• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, marzo 20, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Hace 17 años Chávez restituyó la 8va estrella de la Bandera Venezolana

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
09/03/2023
en Cultura, Nacionales, Política
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Hace 17 años Chávez restituyó la 8va estrella de la Bandera Venezolana
FacebookTwitterWhatsappTelegram
Reivindicó el decreto de nuestro Padre Bolívar en reconocimiento a la tierra rebelde de Guayana.

El #9Marzo del 2006, se escribió una nueva historia para el contexto histórico venezolano. Ese día la Asamblea Nacional por iniciativa del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, aprobó la inclusión de la 8va estrella en la Bandera de Venezuela.

Este procesó significó la reivindicación del decreto de nuestro Padre Bolívar en reconocimiento a la tierra rebelde de Guayana.
“La Revolución rescató el significado histórico de las 8 estrellas que brillan en nuestra Bandera, ellas representan el homenaje al sacrificio de nuestros compatriotas que lucharon por liberar estas tierras para unirnos como una sola República, escribió el Jefe del Estado venezolano a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro.

La octava estrella invoca el espíritu bolivariano para la refundación de la República y la disposición del Libertador Simón Bolívar de representar en ella a la provincia de Guayana. Asimismo, en esa fecha se realizaron cambios al Escudo Nacional.

Contexto histórico

Año 1817

Habiéndose trasladado a Guayana hacia mayo de 1817, el Libertador se percata de la importancia que en distintos órdenes posee esta provincia para ganar la guerra contra España. Sus riquezas naturales y redes fluviales, así como los productos agrícolas y ganaderos de las Misiones del Caroní, jugarían un papel decisivo en las próximas campañas para llevar a buen término la guerra de Venezuela y el traslado del Ejército Patriota a Nueva Granada en 1819. Tal es el contexto del decreto del Padre de la Patria que dota de su octava estrella al Tricolor Nacional.

Medidas

A la par de trazar operaciones para la completa expulsión de fuerzas españolas de Guayana y trasladar la guerra al centro del país y Nueva Granada, dicta disposiciones para crear las instituciones indispensables que den fisonomía de Estado a dicha región. Así, establece la capital en Angostura, crea un tribunal de secuestro y establece la repartición de bienes nacionales para los soldados patriotas, viudas y huérfanos de Independencia, entre otras medidas.

El tricolor

El diseño de Bandera que presentó Francisco de Miranda ante el primer Congreso de Venezuela, y que fue aprobado el 14 de julio de 1811, contemplaba las tres franjas: amarillo, azul y rojo; empero no preveía ninguna estrella. Sería en mayo de 1817, con la liberación de Margarita y las operaciones de Guayana, cuando se incorporen siete estrellas que representaban las provincias que habían proclamado la Independencia el 5 de julio de 1811.

De 7 a 8 estrellas

Así, tras asegurarse la completa expulsión de autoridades españolas de Guayana, el Libertador procede a decretar la inclusión de la octava estrella “…como emblema de la Provincia de Guayana”. Por entonces la capital de la República que renacía se estableció en Angostura. El decreto sobre la octava estrella fue la consecuencia de otro dictado el 15 de octubre de ese año, 1817, a poco de concluir la acción fluvial sobre el Orinoco y los fortines de Guayana la Vieja, operaciones estas que junto a la Batalla de San Félix de marzo anterior, completaron la liberación de la estratégica Provincia de Guayana.

De 1821 a 2006

Luego de cambios a la Bandera por el Congreso de Angostura de 1819, el Congreso de Cúcuta, mantuvo los tres colores mirandinos; empero desaparecidas las estrellas colocó un escudo de forma ovalada con un líctor al centro y una cornucopia vertical a cada lado, como lo recuerda Francisco Alejandro Vargas (Los símbolos sagrados de la Nación venezolana). Será en 2006 cuando el comandante Hugo Chávez Frías, en el contexto de la Constitución de 1999, abre debate sobre el tema, dando ello como resultado el Acuerdo de la Asamblea Nacional del 6 de marzo de ese año, en el que se dispone reincluir la octava estrella en la Bandera Nacional.

bandera3

“Se añadirá una como emblema de Guayana”

“Habiéndose aumentado el número de provincias que componen la República de Venezuela y la incorporación de la de Guayana, decretada el 15 de octubre último, he decretado y decreto, Artículo único: A las siete estrellas que lleva la Bandera Nacional de Venezuela se añadirá una, como emblema de la Provincia de Guayana, de modo que el número de estrellas será en adelante en ocho. Dado, firmado de mi mano, sellado con el sello provisional del Estado y refrendado por el Secretario del Despacho en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Angostura, a 20 de noviembre de 1817.- Simón Bolívar”.

