• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
jueves, julio 3, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

En chile protestan por renuncia de Piñera

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
07/10/2021
en Internacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
En chile protestan por renuncia de Piñera

En chile protestan por renuncia de Piñera

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se multiplican en Chile las protestas en demanda de la renuncia del presidente Sebastián Piñera.

Un grupo de diputados presentaron el martes una iniciativa en el Congreso para adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias para el 11 de abril.

Por su parte, Piñera convocó para esa misma fecha las elecciones de los 155 miembros de la Convención Constitucional, quienes redactarán una nueva carta magna, y anunció una plataforma gubernamental para que los ciudadanos expresen sus deseos sobre lo que debería incluir la nueva constitución.

“En los próximos días pondremos a disposición de todos una plataforma digital denominada Nueva Constitución que nos va a permitir escuchar la voz de los chilenos y dar cauce a un diálogo ciudadano que recoja las ideas y las propuestas de los chilenos y chilenas respecto de esta nueva constitución”, afirmó Piñera desde el palacio de La Moneda, la casa de gobierno.

La tarde del lunes se registraron diversas manifestaciones en Santiago y en varias ciudades como Antofagasta y Coquimbo en el norte y Concepción en el sur, informó el martes el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli.

En santiago de Chile

En total hubo 46 detenidos en 34 incidentes violentos que incluyeron saqueos en La Alameda, la arteria principal de tránsito de la capital chilena, agregó Galli. También hubo destrucción de calzadas y barricadas, un bus quemado y ataques a comisarías en distintos puntos de Santiago.

Las protestas del lunes -así como las de la semana pasada- tienen como denominador común el pedido de renuncia de Piñera y la libertad de los denominados presos políticos, jóvenes detenidos en los incidentes violentos relacionados con el estallido social del año pasado y que están aún en prisión preventiva a la espera de un juicio.

Los manifestantes también reclaman que el gobierno retire el recurso ingresado el domingo en el Tribunal Constitucional para frenar el segundo retiro de los fondos de pensiones que avanza en el Congreso y que será votado el miércoles en el Senado.

En tanto, un grupo de diputados presentaron un proyecto para adelantar para abril los comicios presidenciales previstos para noviembre del próximo año. La propuesta haría coincidir las presidenciales y parlamentarias con la elección de quienes formarán la Convención Constitucional.

Los diputados opositores Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, y Rodrigo González, del Partido Por la Democracia, ingresaron la propuesta “debido a la falta de respuestas desde el gobierno y el Parlamento”, según un comunicado.

“El estallido social deslegitimó al poder político. La molestia de la ciudadanía es clara, Piñera está conduciendo mal el país. Adelantemos las elecciones para que el soberano elija. Creo que ese es el camino patriótico”, señaló Mulet en Twitter. Se desconoce el apoyo con el que cuenta la propuesta.

“Desde la última elección presidencial, el Parlamento y el Ejecutivo han perdido legitimidad y representación. No se trata como algunos han dicho ni de un golpe blanco ni de querer botar el poder constituido sino que se trata justamente de relegitimarlo porque hoy día la ciudadanía está descontenta, hay un profundo malestar con lo que sucede”, señaló González a la prensa en la presentación del proyecto del grupo de diputados, que trascendió no contaría con la mayoría necesaria en el parlamento y fue criticado por oficialismo y parte de la oposición.

“Por muchos errores que todos los días cometa el gobierno del presidente Sebastián Piñera”, el último de ellos recurrir al Tribunal Constitucional para frenar el segundo retiro de los fondos de pensiones “eso no justifica poner término anticipado a su mandato o pedirle la renuncia. Acá hay que ser demócrata hasta que duela”, señaló el diputado opositor Matias Walker, de la democracia cristiana.

“Es un proyecto que no fortalece el proceso Constituyente que por el contrario enrarece aún más el clima y me parece que no es ni el momento ni la oportunidad”, señaló el diputado independiente opositor Marcelo Diaz.

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/inicia-difusion-de-la-ley-de-adultos-mayores/

Etiquetas: 047octchileprotestasrenunciasebastian piñera
Publicación anterior

Inicia difusión de la Ley de adultos mayores

Publicación siguiente

Sunacoop Monagas fiscaliza a más de 15 Cooperativas

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

G7HAKC4P4NFDHPNS25LLH3UM5E
Destacado

Más de 300 migrantes llegan a Venezuela provenientes de México con el «Plan Vuelta a la Patria»

20/03/2025
IMG 20250319 WA00921
Destacado

Presidenta de México recibió a la nueva embajadora de Venezuela en el país azteca

19/03/2025
IMG 20250319 142506 779 768x576 1
Destacado

Desafíos políticos de la inteligencia artificial para el sur global: una visión desde el ALBA-TCP en el Coloquio Patria

19/03/2025
IMG 20250319 WA0109
Destacado

Venezuela consolida alianzas de cooperación en Mitt Moscú

19/03/2025
IMG 20250220 WA0017
Destacado

Venezuela presente en la Feria Internacional de Turismo de Belgrado Sajam Turizma 2025

20/02/2025
image 37
Destacado

Cientos de refugiados regresan a Siria desde Líbano tras la caída de al Asad en Damasco

09/12/2024
Cargar más
Publicación siguiente
Sunacoop Monagas fiscaliza a más de 15 Cooperativas

Sunacoop Monagas fiscaliza a más de 15 Cooperativas

Garantizan protección de derechos económicos

Garantizan protección de derechos económicos

Destinan 1 millón 500 mil bombillos Led gratuitos

Destinan 1 millón 500 mil bombillos Led gratuitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.