• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, marzo 27, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

La genialidad de un hombre que hace gasolina con plástico reciclado en Táchira

Luis Miguel Idrogo Por: Luis Miguel Idrogo
27/10/2021
en Regionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
La genialidad de un hombre que hace gasolina con plástico reciclado en Táchira
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Sergio, lo llaman sus vecinos, pero su nombre es Fidel  Ontiveros, es famoso en el municipio Capacho Nuevo del estado Táchira por haber innovado al hacer combustible de forma artesanal con botellas de plástico recicladas y asegura que no es contaminante.

La escasez de gasolina  y principalmente en Táchira, fue el motor que impulsó a Fidel Ontiveros , quien vive en la calle Bella Vista, sector Urrego, parte alta de El Valle, municipio Capacho Nuevo,  a buscar alternativas para solucionar su problema. Luego de varios proyectos, logró obtener combustible del plástico. 

Según reseñó el Diario La Nación, Fidel es un innovador que, de manera empírica y con cero recursos, desarrolló un proyecto para producir diversos combustibles a pequeña escala en su hogar. El proceso es parecido al de un alambique, aunque el impacto es diferente.

Fidel construyó una máquina empíricamente y asegura que es capaz de romper la cadena molecular del plástico a través de un proceso llamado pirólisis , convirtiéndolo en combustible de alta calidad, según sus vecinos.

Fidel no tiene ningún estudio técnico ni profesional, apenas alcanzó el sexto grado de primaria, pero sí posee mucha imaginación y creatividad; además le gusta indagar en el inmenso universo del internet

Las idea de Sergio o Fidel es contribuir a detener la contaminación ambiental «Si dicen los estudios que el plástico se demora 400 años para deteriorarse yo lo desaparezco del mapa en 4 horas. De este proceso sale el  gasoil, gasolina, kerosene y grasa», aseguró. 

«No es contaminante, le echo a mi moto y el olor no es desagradable», detalló.

tachira

¿Cómo es el proceso?

Primero viene la selección del plástico que vamos a reciclar, luego lo molemos con una picadora que construí con una tina y un motor de lavadora; y para cortar, una hojilla de guadaña. Una vez picado el material, lo introducimos en el reactor, donde es sometido a un proceso de pirólisis.

Se trata de una máquina que fabriqué con una resistencia de 220, un termo cúpula, un extintor con tubería de media, un condensador, un reloj de presión que marca la temperatura de unos 400 a 500 grados. Cuando la temperatura está muy alta se baja, o viceversa.

Narró que al comenzar la condensación, suben los gases, pasa por un sistema de enfriamiento que elaboró con un tobo con agua, una bomba de un cuarto de caballo de fuerza, un radiador de carro; y cae en líquido. “Ese sistema es muy importante para evitar que recaliente y el primer combustible (materia prima), salga frío.

Ese proceso se repite una segunda vez y es cuando se extraen los distintos productos combustibles. El tiempo estimado es de 3 a 4 horas”, explicó.

Gracias a las gestiones del Ministerio de Ciencia y Tecnología, esperan los resultados para conocer el octanaje de la gasolina.

Tanto el popular Sergio como sus vecinos, esperan que puedan industrializar su proyecto.

“Lo que yo me imagino, lo hago”

De acuerdo a La Nación, en el 2019, Fidel generó hidrógeno para impulsar vehículos, pero, a pesar de que logró aislar estas moléculas del agua, desistió por el nivel de peligrosidad que implica. Después hizo un gasificador a base de leña, pero tampoco le gustó porque exigía un consumo muy elevado de materia prima.

El problema de la gasolina continuaba. Entonces comenzó a investigar sobre un proceso llamado “pirólisis”, que vuelve a un estado natural algo que ha sido transformado. En este caso Fidel trabajó con plástico. “Yo no lo inventé, eso ya estaba inventado. Solamente innové y, en dos pasos, saco gasolina”, aseguró y agregó que empezó con 250 minilitros, subió a medio litro y ahora hace tres litros de combustible, que equivalen a procesar tres kilos de plástico. “Lo que yo me imagino, lo hago”, comentó sonriendo.

