• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, marzo 28, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

WhatsApp considera ilegal 5 elementos en algunos países

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
03/03/2022
en Destacado, Tecnología
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
WhatsApp considera ilegal 5 elementos en algunos países

WhatsApp considera ilegal 5 elementos en algunos países

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Desde que fuese creada la aplicación WhatsApp, más de 2.000 millones de usuarios a lo largo y ancho del globo la usan a diario para comunicarse.

Se estima que cada día se envían más de 100.000 millones de mensajes por la app propiedad de Meta, por lo que por simple estadística muchos de ellos van a ser ilegales o al menos vulnerar los términos y condiciones de servicio.

Sin embargo, hay multitud de comportamientos que pueden suponer una ilegalidad en WhatsApp.Alguno de ellos incluso puede que los cometas prácticamente a diario o lo hayas hecho recientemente. En España 31,98 millones de usuarios de la aplicación y su forma de usarla puede vulnerar algún tipo de documento legal. Más allá de algún tipo de baneo, podrías tener que llegar incluso a enfrentarte a consecuencias penales.

Para WhatsApp es ilegal

Añadir a alguien a un grupo sin permiso

¿Cuántas veces has visto que te han agregado a un nuevo grupo en el trabajo, en el grupo de amigos o para un plan improvisado como la pachanga de los domingos? Pues bien, el acto en sí es una ilegalidad. Resulta que esto en sí es ilegal. Cuando el creador de un grupo o uno de los administradores del mismo añade a un nuevo participante, debería contar previamente con su autorización.

¿Por qué? Pues básicamente porque al ser incluido en un grupo con otra gente, estos pueden ver el número de teléfono y el nombre que tenga asignado en WhatsApp. De hecho, ya hay jurisprudencia al respecto en nuestro país. Recientemente, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso una sanción a un club deportivo que había creado un grupo de WhatsApp y había añadido a una exsocia.

WhatsApp corporativo sin conocerse entre sí

La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) sancionó recientemente a un ayuntamiento por crear un grupo de WhatsApp con los ciudadanos, a pesar de haberles pedido previamente el consentimiento.

Mensaje de bienvenida al WhatsApp, al añadir contactos a un grupo, hay datos que inevitablemente quedan expuestos —como la foto, el nombre, los apellidos o el número de teléfono móvil—, y ello vulnera la confidencialidad porque el consentimiento puede considerarse válido con el creador, pero no con las otras personas que formen parte del mismo, y eso acaba siendo más complicado de controlar.

En estos casos, lo más adecuado es optar por el formato de la lista de distribución, ya que permite el envío de mensajes individuales sin exponer datos de terceras personas.

Reenviar mensajes o enviar capturas de pantalla

Estamos acostumbrados a las herramientas que WhatsApp pone en nuestra mano para compartir datos de todo tipo entre contactos (ubicación, documentos, enlaces, fotos y vídeos, etc.). Sin embargo, hay ciertos límites al respecto por mucho que las herramientas estén ahí.

Tú puedes compartir una conversación —bien sea reenviando una burbuja de mensaje o haciendo una captura de pantalla de la misma— si tú formas parte de ella (si no, es un delito de descubrimiento y revelación de secretos) y bajo ciertas restricciones. Si bien la normativa de protección de datos no afecta al contexto personal o doméstico, sí que se aplica cuando se difunden datos a través de internet.

La difusión de capturas de conversaciones de WhatsApp, ya sea a través de grupos u otras redes sociales, hace relativamente sencillo identificar a los participantes gracias a la información del contexto, a sus nombres en el chat o, incluso, a los datos expuestos en la propia conversación. Además de la infracción por protección de datos, en función del tipo de conversación, las personas afectadas podrían reclamar una indemnización por daños y perjuicios, por una posible lesión a su derecho al honor o a la intimidad.

Algo similar aplicaría en el caso de obras protegidas por derechos de autor. Compartir alguna obra de este tipo, especialmente si se considera que hay algún tipo de ánimo de lucro, podría vulnerar la ley sobre propiedad intelectual.

Difundir imágenes, audios o vídeos sin consentimiento

Un poco en la misma línea que la anterior, el derecho a la intimidad se junta con el de protección de datos. Las imágenes, tanto las que nos han enviado como otras más estáticas, como la foto de perfil, pertenecen a la persona en cuestión y no pueden ser utilizadas sin su consentimiento.

El artículo 197.7 del Código Penal incluye una pena de prisión de tres meses a un año para quien «difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales sin el permiso de la persona afectada; que haya obtenido con su consentimiento en un domicilio o en cualquier otro lugar lejos de las miradas ajenas cuando la divulgación del vídeo o las fotos menoscabe gravemente la intimidad de esa persona».