La Revolución rescató el significado histórico de las 8 estrellas que brillan en nuestra Bandera, ellas representan el homenaje al sacrificio de nuestros compatriotas que lucharon por liberar estas tierras para unirnos como una sola República. pic.twitter.com/43AumSwPW9

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 9, 2023

Lea También: MPPEE y Gobierno Territorial Insular diseñan plan para fortalecer suministro eléctrico en Los Roques

Etiquetas: #9Marzo#ChavezSiempreChavezNICOLAS MADUROVenezuela
Publicación anterior

MPPEE y Gobierno Territorial Insular diseñan plan para fortalecer suministro eléctrico en Los Roques

Publicación siguiente

Ruta Turística histórica-cultural se promociona en Aragua

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Noticias Relacionadas

MP designa fiscales para investigar hechos de corrupción que vinculan a funcionarios
Destacado

MP designa fiscales para investigar hechos de corrupción que vinculan a funcionarios

19/03/2023
Presidente Maduro aseguró que 95 % de los alimentos CLAP son producidos en el país
Nacionales

Presidente Maduro aseguró que 95 % de los alimentos CLAP son producidos en el país

18/03/2023
Trinidad y Tobago asegura continuar proyecto petrolero en Venezuela
Nacionales

Trinidad y Tobago asegura continuar proyecto petrolero en Venezuela

16/03/2023
Venezuela exige a Chile respeto a DDHH de migrantes en casos de deportaciones
Destacado

Venezuela exige a Chile respeto a DDHH de migrantes en casos de deportaciones

16/03/2023
Gobierno Bolivariano entrega Bono Contra la Guerra Económica de marzo
Nacionales

Gobierno Bolivariano entrega Bono Contra la Guerra Económica de marzo

15/03/2023
Presidente Maduro en diálogo de Alto Nivel ratificó la construcción alternativa al capitalismo
Destacado

Presidente Maduro en diálogo de Alto Nivel ratificó la construcción alternativa al capitalismo

15/03/2023
Cargar más
Publicación siguiente
Ruta Turística histórica-cultural se promociona en Aragua

Ruta Turística histórica-cultural se promociona en Aragua

Estudiantes de Mérida se metió en la fase grupos de la Copa Suramericana

Estudiantes de Mérida se metió en la fase grupos de la Copa Suramericana

«Hoy la depresión entre adolescentes no solo es mucho más frecuente, sino más severa, con mayor sintomatología y mayor riesgo suicida»

"Hoy la depresión entre adolescentes no solo es mucho más frecuente, sino más severa, con mayor sintomatología y mayor riesgo suicida"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN
Destacado

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

Por: Maria Milagros
17/01/2022
9

El Servicio Autónomo de Registros y Notarias (SAREN), informó de los nuevos precios de sus trámites que deben ser anclados...

MP designa fiscales para investigar hechos de corrupción que vinculan a funcionarios

MP designa fiscales para investigar hechos de corrupción que vinculan a funcionarios

19/03/2023
Precio del Dólar en Venezuela: martes 03 de mayo de 2022

Precio del Dólar en Venezuela: jueves 30 de junio de 2022

30/06/2022
Actriz Amanda Gutiérrez habla de su supuesta relación amorosa

Actriz Amanda Gutiérrez habla de su supuesta relación amorosa

13/05/2022
 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

28/01/2022
Icum festejó a la mujer, entre conversatorio, poemas y serenatas

Icum festejó a la mujer, entre conversatorio, poemas y serenatas

10/03/2023
Pagos IGTF: ¿Quiénes pueden pagar y cómo es el proceso de hacerlo?

Pagos IGTF: ¿Quiénes pueden pagar y cómo es el proceso de hacerlo?

11/04/2022
Cueva del Guacharo: Atractivo turístico más importante en el estado Monagas

Cueva del Guacharo: Atractivo turístico más importante en el estado Monagas

18/09/2021
Espectacular paseo por el tobogán de la selva

Espectacular paseo por el tobogán de la selva

30/06/2022
Aumentan los bonos que entrega el sistema Patria

¿Cuánto es el monto del bono Beca Universitaria entregado a través del Sistema Patria?

14/03/2023
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.