• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Asamblea Nacional inicia este viernes discusión del presupuesto 2022

Rosy Salazar Por: Rosy Salazar
10/12/2021
en Nacionales
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
La sesión está pautada para este viernes a la 1 pm.

La sesión está pautada para este viernes a la 1 pm.

FacebookTwitterWhatsappTelegram

En sesión convocada para la 1 de la tarde de este viernes, la Asamblea Nacional inicia, tras presentación que hará la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la discusión del proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2022 y la especial de Endeudamiento. También considerará el del Banco Central de Venezuela.

En la exposición de motivos entregada previamente a los diputados los ingresos para el año próximo se estiman en 248.523,725 petros e igual monto los egresos lo que equivale a unos 14 mil millones de dólares.

“Es positivo que vayamos a considerar un presupuesto equilibrado y que se haya incluido el pago del servicio de la deuda porque nos reinserta en el circuito del financiamiento internacional pero los egresos previstos son absolutamente insuficientes para las muchas necesidades de los venezolanos y eso pasa porque los ingresos estimados están muy lejos de los que otrora fueron sin contar que pudieran no lograrse por las sanciones extrajeras que afectan al país”, señaló el diputado Luis Eduardo Martínez.

“Al respecto el gobierno está obligado a cambiar radicalmente el modelo productivo, como lo explica en la propia exposición de motivos, a dejar atrás el rentismo pero para tal debe empeñarse, con el concurso de todos los sectores de la sociedad, en girar radicalmente hacia una economía abierta, volcada a captar inversiones y capitales privados nacionales y extranjeros, que garantice la propiedad y genere riqueza, empleos de calidad, eleve la productividad y el consumo” precisó Martínez para agregar: “en el 2022 nada más importante que la economía y en ello debemos empeñarnos todos para que las tímidas mejoras de este año sean mucho mayor, se hagan sostenibles y nuestros connacionales comiencen a mejorar las condiciones de su existencia”.

El jefe de la fracción parlamentaria de la opositora AD destacó: “en lo que la Asamblea Nacional se refiere debemos asumir el compromiso de priorizar en la agenda legislativa de los próximos meses lo económico, aprobando prontamente la Ley de Zonas Económicas Especiales, considerando la propuesta de Ley de protección de la inversión privada nacional y extranjera asomada por empresarios en los encuentros de la Comisión para el diálogo, la paz y la reconciliación, la marco de la construcción, la de agilización de trámites administrativos, la de seguridad agroalimentaria, revisando la Ley de Bancos y la de Hidrocarburos, apurando la reforma parcial de la Ley del Mercado de Valores, volviendo a la LOCTI promulgada en el 2005, evaluando una Ley de usabilidad del Petro, dejando constancia que el balance del Parlamento en el 2021 es el mejor en décadas”.

Finalmente, Luis Eduardo Martínez exhortó a “que se desprenda el Estado nacional, las entidades federales y municipales de un sinfín de empresas, de activos que por las razones que fuesen han pasado a sus manos y que para decirlo suave no son precisamente una demostración de administración eficiente. Que se inicie un agresivo proceso de democratización del capital de empresas y activos estatizados lo que permitirá de primera mano disponer la república de mayores ingresos (más ingresos para la inversión social que nada urge más) y de seguida a disparar la productividad porque habrá dolientes”.

Lea también: AN y Conatel impulsan acciones para empoderar a los medios alternativos y comunitarios

Vía: PRENSA AN
Etiquetas: 10dicAsamblea NacionalPRESUPUESTO
Publicación anterior

Repararon en Carúpano 40 colectores de aguas servidas

Publicación siguiente

Karim Khan reconoce que Venezuela está comprometida con la Corte Penal Internacional

Rosy Salazar

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Noticias Relacionadas

IMG 20251030 WA0029 1
Nacionales

Profesor Lino Morán: “La gestión pública debe hacerse desde las comunidades”

30/10/2025
IMG 20251030 WA0415
Nacionales

Activado Plan de Limpieza de Drenajes en Maracaibo para evitar inundaciones ante recientes lluvias

30/10/2025
IMG 20251030 WA0278
Nacionales

Municipio Colón impulsa jornada de información y orientación tributaria para comerciantes

30/10/2025
IMG 20251030 WA0348
Nacionales

Trabajadores de Alcaldía de San Francisco ahora cuentan con servicio de comedor recuperado por la gestión actual

30/10/2025
IMG 20251030 WA0386
Nacionales

Alcalde Di Martino entrega financiamiento a proyectos aprobados en Consulta Nacional de la Juventud

30/10/2025
IMG 20251029 WA0265
Nacionales

Llegó el pernil a las jornadas de mercados populares de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo

29/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Karim Khan reconoce que Venezuela está comprometida con la Corte Penal Internacional

Karim Khan reconoce que Venezuela está comprometida con la Corte Penal Internacional

El lunes 13 de diciembre no habrá actividad en el sector bancario nacional.

Este lunes 13 de diciembre será feriado bancario

Venezuela felicita a Nicaragua por establecer relaciones diplomáticas

Venezuela felicita a Nicaragua por establecer relaciones diplomáticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251030 WA0029 1
Nacionales

Profesor Lino Morán: “La gestión pública debe hacerse desde las comunidades”

Por: Ingrid Fernández Márquez
30/10/2025
0

“Para descolonizar la gestión pública es necesario fortalecer el diálogo con las comunidades. Que la planificación no se haga desde...

IMG 20251030 WA0380

Juramentada directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Zulia

30/10/2025
IMG 20251030 WA0284

Maracaibo elegirá las Reinas de la Feria de La Chinita

30/10/2025
IMG 20251030 WA0318

Terminal de Pasajeros de Maracaibo arranca Ruta Especial de Devoción hacia Isnotú

30/10/2025
IMG 20251030 WA0337

Diplomáticos de 12 países recorrieron Maracaibo a bordo del Tranvía

30/10/2025
IMG 20251030 WA0415

Activado Plan de Limpieza de Drenajes en Maracaibo para evitar inundaciones ante recientes lluvias

30/10/2025
IMG 20251030 WA0278

Municipio Colón impulsa jornada de información y orientación tributaria para comerciantes

30/10/2025
IMG 20251030 WA0348

Trabajadores de Alcaldía de San Francisco ahora cuentan con servicio de comedor recuperado por la gestión actual

30/10/2025
IMG 20251030 WA0386

Alcalde Di Martino entrega financiamiento a proyectos aprobados en Consulta Nacional de la Juventud

30/10/2025
IMG 20251030 WA0377

Gobernador Caldera destaca logros hídricos en la celebración de los 35 años de Hidrolago

30/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.