Destacado

Gobierno de Lula anuncia que tierras yanomamis están «libres» de minería ilegal

Nada más al llegar a la presidencia, el mandatario resaltó su compromiso de proteger a los pueblos indígenas,

El Gobierno de Brasil anunció que la Tierra Indígena Yanomami, la mayor reserva del país, está «limpia» de minería ilegal tras la operación lanzada a principio de año para terminar con las actividades ilegales en esta región del tamaño de Portugal.

«¡El territorio yanomami está libre de ‘garimpo ilegal (minería ilegal)!», informó en las redes sociales la Secretaría de Comunicación Social del Gobierno.

También añadió que desde comienzo de año, la Policía realizó un monitoreo de las alertas de deforestación a causa de la minería ilegal y estas han ido disminuyendo.

«En abril fueron 19 alertas. En mayo, 10. Ahora hasta el 15 de junio, no se ha registrado ninguna», detalló.

Tras asumir su tercer mandato a principios de año, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió con proteger a los pueblos indígenas, luchar contra la minería y la tala ilegal en la Amazonía.

El 20 de enero, el mandatario decretó el estado de emergencia ante la crisis sanitaria y de seguridad en la que estaban los yanomamis a causa de la minería ilegal, y lanzó una megaoperación para expulsar a los buscadores de oro.

Se calcula que unos 20.000 mineros operaban ilegalmente en la Tierra Indígena Yanomami, que está distribuida entre el estado de Amazonas y Roraima. Se calcula que en esta zona viven unos 29.000 indígenas, en aproximadamente 350 comunidades de yanomamis, ye’kwanas y varios grupos aislados.

Desde los años 70, en plena dictadura militar (1964-1985), los ‘garimpeiros’ agravaban la deforestación, generaban violencia contra las comunidades y propagan enfermedades como la malaria y estimulaban la entrada de drogas y alcohol en las comunidades ancestrales. 

Fuente: Actualidad RT

Entèrate tambièn: Diosdado Cabello dijo que las primarias opositoras cuestan 30 millones de dólares

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.