En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, este viernes 10 de octubre de 2025, el municipio Mara realizó una jornada especial en el Establecimiento Psiquiátrico de Larga Estancia La Sierrita (EPLES), donde se desarrollaron diversas actividades recreativas, culturales, deportivas y de integración, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar emocional y la inclusión social.
Durante la actividad, los pacientes y el personal disfrutaron de una programación variada que incluyó presentaciones culturales, bailes, dinámicas recreativas, competencias deportivas, entrega de obsequios y un compartir fraterno que promovió la alegría, la empatía y el respeto por la salud mental.
El evento contó con el acompañamiento de autoridades locales, trabajadores del área de salud, representantes comunitarios y equipos multidisciplinarios que día a día contribuyen al fortalecimiento del cuidado integral de los pacientes del EPLES.
Las actividades estuvieron orientadas a resaltar la importancia de cuidar la salud mental como un derecho humano fundamental, fomentando el respeto, la comprensión y la eliminación de estigmas hacia las personas con trastornos mentales.
Oreste Pupo Quevedo, director del EPLES, expresó su agradecimiento a las autoridades por el apoyo brindado.
“Damos gracias a Dios, a nuestro presidente Nicolás Maduro, al gobernador Luis Caldera y al Alcalde de Mara, Edgar Labarca, por el trabajo que se viene realizando en nuestro centro, especialmente en la impermeabilización de las áreas y habitaciones de los pacientes. Hoy, contamos con 93 pacientes, 37 mujeres y 56 hombres, y estas actividades recreativas y culturales contribuyen al bienestar y desarrollo de cada uno, ayudándolos a reintegrarse a la sociedad”, destacó.
Con iniciativas como esta, la Alcaldía Bolivariana de Mara, en articulación con las instituciones de salud, continúa promoviendo espacios de inclusión, humanidad y atención integral, en consonancia con las políticas del Gobierno Bolivariano para garantizar una vida plena y digna a todos los ciudadanos.
El encuentro culminó en un ambiente de alegría, música, bailes y esperanza, reafirmando que en Mara la salud mental también se conmemora con empatía, integración y amor por la vida.
