• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, octubre 3, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Cámara de Comercio asegura que es un caos total la aplicación del IGTF

Maria Milagros Por: Maria Milagros
05/04/2022
en Destacado, Economía
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
"Hay incertidumbre entre los comerciantes por este aplicación", dijo Palacios

"Hay incertidumbre entre los comerciantes por este aplicación", dijo Palacios

FacebookTwitterWhatsappTelegram

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios de Caracas, Leonardo Palacios, aseguró que es un «caos lo que han vivido comerciantes y empresarios estos últimos días con la implementación del IGTF«.

La Cámara de Caracas abordará el emprendimiento desde un concepto más amplio

«Esto se debe a que no hubo discusión pública de la reforma que hizo la Asamblea Nacional (AN)», resaltó el presidente de la Cámara de Comercio, Leonardo Palacios.

Durante una entrevista a Unión Radio, el presidente de la Cámara de Comercio, declaró que la «aplicación del IGTF fue un caos total producto de la improvisación, la ausencia de discusión pública y esa obligación de consulta obligatoria que sirve no solo para garantizar el derecho a la participación ciudadana, sino para explicar la forma cómo un impuesto puede afectar al sector productivo, conocer la naturaleza y aplicación del impuesto y también, conocer cómo el impuesto puede ser viable. En esta discusión deben participar empresarios, académicos y especialistas en administración tributaria, pero no se dio».

«Vemos un impuesto que no se discutió públicamente, lo que profundiza el desconocimiento, es una ley contradictoria, poco transparente y esto genera una resistencia importante a la recaudación de impuestos». Al tiempo que aclaró que la Cámara de Comercio de Caracas siempre busca el cumplimiento voluntario del pago de impuestos y evitar la evasión fiscal porque esto afecta al país.

Cámara de Comercio: «Reina la incertidumbre y la improvisación»

El presidente de la Cámara de Comercio, Leonardo Palacios señaló que pese a que hubo una reunión convocada por la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el Ministerio de Finanzas, donde participaron empresarios y se intentó «clarificar» temas en torno al IGTF, sigue reinando la «incertidumbre y la improvisación».

Asimismo, el presidente de la organización, descartó que el instructivo que ofrece el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) en su página web sirva al contribuyente a despejar dudas.

«Es una forma muy poco adecuada porque el instructivo no aclara mucho y además, cuando se consulta a empleados del órgano sobre la aplicación, en sus respuestas se evidencia el desconocimiento del impuesto, la nomenclatura tributaria por parte del mismo SENIAT».

Maquinas fiscales no son la solución

El presidente de la Cámara de Comercio, Leonardo Palacios, dejó claro que las «máquinas fiscales no son la solución y lamentó que en Venezuela no se pueda aplicar la factura digital como han hecho otros países».

«Desde hace 2 o 3 años venimos denunciando que las máquinas fiscales no son el remedio o la solución al tema fiscal. Cuando comenzó a cobrarse el IVA en 1993 fue un desastre muy parecido al que vemos hoy con el IGTF», aseveró .

Durante la entrevista, Palacios resaltó que se ha «generado una gran evasión y se comenzó a pensar en la máquina fiscal como un mecanismo para recabar impuesto. Han pasado 30 años del IVA y la solución no es la máquina fiscal sino el gran aporte a la tributación, la factura digital, entre otros. Pero Venezuela no está preparada para una factura digital porque no hay conexión a Internet suficiente, no hay luz permanente y hace 2 años aprobaron 20 tipos de máquinas fiscales y solo un porcentaje reducido está adecuado para establecer un mecanismo de correspondencia».

«Por eso, hemos pedido formalmente una prórroga en la exigencia de las máquinas fiscales»; puntualizó Palacios.

Comerciantes no se han adecuado al pago IGTF

En otro orden de ideas, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (CONSECOMERCIO), Tiziana Polesel manifestó que algunos comerciantes no han podido adecuarse para pagar el IGTF que establece que lo que sea cancelado en dólares en efectivo, criptomonedas, Paypal o Zelle, será pechado con 3%, debido a que algunas máquinas fiscales no admiten la modificación necesaria y una nueva cuesta unos 1.000 dólares.

