• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
miércoles, marzo 22, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Líderes vuelven a la ONU en una Asamblea marcada por la pandemia

Luis Miguel Idrogo Por: Luis Miguel Idrogo
20/09/2021
en Internacionales
Tiempo de leer: 2 minutos de lectura
A A
Líderes vuelven a la ONU en una Asamblea marcada por la pandemia
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Asamblea General de la ONU arranca este martes sus debates anuales, con alrededor de un centenar de líderes internacionales reunidos en Nueva York a pesar de la pandemia y con una agenda marcada por la covid-19, el cambio climático y la situación en Afganistán.

Tras celebrarse hace un año por vía remota, la Asamblea tendrá ahora un formato híbrido, con jefes de Estado y de Gobierno que ofrezcan sus tradicionales discursos en persona y otros que lo hagan con videos pregrabados.

Según el último listado oficial, se espera que alrededor de cien viajen a Nueva York para participar en las sesiones de esta semana, entre otros el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el de Brasil, Jair Bolsonaro; el de Colombia, Iván Duque; y el nuevo mandatario peruano, Pedro Castillo.

Ellos serán algunos de los nombres destacados de la primera jornada, este martes, en la que también se prevén los discursos, entre otros, del presidente francés, Emmanuel Macron, y del iraní, Ebrahim Raisi, aunque en ambos casos por video.

Con el virus relativamente controlado en Nueva York, las autoridades locales temen que la cita pueda convertirse en un evento superpropagador dado el gran número de diplomáticos que se desplazarán desde distintos continentes y los encuentros que tienen previsto mantener.

Así, un líder que se jacta de no estar vacunado como Bolsonaro, no tendrá problemas para acceder a ese hemiciclo, en el que sí se ha limitado de manera muy importante el aforo, pues las delegaciones de cada país podrán tener un máximo de cuatro personas.

La vacunación va a ser un elemento central de los debates, con la ONU y muchos países insistiendo en la necesidad de un plan global que garantice que las dosis llegan a todo el mundo, pues la desigualdad en su acceso se manifiesta en que los países ricos debaten si inocular dosis de refuerzo mientras los pobres empiezan apenas a inmunizar a su población.

También el cambio climático se perfila como otro de los grandes ejes de esta maratoniana semana de contactos diplomáticos, que precisamente arrancan hoy con una «cumbre paralela» en la que unos cuarenta líderes convocados por Naciones Unidas buscarán impulsar nuevos compromisos.

Lea también: Nicaragua rechaza candidatura de Argentina

Etiquetas: 20sepasambleaonuPandemia
Publicación anterior

Habitantes de San Simón en Maturín reciben atenciones de Ernesto Luna y Ana Fuentes

Publicación siguiente

Confagan impulsa la producción agrícola en Monagas

Luis Miguel Idrogo

Luis Miguel Idrogo

Noticias Relacionadas

Los 10 peligros de cruzar el Darién, el “infierno verde” de las Américas
Internacionales

Los 10 peligros de cruzar el Darién, el “infierno verde” de las Américas

10/03/2023
Posibles cargos criminales contra Trump en investigación por pagos a actriz porno
Internacionales

Posibles cargos criminales contra Trump en investigación por pagos a actriz porno

10/03/2023
Gobierno de EEUU no flexibilizará las sanciones contra Venezuela
Internacionales

Gobierno de EEUU no flexibilizará las sanciones contra Venezuela

09/03/2023
Plan Cero Ocio de Bukele: Esto hacen los presos en calles de El Salvador
Internacionales

Plan Cero Ocio de Bukele: Esto hacen los presos en calles de El Salvador

09/03/2023
Encuentran muertos a 2 de los 4 estadounidenses secuestrados en el norte de México que habían viajado al país por turismo médico
Internacionales

Encuentran muertos a 2 de los 4 estadounidenses secuestrados en el norte de México que habían viajado al país por turismo médico

07/03/2023
Expresidente de Ecuador Lenin Moreno pedirá asilo en Paraguay
Internacionales

Expresidente de Ecuador Lenin Moreno pedirá asilo en Paraguay

07/03/2023
Cargar más
Publicación siguiente
Confagan impulsa la producción agrícola en Monagas

Confagan impulsa la producción agrícola en Monagas

Inicia Ruta de Desinfección escolar para el regreso a clases

Inicia Ruta de Desinfección escolar para el regreso a clases

Galindo fortalece servicios básicos en La Inglesa de Aguasay

Galindo fortalece servicios básicos en La Inglesa de Aguasay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN
Destacado

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

Por: Maria Milagros
17/01/2022
9

El Servicio Autónomo de Registros y Notarias (SAREN), informó de los nuevos precios de sus trámites que deben ser anclados...

 “El Deltanito” recibió las llaves del municipio Libertador por su aporte al folclor

 “El Deltanito” recibió las llaves del municipio Libertador por su aporte al folclor

21/03/2023
Precio del Dólar en Venezuela: martes 03 de mayo de 2022

Precio del Dólar en Venezuela: jueves 30 de junio de 2022

30/06/2022
Así amaneció el DolarToday este sábado 8 de enero

Precio del Dólar en Venezuela: lunes 1° de agosto de 2022

01/08/2022
Trabajadores de turismo atendidos con combos de alimentación

Trabajadores de turismo atendidos con combos de alimentación

22/03/2023
Concejales de Cedeño ratifican legalidad del procedimiento para enajenación de bienes públicos

Concejales de Cedeño ratifican legalidad del procedimiento para enajenación de bienes públicos

22/03/2023
Ministerio Público ha procesado a unas 200 personas por casos de corrupción dentro de PDVSA

Ministerio Público ha procesado a unas 200 personas por casos de corrupción dentro de PDVSA

22/03/2023
Precio del dólar se ha mantenido estable esta semana

Precio del Dólar en Venezuela: lunes 15 de agosto de 2022

15/08/2022
Emprendedores apuestan por crecimiento del aparato productivo en Monagas

Emprendedores apuestan por crecimiento del aparato productivo en Monagas

22/03/2023
Actriz Amanda Gutiérrez habla de su supuesta relación amorosa

Actriz Amanda Gutiérrez habla de su supuesta relación amorosa

13/05/2022
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.