• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
miércoles, septiembre 17, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

“Nieve de sangre”: el espeluznante fenómeno que afecta a la Antártida

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
07/02/2022
en Destacado, Tecnología
Tiempo de leer: 2 minutos de lectura
A A
66MCCWLXVVBL5E62AGJK762EUE 696x461 1
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una imagen particular de la Antártida sorprendió al mundo luego de reflejar una montaña con nieve rodeada de un color rojo brillante. Si bien en un primer impacto parece que se trataba de sangre.

Un científico aclaró que se trata de una floración de algas llamadas Chlamydomonas Chlamydomonas nivalis, las cuales se ubican en aguas heladas con frío extremo.

Según el medio Vice, estas proliferaciones de los organismos se intensificaron en el último tiempo como consecuencia del cambio climático. Si bien lo normal es ver este tipo de floraciones de tono verde en playas o lagos de agua dulce, la particularidad de este tipo de algas es que únicamente se encuentran en glaciares y picos de montañas.

“Nieve de sangre”: el espeluznante fenómeno que afecta a la Antartida

Qué es lo que provoca el color rojo en este tipo de algas.

“Nieve roja” en el Antártida

Apodada como “nieve roja” por su color distintivo, este tipo de especies tiñen sus organismos de un tono más oscuro. Todo proviene de sus carotenoides, los cuales absorben la luz solar y permiten a los organismos proliferar aún más. Si bien para las algas es una clara ventaja, no es positivo para el cambio climático, ya que provocan que la nieve se derrita mucho más rápido de lo habitual.

Es por esta particular razón que este fenómeno llama aún más la atención de los científicos, por lo que buscan comprender la distribución global de estas especies y cuál es el impacto que provocan en las regiones más frías de la tierra.

El grupo de profesionales, dirigidos por Yukihiko Onuma, investigador de la Universidad de Tokio, crearon un modelo innovador que busca simular cuál es el lugar donde es más común que se ubiquen este tipo de algas en lo que conocemos como criósfera.

Según un nuevo estudio publicado en la revista de Investigación Geofísica, el trabajo que llevan a cabo tiene el “potencial de ser utilizado para la predicción global de futuros fenómenos de nieve roja, que probablemente se sincronicen con el cambio climático mundial”.

Lea también: Cantv recuperó más de 3 toneladas de material estratégico

Etiquetas: 07febantartidafenomenonieve de sangre
Publicación anterior

Romero a la Liga Mexicana de Béisbol 2022

Publicación siguiente

Jornada de distribución de proteínas benefició a 410 familias en Monagas

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

68ca00f7b2acf522df3d3dd8 Futsal 2
Deportes

VINOTINTO FUTSAL DISPUTARÁ LA FECHA FIFA EN VENEZUELA

16/09/2025
IMG 20250916 WA0225 2
Destacado

Gestión de la Alcaldesa de Maturín facilita consolidación de las comunas

16/09/2025
IMG 20250916 WA0224
Destacado

Rehabilitaron sistema de alcantarillado en parroquias Raúl Leoni y Caracciolo Parra Pérez de Maracaibo

16/09/2025
IMG 20250916 WA00511
Destacado

Gobernador del Zulia entrega obras de salud y educación e inicia plan de vialidad en el municipio Lossada

16/09/2025
IMG 20250916 WA0157
Destacado

Venezuela avanzan en protocolos de erradicación de coral invasor en el estado Anzoátegui

16/09/2025
IMG 20250916 WA0220
Destacado

Proyecto de la consulta de la juventud es una realidad y beneficia 425 estudiantes en Mara

16/09/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Jornada de distribución de proteínas benefició a 410 familias en Monagas

Jornada de distribución de proteínas benefició a 410 familias en Monagas

Pais Maiz

Agroindustria compró en su totalidad cosecha nacional de maíz

Venezuela news Juegos Nacionales 2022

Miranda lidera el medallero de los Juegos Nacionales Juveniles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

68ca00f7b2acf522df3d3dd8 Futsal 2
Deportes

VINOTINTO FUTSAL DISPUTARÁ LA FECHA FIFA EN VENEZUELA

Por: Ingrid Fernández Márquez
16/09/2025
0

El seleccionador nacional, Robinson Romero, dio a conocer la lista de jugadores convocados para la próxima fecha FIFA de la...

IMG 20250916 WA0225 2

Gestión de la Alcaldesa de Maturín facilita consolidación de las comunas

16/09/2025
IMG 20250916 WA0224

Rehabilitaron sistema de alcantarillado en parroquias Raúl Leoni y Caracciolo Parra Pérez de Maracaibo

16/09/2025
IMG 20250916 WA00511

Gobernador del Zulia entrega obras de salud y educación e inicia plan de vialidad en el municipio Lossada

16/09/2025
IMG 20250916 WA0157

Venezuela avanzan en protocolos de erradicación de coral invasor en el estado Anzoátegui

16/09/2025
IMG 20250916 WA0220

Proyecto de la consulta de la juventud es una realidad y beneficia 425 estudiantes en Mara

16/09/2025
IMG 20250916 WA0207

Alcaldía de Maracaibo inauguró exposición colectiva «Una + 5 = ARTE» en homenaje a la ciudad

16/09/2025
IMG 20250914 WA0045

Con jornada Soy venezolano Alcaldía de Maracaibo otorgó actas de nacimiento extemporáneas a niños y niñas

15/09/2025
IMG 20250915 WA0118

Inició año escolar en 974 planteles de Monagas con matrícula de 209 mil 379 estudiantes

15/09/2025
IMG 20250915 WA0241

Gobernador Caldera acompaña inicio de año escolar con una matrícula de más de 660 mil estudiantes

15/09/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.