Por supuesto, hay agravantes si el delito lo comete el cónyuge o pareja de la víctima, si esta es menor de edad, tiene una discapacidad o existe finalidad lucrativa o si el contenido es de índole sexual.

Compartir bulos y reenviar cadenas

Las famosas cadenas, alertas y todo tipo de bulos son una constante, no solo de tu cuñado. Además de lo molesto que puede ser recibir esta información falsa, debes ser consciente de tu labor en el corte de la propagación de los mismos; reenviar estos bulos no solo contribuye a difundir una información falsa, sino que puede ser delito.

Según Jorge Campanillas Ciaurriz, abogado especialista en TIC del despacho Iurismatica: «Dependerá del bulo que se esté difundiendo: puede afectar a personas y entonces menoscabar su derecho al honor. También hay bulos que incitan a delitos de odio o ponen en riesgo a la población generando desórdenes, alertas de seguridad, etc».

grupos de whatsapp 715x440 1
grupos de WhatsApp considerados ilegal
whatsapp bienvenida 715x401 1
Mensaje de bienvenida

Lee también: Muere hombre de un disparo en el pecho por jugar carnaval

Etiquetas: CadenasCaptureElementos ilegalesGruposwhatsApp
Publicación anterior

Investigarán protección social de los motorizados de delivery

Publicación siguiente

UCV informó que retomará las clases dentro de las aulas

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

Autoridades de la UBV realizan reunión con InfraMonagas para mejorar infraestructura universitaria
Destacado

Autoridades de la UBV realizan reunión con InfraMonagas para mejorar infraestructura universitaria

28/03/2023
Los ecosonogramas son realizados de manera totalmente gratuita. (Foto: Cortesía).
Destacado

Más de 5 mil zamoranos atendidos con pruebas ecográficas gratuitas

28/03/2023
Alcaldía de Ezequiel Zamora realiza saneamiento en Nuevos Horizontes
Destacado

Alcaldía de Ezequiel Zamora realiza saneamiento en Nuevos Horizontes

28/03/2023
Transporte público es reordenado para conducir a la Nueva Maturín
Destacado

Transporte público es reordenado para conducir a la Nueva Maturín

28/03/2023
López Obrador: Incendio que dejó 40 muertos en México fue provocado por migrantes que protestaban
Destacado

López Obrador: Incendio que dejó 40 muertos en México fue provocado por migrantes que protestaban

28/03/2023
JPSUV anuncia despliegue de la Misión Juventud Venezuela
Destacado

JPSUV anuncia despliegue de la Misión Juventud Venezuela

27/03/2023
Cargar más
Publicación siguiente
UCV informó que retomará las clases dentro de las aulas

UCV informó que retomará las clases dentro de las aulas

Jóven detenido por violar a una mujer en el estado Bolívar

Jóven detenido por violar a una mujer en el estado Bolívar

Rusia reporta 498 soldados muertos

Rusia reporta 498 soldados muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Precio del Dólar en Venezuela: martes 03 de mayo de 2022
Destacado

Precio del Dólar en Venezuela: jueves 30 de junio de 2022

Por: Maria Milagros
30/06/2022
0

El precio del dólar estadounidense este jueves 30 de junio de 2022, se cotizó en 5,53 Bolívares; así lo reflejó el Banco...

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

17/01/2022
Actriz Amanda Gutiérrez habla de su supuesta relación amorosa

Actriz Amanda Gutiérrez habla de su supuesta relación amorosa

13/05/2022
Aprobada Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Monagas

Aprobada Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Monagas

27/03/2023
 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

28/01/2022
Así amaneció el DolarToday este sábado 8 de enero

Precio del Dólar en Venezuela: lunes 1° de agosto de 2022

01/08/2022
Precio del Dólar en Venezuela: miércoles 27 de abril de 2022

Precio del Dólar en Venezuela: martes 31 de mayo de 2022

31/05/2022
Transporte público es reordenado para conducir a la Nueva Maturín

Transporte público es reordenado para conducir a la Nueva Maturín

28/03/2023
Los ecosonogramas son realizados de manera totalmente gratuita. (Foto: Cortesía).

Más de 5 mil zamoranos atendidos con pruebas ecográficas gratuitas

28/03/2023
JPSUV anuncia despliegue de la Misión Juventud Venezuela

JPSUV anuncia despliegue de la Misión Juventud Venezuela

27/03/2023
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.