• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, octubre 24, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Cuatro muertos y 90 heridos, tras diez días de protestas en Ecuador

Rosy Salazar Por: Rosy Salazar
23/06/2022
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
El gobierno del presidente Guillermo Lasso rechaza derogar el estado de excepción para iniciar el diálogo.

El gobierno del presidente Guillermo Lasso rechaza derogar el estado de excepción para iniciar el diálogo.

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hasta los momentos se registran cuatro muertos, 90 heridos y 87 detenidos tras las manifestaciones registradas en Ecuador, informaron organizaciones de derechos humanos.

Este jueves 23 de junio, es el décimo primer día que en Ecuador se llevan cabo protestas contra los altos precios de los combustibles y los productos de primera necesidad.

Las cuales han sido convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Desde el inicio de las protestas, los diferentes movimientos sociales e indígenas se han movilizado exigiendo respuestas a su petitorio de 10 puntos, en los que piden mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

#ParoNacionalEC

En agenda 10 temas fundamentales para que la mayoría de familias del país tengan alivio económico, un pueblo unido, sin odio, sin vandalismo. Nos juntamos en #Quito por una causa justa.#QuitoMerecePaz #Ecuador#Conaie pic.twitter.com/ES1bcXPuAn

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 23, 2022

En este sentido, los manifestantes han bloqueado diferentes vías de sectores de Quito y otras ciudades del país.

Ante esta situación, el gobierno de Guillermo Lasso se niega a derogar el estado de excepción que rige en seis de las 24 provincias del territorio, condición planteada en un comunicado por la Conaie para atender al diálogo.

🚨#URGENTE
Comunicado de la CONAIE, FEINE, FENOCIN, pueblo y organizaciones sociales al gobierno nacional y a la opinión pública nacional e internacional.
📣 https://t.co/QT4XcdnO1u#ParoNacionalEc2022 #Quito pic.twitter.com/kyMMkQ4hQJ

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 22, 2022

Entre los puntos más relevantes del comunicado, la Conaie exige el cese inmediato a la represión; derogatoria del estado de excepción; cese al ataque y respeto de las zonas de resguardo humanitario.

Que toda la agenda sea puesta en la mesa y que no existan puntos inviables para el gobierno, sino esfuerzos para atender el clamor popular.

#ParenLaMasacre | Deben generarse las garantías para un nuevo proceso con resultados:#ParoNacionalEc2022#CONAIE#ParoEcuador#Quito pic.twitter.com/b8muS6jopZ

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 23, 2022

El presidente de la Conaie, Leónidas Iza Salazar, resaltó la voluntad del movimiento indígena de dialogar, pero pidió que esa instancia no sea “para burlarse del pueblo ecuatoriano”.

🚨 El problema es estructural, siempre hemos tenido apertura al diálogo, pero no para burlas. Luego de 1 año de diálogo sin respuestas no estamos para intermediación, invitamos a las organizaciones a que instalen veedurías y sean garantes de un nuevo proceso con resultados. pic.twitter.com/69G5eP99Hh

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 22, 2022

Por su parte, el ministro de gobierno, Francisco Jiménez, reiteró que las autoridades no aceptan las condiciones impuestas por el sector indígena como requisito para iniciar diálogos, como medida para buscar salidas al conflicto.

“No es el momento de poner más condiciones, no es el momento de exigir mayores demandas, es el momento de sentarse a conversar, estamos en el décimo día de paro”, agregó.

Lo que se sabe

  • Es el onceavo día de protestas en Ecuador y el sexto día del país bajo el estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso.
  • Las protestas han sido convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
  • La Conaie pide la desmilitarización de sectores de Quito y derogación del estado de excepción para retomar diálogo.
  • Hasta los momentos se han reportado cuatro personas fallecidas, 90 heridos y 87 detenidos.
  • 18 policías están desaparecidos tras un ataque en la Amazonía.

Lea también: Rusia e Irán denuncian política de sanciones ilegales unilaterales

Vía: ULTIMAS NOTICIAS
Etiquetas: 23junecuadorheridosmuertos
Publicación anterior

Rusia e Irán denuncian política de sanciones ilegales unilaterales

Publicación siguiente

Alcaldía de Aguasay dota de equipos de seguridad al personal de la dirección de alumbrado público

Rosy Salazar

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Noticias Relacionadas

IMG 20251023 WA0270
Destacado

59 edición de la Feria Internacional de la Chinita tendrá un cartel de 15 artistas y agrupaciones diarias

23/10/2025
IMG 20251022 WA0184
Destacado

IPASME llevó atención integral a «Escuela Básica Pedro Máximo Campos» de Maturín

22/10/2025
IMG 20251022 WA0044
Cultura

«Los Verduguitos de Cabimas»: El Sentimiento Cachimbero brilla en la final infantil-juvenil con «El Tradicionalista»

22/10/2025
IMG 20251022 WA0053
Destacado

Casa de la Capitulación de Maracaibo logra nominación en el Premio Nacional de Turismo 2025

22/10/2025
IMG 20251022 WA0025
Destacado

Imparten talleres de educación ambiental apegados a la “Gran Misión Madre Tierra”

22/10/2025
IMG 20251022 WA0026
Nacionales

Despliegan personal de fiscalización ambiental en todas las parroquias de Maracaibo

22/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
8a6f7c80 dc4d 488b af94 ecd019b58932

Alcaldía de Aguasay dota de equipos de seguridad al personal de la dirección de alumbrado público

d09ee2e4ab60476f85c1f3b018f7df64

Presidente Maduro aprueba 6.858 petros para la construcción de viviendas

image 84

Infectóloga advierte sobre posible inicio de cuarta ola de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251023 WA0275
Nacionales

Gobernador Luis Caldera y ministro Ernesto Villegas inauguran la 21 edición de la Filven Zulia

Por: Ingrid Fernández Márquez
23/10/2025
0

El estado Zulia se convirtió en epicentro de la cultura nacional con el inicio de la 21ª Feria Internacional del...

IMG 20251023 WA0270

59 edición de la Feria Internacional de la Chinita tendrá un cartel de 15 artistas y agrupaciones diarias

23/10/2025
IMG 20251022 WA0210

Inician trabajos de mantenimiento del Ángel de Amparo icono de la zulianidad

22/10/2025
IMG 20251021 WA0157

Atendidos en Zulia más de 28.900 reportes del servicio eléctrico a través de la VenApp

22/10/2025
IMG 20251022 WA0184

IPASME llevó atención integral a «Escuela Básica Pedro Máximo Campos» de Maturín

22/10/2025
IMG 20251022 WA0044

«Los Verduguitos de Cabimas»: El Sentimiento Cachimbero brilla en la final infantil-juvenil con «El Tradicionalista»

22/10/2025
IMG 20251022 WA0053

Casa de la Capitulación de Maracaibo logra nominación en el Premio Nacional de Turismo 2025

22/10/2025
IMG 20251022 WA0025

Imparten talleres de educación ambiental apegados a la “Gran Misión Madre Tierra”

22/10/2025
IMG 20251022 WA0026

Despliegan personal de fiscalización ambiental en todas las parroquias de Maracaibo

22/10/2025
IMG 20251022 WA0035

Maracaibo celebró el 9no Aniversario de la Declaratoria Nacional del Baile de la Burriquita como Patrimonio Cultural de Venezuela

22/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.