• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Programa oftalmológico «Santa Lucía» de la Alcaldía de Maracaibo arrancó con la atención de 75 niños

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
06/11/2025
en Nacionales, Destacado
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
IMG 20251106 WA0132
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El programa oftalmológico “Santa Lucía, implementado por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo Social, dio inicio con la atención de 75 niños y niñas entre 6 y 9 años, quienes recibieron evaluaciones visuales y próximamente obtendrán sus lentes de manera gratuita.

La jornada piloto se realizó en el Centro de Educación Inicial Nacional María Moñitos, ubicado en la urbanización El Naranjal, parroquia Juana de Ávila. En esta primera fase fueron atendidos niños y niñas de las parroquias Juana de Ávila, Bolívar y Coquivacoa.
Para este viernes 7 de noviembre, está programada la atención de otros 75 estudiantes provenientes de las parroquias Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar.

Alianzas interinstitucionales

El programa lo encabeza la primera dama de Maracaibo y directora de Desarrollo Social, Ana Clara Barboza de Di Martino, quien agrupó un equipo gubernamental conformado por el Centro de Desarrollo de Calidad Educativa del Estado Zulia (Zona Educativa), Fundación Red de Bibliotecas (Fundabiblioteca), el Centro Oftalmológico del Hospital Universitario, Dirección de Educación y Asuntos Universitarios de Maracaibo, Cruz Roja, FUNDANIS, Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (CAIPA) y la Dirección Municipal de Salud, conformando así una red de apoyo interinstitucional en alianza con la empresa privada Opticolor.

La primera dama explicó que el objetivo principal del programa es mejorar el rendimiento escolar de los niños con dificultades visuales mediante una atención integral que incluye detección, diagnóstico y entrega de lentes. Gracias a la alianza con Opticolor, se estima la entrega de hasta 200 pares de lentes mensuales.

“No se trata solo de una detección temprana. Queremos cerrar el ciclo de atención otorgando los lentes necesarios. Nuestro propósito es ofrecer a los niños de entre seis y ocho años (y algunos casos de 9 años), una visión adecuada que fortalezca su proceso de aprendizaje”, señaló la primera dama.

Ana Clara de Di Martino, explicó que este trabajo en conjunto con la empresa Opticolor estima poder entregar entre 200 pares de lentes mensuales, una vez culminada la primera etapa de captación y evaluación de los casos que comienza este jueves 6 de noviembre.

“Trabajamos para nuestro futuro, trabajamos para nuestros pequeños ciudadanos, que son la parte más hermosa que tenemos, no solo en casa, sino también en nuestras sociedades. La idea es que sea una mirada puesta con esperanza para Maracaibo.

Queremos ayudarlos con los problemas visuales que puedan presentar en esta etapa tan temprana de su vida”, agregó la primera dama.

Explicó que este programa contempla cuatro etapas: la primera comenzó con una evaluación de las unidades educativas con mayor cantidad de niños y niñas con problemas visuales; luego la fase donde se les impartió el pasado 14 de octubre una capacitación para los docentes que conforman las 36 escuelas de 18 parroquias de Maracaibo, dictada por un equipo de la empresa Opticolor titulada “Guía para Docentes: Detección Temprana de Ametropías en Educación Inicial”.

“Hoy arrancamos con la etapa de la evaluación diagnóstica y en la cuarta y última fase que es la entrega de los lentes a los niños y niñas de estas unidades educativas”, reafirmó Barboza de Di Martino.

Por su parte, Penélope González, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del Estado Zulia, expresó su agradecimiento y reconoció las políticas conjuntas de los gobiernos nacional, regional y municipal, resaltando el compromiso del alcalde bolivariano Giancarlo Di Martino y su esposa por impulsar esta iniciativa en favor del bienestar de los niños del municipio.

Voces desde el plantel

La licenciada Yoida Villalobos, directora del Centro María Moñitos, expresó su sincero agradecimiento al alcalde y a su esposa, destacando el impacto positivo de la jornada en el bienestar y rendimiento académico del alumnado.