Image

Recordemos, que la aplicación del IGTF, que tenía previsto que se implementara a partir de este 28 de marzo, se ha convertido en un inconveniente para los comerciantes. Polesel consideró que su aplicación ha sido «apresurada» porque al comercio no le ha dado tiempo de entender cómo tiene que aplicarlo y además, el comerciante está teniendo complicaciones técnicas.

«Esto ha significado un problema y solicitamos la prórroga de esta aplicación porque no hemos tenido tiempo, ni recursos para poder implementarlo», dijo la presidenta de CONSECOMERCIO, Tiziana Polesel.

Tiziana Polesel, presidente de @consecomercio :"El consumidor también está afectado con la aplicación del #IGFT "

— Consecomercio (@consecomercio) April 1, 2022

Durante una entrevista en el programa «Primera Página de Globovisión», Polesel ratificó que «tenemos muchísimas dudas, el Ministerio de Finanzas hizo una reunión y un taller, pero quedaron dudas y muchas interrogantes: ¿Cómo aplicaremos el impuesto? ¿Qué pasa cuando la factura tiene diferentes formas de pago? ¿Qué pasa cuando una factura es a crédito? Y lo más grave son las máquinas fiscales, no todos han podido adaptar el software y hay otras máquinas fiscales que no admiten esa modificación y deben cambiar la máquina, deben pagarla de contado y cuentan unos 1.000 dólares».

Tiziana Polesel, presidente de @consecomercio : "Hay empresas que no cuentan con $ 1.000 para adquirir las máquinas fiscales #IGTF " pic.twitter.com/ON7i9Hckk1

— Consecomercio (@consecomercio) April 1, 2022

Lea También: Fedecámaras: Sin crédito financiero será difícil lograr metas planteadas

Fuente: María González
Vía: dolartoday.com
Etiquetas: Cámara de ComerciocaracasComerciantesconsecomerciofinanzasIGTFImprovisaciónImpuestosVenezuela
Publicación anterior

Asesinó al presunto violador de su hija dentro de un comando policial (+detalles)

Publicación siguiente

Calentamiento global llegará a 3,2 grados este siglo (+detalles)

Maria Milagros

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Noticias Relacionadas

image 6
Destacado

Emprendedores de Mintur y artesanos participan en feria de turismo

26/09/2025
IMG 20250925 WA0325
Destacado

Reinaugurada la Plaza Ana María Campos por la Alcaldía de Maracaibo

25/09/2025
IMG 20250925 WA0290
Destacado

Celebración de la semana mundial del turismo exalta arte cultural y urbano

25/09/2025
aviladouglas 1758847989126
Nacionales

China Railway Engineering empresa de grandes proyectos en Latinoamérica estará presente en la «Expo Sur Monagas 2025»

25/09/2025
IMG 20250925 WA0146 2
Destacado

Alcaldía de Maracaibo alerta junto al Sistema de Gestión de Riesgo ante enjambre sísmico

25/09/2025
IMG 20250925 063348
Destacado

Alarma en población zuliana por temblores y réplicas con afectaciones de estructuras

25/09/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Calentamiento global aumentará más este siglo, dicen los expertos

Calentamiento global llegará a 3,2 grados este siglo (+detalles)

sube a cuatro el numero de fallecidos durante paro de transportistas en peru 97622

Sube a cuatro el número de fallecidos durante paro de transportistas en Perú

Poliedro de Caracas será el escenario del Festival Mundial de la Salsa

Poliedro de Caracas será el escenario del Festival Mundial de la Salsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251002 WA0149
Nacionales

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/10/2025
0

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó por unanimidad el crédito adicional...

IMG 20251002 WA0254 1

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

02/10/2025
IMG 20251002 WA0252

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

02/10/2025
IMG 20251002 WA0242


Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

02/10/2025
IMG 20251002 WA0156

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

02/10/2025
IMG 20251002 WA0239

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

02/10/2025
IMG 20251001 WA0589

Alegría y fiesta gaitera en el encendido de luces de la Navidad en Maracaibo

01/10/2025
IMG 20251001 WA0506

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo recupera instalaciones del Mercado Periférico La Limpia

01/10/2025
IMG 20251001 WA0322

Parlamento zuliano otorga la Orden “Robert Serra” a jóvenes destacados de la región

01/10/2025
IMG 20251001 WA0297

Vicepresidencia del CLEZ y Movimientos Sociales se unen en defensa de la soberanía nacional

01/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.