• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, octubre 3, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

La evolución que ha tenido Estados Unidos entre Trump y Biden

Maria Milagros Por: Maria Milagros
20/12/2021
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
El país vive una tensión latente

El país vive una tensión latente

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una de los países con mayor potencia económica, Estados Unidos, ha sufrido cambios extremos en su entorno político, económico y social. Este 2021 entre uno de los sucesos más graves de la historia, que ocurrió en el asalto al Capitolio que terminó con el legado del magnate Donald Trump; luego el episodio todavía latente, pero diluidas en la complicada agenda del presidente Joe Biden, el país atraviesa transformaciones complicadas.

Primero comenzamos con las dudas sembradas por Donald Trump sobre el sistema de votación de Estados Unidos tras los comicios de 2020, un problema todavía sigue vigente, sin embargo, fue pasado a un lado por la llegada de la pandemia de COVID-19.

“Biden prometió curar las heridas que dividían al país… y lo ha intentado, pero las divisiones son demasiado grandes para que cualquier presidente las resuelva”, así lo expresó a la Agencia EFE, un profesor de políticas en la Universidad de California en Los Ángeles, Mark Peterson.

Mediante unas encuestas realizadas en el país norteamericano, se llegó a la conclusión de que un 68% de los votantes republicanos piensa todavía que a Donald Trump le robaron las elecciones, y por tanto, que Joe Biden ejerce su poder de forma ilegítima.

Sigue la desconfianza en el sistema electoral

El pueblo estadounidense, sigue desconfiando del sistema electoral del país; algo que puede traer consecuencias para los próximos comicios legislativos de 2022 y los presidenciales de 2024. A que se espera que el multimillonario, Donald Trump se postule de nuevo como presidente a la Casa Blanca.

“Incluso los funcionarios electos republicanos de alto rango han consentido ataques bastante descarados contra las normas e instituciones democráticas”, destacó el profesor de políticas en la Universidad de California en Los Ángeles, Mark Peterson.

Para el experto, el asalto al Capitolio de Estados Unidos el pasado 6 de enero no fue un hito aislado en la historia democrática estadounidense, sino “un suceso particularmente terrible dentro de un proceso que continúa para deslegitimar el proceso electoral” en el país.

Algo que todavía se sigue discutiendo, fueron las denuncias sin pruebas impuestas por Trump sobre el fraude electoral de las pasadas elecciones presidenciales.

Recordemos que en julio de este año, el presidente Joe Biden, mediante un discurso describió esa tendencia como “la prueba más significativa para la democracia estadounidense desde la guerra civil». Sin embargo, en los últimos meses, su atención se ha desviado hacia otros desafíos más tangibles, mientras una propuesta de ley federal para reforzar el derecho al voto languidecía en el Congreso.

Los expertos en la política electoral advierten de que los líderes republicanos en varios estados clave han tomado nota de lo que no funcionó en el intento de Trump de darle la vuelta al resultado de las elecciones en 2020, y ahora diseñan vías para conseguirlo en 2024 si lo consideraran necesario, gracias a su poder en los parlamentos estatales.

Ese clima político ha entorpecido también la agenda de Biden, que llegó al poder a finales de enero y ha gobernado en un contexto en el que “la cooperación bipartidista parece casi imposible en todos los temas”, aseguró a EFE la directora del programa de estudios presidenciales en la Universidad Chapman de California, Lori Cox Han.

Nuevos obstáculos para Biden

Al momento de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, muchos estadounidenses votaron por Biden con el único objetivo de sacar a Trump de la Casa Blanca, sin sentir un entusiasmo particularmente fuerte por un mandatario que, a sus 79 años de edad, “no siempre se percibe como energético e inspirador”, así lo expresó la directora del programa de estudios presidenciales en la Universidad Chapman de California, Lori Cox Han.

A pesar de que Joe Biden logrará aprobar un plan de estímulo de 1,9 billones de dólares y otro de infraestructuras de 1,2 billones, todavía no ha conseguido sacar adelante su proyecto de gasto social. Algo que mantiene en división al país, detalló el profesor de políticas en la Universidad de California en Los Ángeles, Mark Peterson.

