• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

11 de abril de 2002: Golpe a la democracia venezolana

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
10/04/2023
en Destacado, Nacionales
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
Los imputados en el golpe, alegaron que no fue un golpe de Estado, sino un vacío de poder originado por la declaración del Alto Mando Militar.

Los imputados en el golpe, alegaron que no fue un golpe de Estado, sino un vacío de poder originado por la declaración del Alto Mando Militar.

FacebookTwitterWhatsappTelegram

 
Este martes,  se cumplen 21 años del Golpe de Estado contra el Comandante Hugo Chávez.

Tras los violentos hechos ocurridos el 11 de abril del año 2002, en los que murieron al menos 18 personas y 69 heridos, la madrugada del 12 de abril el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías se entregó cómo prisionero para evitar más muertes.

Precedido de un de un periodo de inestabilidad social  y política en la que las fuerzas opuestas al proyecto bolivariano lograron cohesionarse tras el éxito del inicialmente conocido Paro Cívico, convocado para el 10 de diciembre del 2001 en protesta contra  la promulgación de las 49 leyes que impuso Chávez haciendo uso de la Ley Habilitante, que logró paralizar una parte significativa del comercio urbano.

Una huelga general de 24 horas convocada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y la patronal Fedecámaras, luego de muchas protestas, marchas y paros, entre febrero y marzo, el 7 de abril Chávez despide a trabajadores de PDVSA e inicia una huelga  indefinida el 10 de abril.

Ese 11 de abril estaba convocada un sector de la oposición; en principio recorrería los sectores caraqueños desde el Parque del Este, acabando en PDVSA Chuao, finalmente, entusiasmados por los convocantes, los manifestantes se dirigieron al Palacio de Gobierno ubicado en Miraflores, Caracas, sin embargo, estos fueron recibidos por adeptos al chavismo, quienes, esperaron en las inmediaciones del Puente Llaguno, donde se produjó un enfrentamiento con armas de fuego, que sembró el pánico en la zona.

«La Constitución nos obliga a evitar más derramamiento de sangre, y esa obligación pasa por la salida pacífica del presidente y la sustitución de alto mando», señalaron los militares ese día.

Los imputados en el golpe, alegaron que no fue un golpe de Estado, sino un vacío de poder originado por la declaración del Alto Mando Militar.

El rechazo de los militares a activar el Plan Ávila, para dispersar a los manifestantes, habría derivado en una confusa situación que terminó en una rebelión por parte del alto mando militar y la exigencia de la renuncia de Hugo Chávez, la cual fue extendida por el mandatario al inspector general de la Fuerza Armada Nacional, Lucas Rincón y al alto mando oficial luego de un largo proceso de negociaciones durante esa noche.

Los promotores del golpe redactaron el Acta de Constitución del Gobierno de Transición Democrática y Unidad Nacional, también conocido como El Decreto Carmona, en la cual se constituyó un nuevo gobierno de facto presidido por Pedro Carmona, presidente de Fedecámaras, disolviendo la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia y suspendiendo al fiscal general, los gobernadores y los alcaldes electos.

La respuesta de los partidarios chavistas en la calle, el no reconocimiento del nuevo gobierno por gran parte de los países latinoamericanos, así como la acción de los militares leales al gobierno, posibilitó que Chávez reasumiera la presidencia en la madrugada del 14 de abril del 2002.

«Chávez llegó al Palacio de Miraflores en un helicóptero, mientras sus ministros lo esperaban allí, junto a sus 200.000 manifestantes»

myphoto 48
Los manifestantes se dirigieron al Palacio de Gobierno ubicado en Miraflores,.

Lea También: Más 2300 familias beneficiadas en Barrancas con la reactivación de pozo de agua.

Etiquetas: 2002ChávezpoliticaVenezuela
Publicación anterior

Más 2 mil 300 familias beneficiadas en Barrancas con la reactivación de pozo de agua

Publicación siguiente

Alcaldía de Libertador instaló una bomba de agua para beneficio de 459 familias

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Noticias Relacionadas

IMG 20251030 WA0029 1
Nacionales

Profesor Lino Morán: “La gestión pública debe hacerse desde las comunidades”

30/10/2025
IMG 20251030 WA0380
Destacado

Juramentada directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Zulia

30/10/2025
IMG 20251030 WA0284
Cultura

Maracaibo elegirá las Reinas de la Feria de La Chinita

30/10/2025
IMG 20251030 WA0318
Destacado

Terminal de Pasajeros de Maracaibo arranca Ruta Especial de Devoción hacia Isnotú

30/10/2025
IMG 20251030 WA0337
Destacado

Diplomáticos de 12 países recorrieron Maracaibo a bordo del Tranvía

30/10/2025
IMG 20251030 WA0415
Nacionales

Activado Plan de Limpieza de Drenajes en Maracaibo para evitar inundaciones ante recientes lluvias

30/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Instalación de una bomba de agua sumergible de 15 HP (Foto: Cortesía)

Alcaldía de Libertador instaló una bomba de agua para beneficio de 459 familias

Ana Fuentes presenta balance y destaca operatividad de los servicios públicos

Ana Fuentes presenta balance y destaca operatividad de los servicios públicos

En el Monumento Natural Alejandro de Humboldt ahora se cuenta con señal wi-fi.  (Foto: Zaid Álvarez).

Temporadistas disfrutaron de las maravillas naturales de Caripe y servicio wi-fi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251030 WA0029 1
Nacionales

Profesor Lino Morán: “La gestión pública debe hacerse desde las comunidades”

Por: Ingrid Fernández Márquez
30/10/2025
0

“Para descolonizar la gestión pública es necesario fortalecer el diálogo con las comunidades. Que la planificación no se haga desde...

IMG 20251030 WA0380

Juramentada directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Zulia

30/10/2025
IMG 20251030 WA0284

Maracaibo elegirá las Reinas de la Feria de La Chinita

30/10/2025
IMG 20251030 WA0318

Terminal de Pasajeros de Maracaibo arranca Ruta Especial de Devoción hacia Isnotú

30/10/2025
IMG 20251030 WA0337

Diplomáticos de 12 países recorrieron Maracaibo a bordo del Tranvía

30/10/2025
IMG 20251030 WA0415

Activado Plan de Limpieza de Drenajes en Maracaibo para evitar inundaciones ante recientes lluvias

30/10/2025
IMG 20251030 WA0278

Municipio Colón impulsa jornada de información y orientación tributaria para comerciantes

30/10/2025
IMG 20251030 WA0348

Trabajadores de Alcaldía de San Francisco ahora cuentan con servicio de comedor recuperado por la gestión actual

30/10/2025
IMG 20251030 WA0386

Alcalde Di Martino entrega financiamiento a proyectos aprobados en Consulta Nacional de la Juventud

30/10/2025
IMG 20251030 WA0377

Gobernador Caldera destaca logros hídricos en la celebración de los 35 años de Hidrolago

30/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.