“Estas actividades benefician directamente el proceso de aprendizaje de los niños, especialmente en la comprensión lectora, ya que al mejorar su visión podrán desempeñarse mejor en el aula. De verdad, muchísimas gracias”, señaló.

Por su parte, Dilianne Andrade, docente de primer grado, calificó la jornada como “muy oportuna”, pues el inicio del año escolar es el momento ideal para detectar a tiempo a los estudiantes con dificultades visuales.

“Traje a diez alumnos porque algunos presentaban síntomas: no ven bien de cerca, dicen que las letras se les unen o les cuesta copiar de la pizarra. Aquí se les está brindando la posibilidad de obtener sus lentes de forma gratuita”, explicó.

Apoyo a nuestros pequeños ciudadanos

María Victoria Acuña, estudiante de quinto grado, comentó que le cuesta ver y sufre de dolores de cabeza. Aunque se sentía nerviosa porque nunca había usado lentes antes, expresó alegría al saber que pronto podrá ver mejor.

A su vez, Ángel Semprún, de sexto grado, aseguró sentirse feliz porque los lentes le ayudarán a ver con claridad la pizarra y realizar sus tareas con mayor facilidad.

Finalmente, Carla Delgado, madre del niño Calvin Cael, de 6 años, manifestó su satisfacción por la realización de la jornada.

“Esta iniciativa es muy importante porque hay muchos niños que realmente la necesitan. Muchas madres no contamos con los recursos para comprar los lentes, por eso este programa es una gran ayuda”, expresó.

1001102681
1001102686
Etiquetas: escolaresMaracaiboOftalmologíaSalud visual
Publicación anterior

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

Publicación siguiente

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Noticias Relacionadas

IMG 20251106 WA0202
Nacionales

Zulia instala equipo promotor estadal de la Constituyente-capítulo Mujer

06/11/2025
IMG 20251106 WA0102
Nacionales

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

06/11/2025
IMG 20251106 WA0146
Nacionales

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

06/11/2025
IMG 20251106 WA0151
Destacado

Despejados y libres de basura los drenajes de avenida Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251106 WA0166
Nacionales

Este 7 de noviembre «Gran Encendido Navideño Zuliano» en Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251105 WA0497
Destacado

Gobierno Bolivariano consolida sistema eléctrico del Zulia con la entrega de 500 transformadores de distribución

06/11/2025
Cargar más
Publicación siguiente
IMG 20251106 WA0102

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

IMG 20251106 WA0202

Zulia instala equipo promotor estadal de la Constituyente-capítulo Mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251106 WA0102
Nacionales

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

Por: Ingrid Fernández Márquez
06/11/2025
0

La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) atendió a las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, del municipio Maracaibo, y Domitila Flores, del municipio...

IMG 20251106 WA0132

Programa oftalmológico «Santa Lucía» de la Alcaldía de Maracaibo arrancó con la atención de 75 niños

06/11/2025
IMG 20251106 WA0146

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

06/11/2025
IMG 20251106 WA0151

Despejados y libres de basura los drenajes de avenida Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251106 WA0166

Este 7 de noviembre «Gran Encendido Navideño Zuliano» en Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251105 WA0497

Gobierno Bolivariano consolida sistema eléctrico del Zulia con la entrega de 500 transformadores de distribución

06/11/2025
IMG 20251105 WA05001

Alcalde Di Martino: «Retenidas 70 unidades de transporte por incumplir el cobro legal del pasaje»

06/11/2025
IMG 20251105 WA0503

Completamente renovada quedó la Plaza Rómulo Gallegos del sector Grano de Oro

06/11/2025
IMG 20251106 WA0004

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo entregó $10 mil en ayudas técnicas a vecinos de Grano de Oro

06/11/2025
1001099214

Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres Miranda -Zulia atendió 125 novedades durante el mes de octubre

05/11/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.