El experto aseguró, que después de seis meses de luna de miel, la popularidad de Joe Biden comenzara a caer en las encuestas, hasta situarse a principios de diciembre en 42%.

El experto alega, que ese porcentaje empezó a evidenciarse a mediados de agosto, coincidiendo con la caótica ejecución de la retirada estadounidense de Afganistán, un factor al que se han sumado otros como la fatiga derivada de la pandemia y su intento de obligar a vacunarse a la mayoría de los trabajadores del país, paralizado en los tribunales.

Los problemas en la cadena de suministros y unos niveles de inflación inéditos en tres décadas, que han disparado los precios de los alimentos y la gasolina, han multiplicado los dolores de cabeza para Biden, junto a los temores de su partido de que esa situación les pase factura en las elecciones legislativas de noviembre de 2022.

“Biden ha intentado impulsar una agenda especialmente ambiciosa apoyándose en las mayorías más estrechas en el Congreso… que ha tenido cualquier nuevo presidente demócrata desde antes de Franklin Roosevelt (1933-1945)”, resumió Peterson.

Entre los estudios y encuestas realizadas al país, se evidencia que los demócratas perderán su mayoría al menos en la Cámara de Representantes el año que viene, lo que significa que el presidente Joe Biden tiene menos de un año para definir su legado en términos legislativos.

“Lo que haya aprobado el Congreso para octubre de 2022 será probablemente lo último para los demócratas durante años, dada la eficacia que están teniendo las estrategias republicanas para consolidarse en el poder”, así lo pronosticó el profesor Peterson.

Lea También: Alcalde de Nueva York no descarta cancelar las fiestas de Fin de Año por COVID-19

Fuente: María González
Vía: Agencia EFE
Etiquetas: Donald Trumpestados unidosTensión
Publicación anterior

Tribunal británico se pronunciará sobre oro venezolano

Publicación siguiente

Petróleo de Texas abre con una bajada del 4,37 %, hasta 67,76 dólares

Maria Milagros

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Noticias Relacionadas

IMG 20251002 105639 1
Cultura

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

03/10/2025
image 6
Destacado

Emprendedores de Mintur y artesanos participan en feria de turismo

26/09/2025
IMG 20250925 WA0325
Destacado

Reinaugurada la Plaza Ana María Campos por la Alcaldía de Maracaibo

25/09/2025
IMG 20250925 WA0290
Destacado

Celebración de la semana mundial del turismo exalta arte cultural y urbano

25/09/2025
aviladouglas 1758847989126
Nacionales

China Railway Engineering empresa de grandes proyectos en Latinoamérica estará presente en la «Expo Sur Monagas 2025»

25/09/2025
IMG 20250925 WA0146 2
Destacado

Alcaldía de Maracaibo alerta junto al Sistema de Gestión de Riesgo ante enjambre sísmico

25/09/2025
Cargar más
Publicación siguiente
PETROLEO 1

Petróleo de Texas abre con una bajada del 4,37 %, hasta 67,76 dólares

El tenista no volverá a jugar hasta estar bien de salud

Rafael Nadal dio positivo a COVID-19

Estudian frenar propagación del virus

Pfizer pronostica que la pandemia de COVID-19 se extenderá hasta 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251002 105639 1
Cultura

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

Por: Stefany Gil
03/10/2025
0

Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para disfrutar de cultura, gastronomía y...

IMG 20251003 WA0182

Alcaldía de Maracaibo hace llamado de atención a responsables por botes de agua

03/10/2025
camesura 1759513372511

«Expo Sur Monagas 2025» revelará el potencial productivo de los sectores que activan la economía en Venezuela

03/10/2025
IMG 20251002 WA0149

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

02/10/2025
IMG 20251002 WA0254 1

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

02/10/2025
IMG 20251002 WA0252

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

02/10/2025
IMG 20251002 WA0242


Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

02/10/2025
IMG 20251002 WA0156

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

02/10/2025
IMG 20251002 WA0239

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

02/10/2025
IMG 20251001 WA0589

Alegría y fiesta gaitera en el encendido de luces de la Navidad en Maracaibo

01/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.