• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, septiembre 25, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

11 de abril de 2002: Golpe a la democracia venezolana

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
10/04/2023
en Destacado, Nacionales
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
11 de abril de 2002: Golpe a la democracia venezolana

Los imputados en el golpe, alegaron que no fue un golpe de Estado, sino un vacío de poder originado por la declaración del Alto Mando Militar.

FacebookTwitterWhatsappTelegram

 
Este martes,  se cumplen 21 años del Golpe de Estado contra el Comandante Hugo Chávez.

Tras los violentos hechos ocurridos el 11 de abril del año 2002, en los que murieron al menos 18 personas y 69 heridos, la madrugada del 12 de abril el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías se entregó cómo prisionero para evitar más muertes.

Precedido de un de un periodo de inestabilidad social  y política en la que las fuerzas opuestas al proyecto bolivariano lograron cohesionarse tras el éxito del inicialmente conocido Paro Cívico, convocado para el 10 de diciembre del 2001 en protesta contra  la promulgación de las 49 leyes que impuso Chávez haciendo uso de la Ley Habilitante, que logró paralizar una parte significativa del comercio urbano.

Una huelga general de 24 horas convocada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y la patronal Fedecámaras, luego de muchas protestas, marchas y paros, entre febrero y marzo, el 7 de abril Chávez despide a trabajadores de PDVSA e inicia una huelga  indefinida el 10 de abril.

Ese 11 de abril estaba convocada un sector de la oposición; en principio recorrería los sectores caraqueños desde el Parque del Este, acabando en PDVSA Chuao, finalmente, entusiasmados por los convocantes, los manifestantes se dirigieron al Palacio de Gobierno ubicado en Miraflores, Caracas, sin embargo, estos fueron recibidos por adeptos al chavismo, quienes, esperaron en las inmediaciones del Puente Llaguno, donde se produjó un enfrentamiento con armas de fuego, que sembró el pánico en la zona.

«La Constitución nos obliga a evitar más derramamiento de sangre, y esa obligación pasa por la salida pacífica del presidente y la sustitución de alto mando», señalaron los militares ese día.

Los imputados en el golpe, alegaron que no fue un golpe de Estado, sino un vacío de poder originado por la declaración del Alto Mando Militar.

El rechazo de los militares a activar el Plan Ávila, para dispersar a los manifestantes, habría derivado en una confusa situación que terminó en una rebelión por parte del alto mando militar y la exigencia de la renuncia de Hugo Chávez, la cual fue extendida por el mandatario al inspector general de la Fuerza Armada Nacional, Lucas Rincón y al alto mando oficial luego de un largo proceso de negociaciones durante esa noche.

Los promotores del golpe redactaron el Acta de Constitución del Gobierno de Transición Democrática y Unidad Nacional, también conocido como El Decreto Carmona, en la cual se constituyó un nuevo gobierno de facto presidido por Pedro Carmona, presidente de Fedecámaras, disolviendo la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia y suspendiendo al fiscal general, los gobernadores y los alcaldes electos.

La respuesta de los partidarios chavistas en la calle, el no reconocimiento del nuevo gobierno por gran parte de los países latinoamericanos, así como la acción de los militares leales al gobierno, posibilitó que Chávez reasumiera la presidencia en la madrugada del 14 de abril del 2002.

«Chávez llegó al Palacio de Miraflores en un helicóptero, mientras sus ministros lo esperaban allí, junto a sus 200.000 manifestantes»

myphoto 48
Los manifestantes se dirigieron al Palacio de Gobierno ubicado en Miraflores,.

Lea También: Más 2300 familias beneficiadas en Barrancas con la reactivación de pozo de agua.

Etiquetas: 2002ChávezpoliticaVenezuela
Publicación anterior

Más 2 mil 300 familias beneficiadas en Barrancas con la reactivación de pozo de agua

Publicación siguiente

Alcaldía de Libertador instaló una bomba de agua para beneficio de 459 familias

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Noticias Relacionadas

Joselyn Brea y Keydomar Vallenilla serán representantes de Venezuela en los Juegos Panamericanos 2023
Deportes

Joselyn Brea y Keydomar Vallenilla serán representantes de Venezuela en los Juegos Panamericanos 2023

24/09/2023
Venezolano José Alarcón reinó en Cúcuta tras ganar primera etapa del Clásico RCN de Colombia
Deportes

Venezolano José Alarcón reinó en Cúcuta tras ganar primera etapa del Clásico RCN de Colombia

24/09/2023
El Papa alerta de la «rápida expansión» de las nuevas sustancias psicoactivas en jóvenes
Destacado

El papa plantea un «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

24/09/2023
Diosdado Cabello condenó declaraciones de Antonio Ledezma sobre una rebelión cívico-militar
Nacionales

Diosdado Cabello: El Esequibo es y será por siempre territorio de Venezuela

24/09/2023
Amor Gestante prepara física y mentalmente a embarazadas para partos sanos
Destacado

Amor Gestante prepara física y mentalmente a embarazadas para partos sanos

24/09/2023
Trabajadores de la Gobernación y la alcaldía de Maturín respaldan al presidente Maduro
Destacado

Trabajadores de la Gobernación y la alcaldía de Maturín respaldan al presidente Maduro

24/09/2023
Cargar más
Publicación siguiente
Alcaldía de Libertador instaló una bomba de agua para beneficio de 459 familias

Alcaldía de Libertador instaló una bomba de agua para beneficio de 459 familias

Ana Fuentes presenta balance y destaca operatividad de los servicios públicos

Ana Fuentes presenta balance y destaca operatividad de los servicios públicos

Temporadistas disfrutaron de las maravillas naturales de Caripe y servicio wi-fi

Temporadistas disfrutaron de las maravillas naturales de Caripe y servicio wi-fi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo
Destacado

 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

Por: Luis Miguel Idrogo
28/01/2022
0

Hoy viernes, 28 de enero se celebra el día del cine Nacional y te traemos las películas venezolanas que marcaron...

¿Quieres viajar desde Caracas hacia el interior del país? Conoce los precios del pasaje

¿Quieres viajar desde Caracas hacia el interior del país? Conoce los precios del pasaje

26/02/2022
Salto Ángel 7mo lugar en maravilla del mundo

Salto Ángel 7mo lugar en maravilla del mundo

26/08/2021
Joselyn Brea y Keydomar Vallenilla serán representantes de Venezuela en los Juegos Panamericanos 2023

Joselyn Brea y Keydomar Vallenilla serán representantes de Venezuela en los Juegos Panamericanos 2023

24/09/2023
El presidente de República Dominicana ordena el cierre total de la frontera con Haití

El presidente de República Dominicana ordena el cierre total de la frontera con Haití

14/09/2023
Trabajadores de la Gobernación y la alcaldía de Maturín respaldan al presidente Maduro

Trabajadores de la Gobernación y la alcaldía de Maturín respaldan al presidente Maduro

24/09/2023
Historia de violencia: La horrible muerte de un angel en 1977

Historia de violencia: La horrible muerte de un ángel en 1977

09/03/2022
Del 3 al 5 de noviembre se realizará “Monagas Expo Turismo y Aventura 2023” 

Del 3 al 5 de noviembre se realizará “Monagas Expo Turismo y Aventura 2023” 

16/09/2023
Amor Gestante prepara física y mentalmente a embarazadas para partos sanos

Amor Gestante prepara física y mentalmente a embarazadas para partos sanos

24/09/2023
14 bancos nacionales que permiten abrir cuentas y transferir en dólares

14 bancos nacionales que permiten abrir cuentas y transferir en dólares

27/04/2022
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.