• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, octubre 10, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Declaran oficialmente El Niño a nivel global, con probable subida de temperaturas este año

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
04/07/2023
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
images 14
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El meteorólogo y especialista en El Niño en la OMM, Wilfran Moufouma, indicó que entre las alteraciones que se pronostican figuran condiciones de sequía de Australia, América y, concretamente, de Sudamérica.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró este martes oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.

La subida de las temperaturas se dará sobre todo en los próximos tres meses y persistirá hasta el final de 2023, con una intensidad que «será al menos moderada», pero no se descarta que pueda ser un fenómeno severo.

El meteorólogo y especialista en El Niño en la OMM, Wilfran Moufouma, indicó que entre las alteraciones que se pronostican figuran condiciones de sequía de Australia, América y, concretamente, de Sudamérica.

La OMM recordó que esta es la primera vez desde el periodo 2015-2016 en que la comunidad científica está de acuerdo en que el mundo está ante un fenómeno de El Niño y que esta declaración es «la señal para que los gobiernos de todo el mundo pongan en marcha los preparativos para frenar las consecuencias de este fenómeno en nuestra salud, ecosistemas y economías».

El Niño de ese periodo coincidió con que 2016 fuese el año más caliente globalmente que se haya jamás registrado.

Las condiciones del fenómeno de El Niño observadas entre 2018-2019 no reunieron todas las características que se esperan de este evento climático a nivel global y los científicos no llegaron a un acuerdo para declarar que se trataba de El Niño, explicó Moufouma en una rueda de prensa en Ginebra

Frente a esta situación, la OMM ha recalcado la importancia del buen funcionamiento de los sistemas de alerta temprana, los que pueden «salvar vidas y los medios de subsistencia».

«Esta es otra llamada de atención o una alerta temprana de que todavía no vamos en la dirección correcta para limitar el calentamiento conforme a los objetivos finales establecidos en 2015, en el Acuerdo de París con el fin de reducir los impactos del cambio climático», señaló el organismo, que funciona como el brazo científico de la ONU.

El patrón climático de El Niño ocurre típicamente cada dos a siete años y suele durar de nueve a doce meses, durante los cuales se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas lluvias en ciertas regiones del mundo y sequías en otras.

Entre febrero y mayo de 2023, la superficie en el centro y el este del océano Pacífico ecuatorial experimentó una subida significativa de sus temperaturas, pasando de -0.44 a +0.47 grados Celsius.

Los Servicios Meteorológicos e Hidráulicos Nacionales se han comprometido con la OMM a seguir de cerca la evolución de las condiciones de El Niño y las consecuencias que puedan derivar de este. 

Fuente: EFE

Entérate también: Joselyn Brea conquistó su segunda medalla de oro en San Salvador

Etiquetas: AméricaAustraliaSudamérica
Publicación anterior

Joselyn Brea conquistó su segunda medalla de oro en San Salvador

Publicación siguiente

Presidente Maduro lideró desfile militar con motivo del 212 aniversario del Día de la Declaración de la Independencia

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20251009 WA0402
Destacado

Más de cien mujeres atendidas por Alcaldía de Maracaibo en jornada de despistaje de cáncer de mama

09/10/2025
IMG 20251009 WA0308
Nacionales

Plaza José Martí y Canta Claro: espacios restaurados para la recreación de los marabinos

09/10/2025
IMG 20251009 WA0319
Destacado

Gestión municipal corrije fuga de gas que afectaba la distribución del servicio en cinco parroquias de Maracaibo

09/10/2025
IMG 20251009 WA0380
Deportes

Atletas monaguenses conquistan el podio en el II Nacional Prejuvenil de Bochas

09/10/2025
IMG 20251009 WA0344
Destacado

Alcaldía de Maracaibo realiza fiscalización ambiental en Santa Rosa de Agua

09/10/2025
IMG 20251009 WA0321
Destacado

Monagas reúne a cocineras y cocineros para debatir mejoras del Programa de Alimentación Escolar

09/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
F0Ss0cPWIAEW 39

Presidente Maduro lideró desfile militar con motivo del 212 aniversario del Día de la Declaración de la Independencia

WhatsApp Image 2023 07 06 at 11.02.39 AM 1

Monagas apuntala su desarrollo económico con turismo sustentable, inclusivo y social

WhatsApp Image 2023 07 06 at 2.18.08 PM 2

Icum benefició a 30 mil 576 personas en el segundo trimestre del 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251009 WA0402
Destacado

Más de cien mujeres atendidas por Alcaldía de Maracaibo en jornada de despistaje de cáncer de mama

Por: Ingrid Fernández Márquez
09/10/2025
0

En el marco del "Mes Rosa", más de cien mujeres recibieron atención gratuita en una jornada para el despistaje de...

IMG 20251009 WA0308

Plaza José Martí y Canta Claro: espacios restaurados para la recreación de los marabinos

09/10/2025
IMG 20251009 WA0319

Gestión municipal corrije fuga de gas que afectaba la distribución del servicio en cinco parroquias de Maracaibo

09/10/2025
IMG 20251009 WA0380

Atletas monaguenses conquistan el podio en el II Nacional Prejuvenil de Bochas

09/10/2025
IMG 20251009 WA0344

Alcaldía de Maracaibo realiza fiscalización ambiental en Santa Rosa de Agua

09/10/2025
IMG 20251009 WA0321

Monagas reúne a cocineras y cocineros para debatir mejoras del Programa de Alimentación Escolar

09/10/2025
IMG 20251008 WA0301

Entregan 100 nuevos transformadores para fortalecer la atención a través del Sistema Eléctrico del Zulia

08/10/2025
IMG 20251008 WA0287

Mercados Populares de la Alcaldía de Maracaibo conmemoran el «Mes Rosa contra el cáncer de mama

08/10/2025
IMG 20251008 WA02031

Con la siembra de más de 7 mil árboles el Zulia participa en la Jornada Nacional de Reforestación

08/10/2025
IMG 20251008 WA0229

Realizan sustitución de colector de aguas servidas en la parroquia Domitila Flores de San Francisco

08/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.