencuentro de Decimistas» con motivo de la conmemoración del natalicio de Rafael María Ávila «TITÁN»

13/10/2025
IMG 20251013 WA0217

Primera Dama de Maracaibo acompañó al párroco Edgar Doria en su designación al frente de la iglesia «Sagrado Corazón de Jesús»

13/10/2025
IMG 20251012 WA0084

Ecosocialistas del Zulia proponen en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra centrarse en abordar la crisis climática

13/10/2025
IMG 20251012 WA0161

Ciclovía de Maracaibo ofreció sesiones de crioterapia y respiración consciente

12/10/2025
IMG 20251012 WA0142

El Zulia se declara en firme resistencia imperial y activa Escudo Indígena Bolivariano

12/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.