Este 18 de noviembre, el Zulia amaneció de júbilo y sus habitantes y visitantes se unen en un profundo acto de fe y devoción para conmemorar los 316 años de la milagrosa renovación de la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cariñosamente conocida como La Chinita, excelsa patrona de la región zuliana.
Este día sagrado marca un hito en la historia y la cultura del Zulia, reafirmando a la «Tablita» como un símbolo inquebrantable de fe y esperanza que ha acompañado a sus devotos a lo largo de los siglos.
»La celebración de este aniversario es un recordatorio del poder de la fe y la unidad. La Chinita es más que una patrona; es una presencia constante en nuestras vidas, su amor maternal y su intercesión nos ofrecen esperanza y consuelo en los momentos de dificultad,» señala María de Chiquinquirá fiel devora de la Virgen y quien acude cada año a renovar su fe a la Basílica, ubicada en pleno corazón de Maracaibo.
Gratitud y Unidad
La conmemoración de la renovación milagrosa de su Sagrada Reliquia, ocurrida un 18 de noviembre, inspira a toda la feligresía a reflexionar sobre sus enseñanzas. Este es un día para vivir con gratitud, y confiar plenamente en la protección y guía de la Santísima Madre en el camino de la vida.
Desde tempranas horas, los zulianos participan en diversas actividades religiosas y culturales, rindiendo honor a la Virgen Morena con gaitas, oraciones y promesas cumplidas.
Invitación mariana
El párroco de la Basílica de Chiquinquirá en Maracaibo, Presbítero (Pbro.) Nedward Jorge Andrade Govea, hizo una invitación al pueblo marabino y visitantes a compartir esta devoción mariana participando en la santa eucaristía, que realizará a partir de las 4 de la tarde.