Lea también: Parlamento rinde honores en capilla ardiente a David Nieves

Vía: Noticias al dia
Etiquetas: cachipogasolina
Publicación anterior

Rodríguez: «No tener una oposición estabilizada hace daño al esfuerzo de unificar y pacificar el país»

Publicación siguiente

Instalado en Hesperia WTC Valencia el Congreso Mundial de Turismo

Luis Miguel Idrogo

Luis Miguel Idrogo

Noticias Relacionadas

Gobierno de Monagas potenciará motores productivos con la “Expo Petróleo, Turismo y Gas”
Cultura

Gobierno de Monagas potenciará motores productivos con la “Expo Petróleo, Turismo y Gas”

24/03/2023
Ministerio del Poder Popular Para la Agricultura Urbana
Regionales

Minppau organizó intercambio de saberes en el CPA Indio Maturín en Monagas

24/03/2023
Los niños y niñas celebran festividades del día de la poesía, agua y discriminación racial.
Destacado

Icum y Biblioteca Pública Julián Padrón unidos por el rescate de la lectura

24/03/2023
Foto: Los contribuyentes son atendidos por el equipo de analistas que renovará la licencia de actividades económicas.(Foto: Cortesía)
Destacado

Proceso de renovación de licencia de actividades económicas vence el 31 de marzo

24/03/2023
Gobernador Luna entrega material deportivo a la escuela Vicente Salías
Destacado

Gobernador Luna entrega material deportivo a la escuela Vicente Salías

24/03/2023
Vicepresidencia de Asuntos Regionales y Municipales del PSUV realiza reunión en Monagas
Destacado

Vicepresidencia de Asuntos Regionales y Municipales del PSUV realiza reunión en Monagas

24/03/2023
Cargar más
Publicación siguiente
Instalado en Hesperia WTC Valencia el Congreso Mundial de Turismo

Instalado en Hesperia WTC Valencia el Congreso Mundial de Turismo

Fedeagro advierte que aumento de diésel agudizará crisis agropecuaria

Fedeagro advierte que aumento de diésel agudizará crisis agropecuaria

Abierto paso peatonal hacia Colombia

Abierto paso peatonal hacia Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Precio del Dólar en Venezuela: martes 03 de mayo de 2022
Destacado

Precio del Dólar en Venezuela: jueves 30 de junio de 2022

Por: Maria Milagros
30/06/2022
0

El precio del dólar estadounidense este jueves 30 de junio de 2022, se cotizó en 5,53 Bolívares; así lo reflejó el Banco...

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

17/01/2022
 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

28/01/2022
Sistema Patria entrega segundo bono de marzo “Moral y Ética”

Sistema Patria entrega segundo bono de marzo “Moral y Ética”

24/03/2023
Actriz Amanda Gutiérrez habla de su supuesta relación amorosa

Actriz Amanda Gutiérrez habla de su supuesta relación amorosa

13/05/2022
BCV reflejo el dólar este lunes 17 de enero

BCV reflejo el dólar este lunes 17 de enero

17/01/2022
David Smolansky en conjunto con la OEA atenderá la crisis migratoria del Daríen

Más de 70 venezolanos están desaparecidos en la selva del Darién

19/07/2022
Precio del Dólar en Venezuela: miércoles 27 de abril de 2022

Precio del Dólar en Venezuela: martes 31 de mayo de 2022

31/05/2022
Así amaneció el DolarToday este viernes 07 de enero

Precio del Dólar en Venezuela: sábado 30 de julio de 2022

30/07/2022
¿Quieres viajar desde Caracas hacia el interior del país? Conoce los precios del pasaje

¿Quieres viajar desde Caracas hacia el interior del país? Conoce los precios del pasaje

26/02/2022
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.