• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, julio 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Hace 17 años Chávez restituyó la 8va estrella de la Bandera Venezolana

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
09/03/2023
en Cultura, Nacionales, Política
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
DX2ItlNXcAAglQQ
FacebookTwitterWhatsappTelegram
Reivindicó el decreto de nuestro Padre Bolívar en reconocimiento a la tierra rebelde de Guayana.

El #9Marzo del 2006, se escribió una nueva historia para el contexto histórico venezolano. Ese día la Asamblea Nacional por iniciativa del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, aprobó la inclusión de la 8va estrella en la Bandera de Venezuela.

Este procesó significó la reivindicación del decreto de nuestro Padre Bolívar en reconocimiento a la tierra rebelde de Guayana.
“La Revolución rescató el significado histórico de las 8 estrellas que brillan en nuestra Bandera, ellas representan el homenaje al sacrificio de nuestros compatriotas que lucharon por liberar estas tierras para unirnos como una sola República, escribió el Jefe del Estado venezolano a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro.

La octava estrella invoca el espíritu bolivariano para la refundación de la República y la disposición del Libertador Simón Bolívar de representar en ella a la provincia de Guayana. Asimismo, en esa fecha se realizaron cambios al Escudo Nacional.

Contexto histórico

Año 1817

Habiéndose trasladado a Guayana hacia mayo de 1817, el Libertador se percata de la importancia que en distintos órdenes posee esta provincia para ganar la guerra contra España. Sus riquezas naturales y redes fluviales, así como los productos agrícolas y ganaderos de las Misiones del Caroní, jugarían un papel decisivo en las próximas campañas para llevar a buen término la guerra de Venezuela y el traslado del Ejército Patriota a Nueva Granada en 1819. Tal es el contexto del decreto del Padre de la Patria que dota de su octava estrella al Tricolor Nacional.

Medidas

A la par de trazar operaciones para la completa expulsión de fuerzas españolas de Guayana y trasladar la guerra al centro del país y Nueva Granada, dicta disposiciones para crear las instituciones indispensables que den fisonomía de Estado a dicha región. Así, establece la capital en Angostura, crea un tribunal de secuestro y establece la repartición de bienes nacionales para los soldados patriotas, viudas y huérfanos de Independencia, entre otras medidas.

El tricolor

El diseño de Bandera que presentó Francisco de Miranda ante el primer Congreso de Venezuela, y que fue aprobado el 14 de julio de 1811, contemplaba las tres franjas: amarillo, azul y rojo; empero no preveía ninguna estrella. Sería en mayo de 1817, con la liberación de Margarita y las operaciones de Guayana, cuando se incorporen siete estrellas que representaban las provincias que habían proclamado la Independencia el 5 de julio de 1811.

De 7 a 8 estrellas

Así, tras asegurarse la completa expulsión de autoridades españolas de Guayana, el Libertador procede a decretar la inclusión de la octava estrella “…como emblema de la Provincia de Guayana”. Por entonces la capital de la República que renacía se estableció en Angostura. El decreto sobre la octava estrella fue la consecuencia de otro dictado el 15 de octubre de ese año, 1817, a poco de concluir la acción fluvial sobre el Orinoco y los fortines de Guayana la Vieja, operaciones estas que junto a la Batalla de San Félix de marzo anterior, completaron la liberación de la estratégica Provincia de Guayana.

De 1821 a 2006

Luego de cambios a la Bandera por el Congreso de Angostura de 1819, el Congreso de Cúcuta, mantuvo los tres colores mirandinos; empero desaparecidas las estrellas colocó un escudo de forma ovalada con un líctor al centro y una cornucopia vertical a cada lado, como lo recuerda Francisco Alejandro Vargas (Los símbolos sagrados de la Nación venezolana). Será en 2006 cuando el comandante Hugo Chávez Frías, en el contexto de la Constitución de 1999, abre debate sobre el tema, dando ello como resultado el Acuerdo de la Asamblea Nacional del 6 de marzo de ese año, en el que se dispone reincluir la octava estrella en la Bandera Nacional.

bandera3

“Se añadirá una como emblema de Guayana”

“Habiéndose aumentado el número de provincias que componen la República de Venezuela y la incorporación de la de Guayana, decretada el 15 de octubre último, he decretado y decreto, Artículo único: A las siete estrellas que lleva la Bandera Nacional de Venezuela se añadirá una, como emblema de la Provincia de Guayana, de modo que el número de estrellas será en adelante en ocho. Dado, firmado de mi mano, sellado con el sello provisional del Estado y refrendado por el Secretario del Despacho en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Angostura, a 20 de noviembre de 1817.- Simón Bolívar”.

La Revolución rescató el significado histórico de las 8 estrellas que brillan en nuestra Bandera, ellas representan el homenaje al sacrificio de nuestros compatriotas que lucharon por liberar estas tierras para unirnos como una sola República. pic.twitter.com/43AumSwPW9

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 9, 2023

Lea También: MPPEE y Gobierno Territorial Insular diseñan plan para fortalecer suministro eléctrico en Los Roques

Etiquetas: #9Marzo#ChavezSiempreChavezNICOLAS MADUROVenezuela
Publicación anterior

MPPEE y Gobierno Territorial Insular diseñan plan para fortalecer suministro eléctrico en Los Roques

Publicación siguiente

Ruta Turística histórica-cultural se promociona en Aragua

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Noticias Relacionadas

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

02/07/2025
IMG 20250630 WA0093
Destacado

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100
Destacado

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184
Nacionales

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Ministro de Turismo Alì Padròn y gobernadora de Aragua Karina Carpio

Ruta Turística histórica-cultural se promociona en Aragua

Estudiantes de Mérida Fútbol Club

Estudiantes de Mérida se metió en la fase grupos de la Copa Suramericana

El trastorno ansioso depresivo es una mezcla entre depresión y ansiedad,

"Hoy la depresión entre adolescentes no solo es mucho más frecuente, sino más severa, con mayor sintomatología y mayor riesgo suicida"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.