• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
sábado, octubre 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Gobierno de Lula anuncia que tierras yanomamis están «libres» de minería ilegal

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
20/06/2023
en Destacado, Internacionales
Tiempo de leer: 2 minutos de lectura
A A
gobierno de lula anuncia que tierras yanomamis estan libres de mineria ilegal 7976
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Nada más al llegar a la presidencia, el mandatario resaltó su compromiso de proteger a los pueblos indígenas,

El Gobierno de Brasil anunció que la Tierra Indígena Yanomami, la mayor reserva del país, está «limpia» de minería ilegal tras la operación lanzada a principio de año para terminar con las actividades ilegales en esta región del tamaño de Portugal.

«¡El territorio yanomami está libre de ‘garimpo ilegal (minería ilegal)!», informó en las redes sociales la Secretaría de Comunicación Social del Gobierno.

También añadió que desde comienzo de año, la Policía realizó un monitoreo de las alertas de deforestación a causa de la minería ilegal y estas han ido disminuyendo.

«En abril fueron 19 alertas. En mayo, 10. Ahora hasta el 15 de junio, no se ha registrado ninguna», detalló.

Tras asumir su tercer mandato a principios de año, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió con proteger a los pueblos indígenas, luchar contra la minería y la tala ilegal en la Amazonía.

El 20 de enero, el mandatario decretó el estado de emergencia ante la crisis sanitaria y de seguridad en la que estaban los yanomamis a causa de la minería ilegal, y lanzó una megaoperación para expulsar a los buscadores de oro.

Se calcula que unos 20.000 mineros operaban ilegalmente en la Tierra Indígena Yanomami, que está distribuida entre el estado de Amazonas y Roraima. Se calcula que en esta zona viven unos 29.000 indígenas, en aproximadamente 350 comunidades de yanomamis, ye’kwanas y varios grupos aislados.

Desde los años 70, en plena dictadura militar (1964-1985), los ‘garimpeiros’ agravaban la deforestación, generaban violencia contra las comunidades y propagan enfermedades como la malaria y estimulaban la entrada de drogas y alcohol en las comunidades ancestrales. 

Fuente: Actualidad RT

Entèrate tambièn: Diosdado Cabello dijo que las primarias opositoras cuestan 30 millones de dólares

Etiquetas: brasilPueblos Indígenas
Publicación anterior

Diosdado Cabello dijo que las primarias opositoras cuestan 30 millones de dólares

Publicación siguiente

¿Qué es el sistema de pago Mir que Rusia pretende utilizar para eludir las sanciones?

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20251002 105639 1
Cultura

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

03/10/2025
image 6
Destacado

Emprendedores de Mintur y artesanos participan en feria de turismo

26/09/2025
IMG 20250925 WA0325
Destacado

Reinaugurada la Plaza Ana María Campos por la Alcaldía de Maracaibo

25/09/2025
IMG 20250925 WA0290
Destacado

Celebración de la semana mundial del turismo exalta arte cultural y urbano

25/09/2025
aviladouglas 1758847989126
Nacionales

China Railway Engineering empresa de grandes proyectos en Latinoamérica estará presente en la «Expo Sur Monagas 2025»

25/09/2025
IMG 20250925 WA0146 2
Destacado

Alcaldía de Maracaibo alerta junto al Sistema de Gestión de Riesgo ante enjambre sísmico

25/09/2025
Cargar más
Publicación siguiente
sistema MIR

¿Qué es el sistema de pago Mir que Rusia pretende utilizar para eludir las sanciones?

ecc0a621 4892 45cc aa76 aff467f0a7ab

Mas de mil jóvenes registrados en Chamba Juvenil en Zamora

tormenta bret 7985

Tormenta tropical Bret generará lluvias en todo el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251002 105639 1
Cultura

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

Por: Stefany Gil
03/10/2025
0

Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para disfrutar de cultura, gastronomía y...

IMG 20251003 WA0182

Alcaldía de Maracaibo hace llamado de atención a responsables por botes de agua

03/10/2025
camesura 1759513372511

«Expo Sur Monagas 2025» revelará el potencial productivo de los sectores que activan la economía en Venezuela

03/10/2025
IMG 20251002 WA0149

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

02/10/2025
IMG 20251002 WA0254 1

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

02/10/2025
IMG 20251002 WA0252

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

02/10/2025
IMG 20251002 WA0242


Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

02/10/2025
IMG 20251002 WA0156

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

02/10/2025
IMG 20251002 WA0239

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

02/10/2025
IMG 20251001 WA0589

Alegría y fiesta gaitera en el encendido de luces de la Navidad en Maracaibo

01/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.