• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
sábado, abril 1, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Gobierno modificó cronograma de aplicación de dosis de refuerzo ante crecimiento exponencial de contagios por covid-19

Rosy Salazar Por: Rosy Salazar
21/01/2022
en Destacado, Nacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Gobierno modificó cronograma de aplicación de dosis de refuerzo ante crecimiento exponencial de contagios por covid-19

Desde el 17 de enero se aplican las vacunas de refuerzo a todas las personas que lo soliciten en cualquier centro de vacunación.

FacebookTwitterWhatsappTelegram

El gobierno nacional modificó el cronograma de colocación de la dosis de refuerzo de vacunas contra el covid-19 ante el crecimiento exponencial de los contagios en las últimas semanas.

El Impulso reseñó que en una circular de la Dirección de Inmunizaciones, suscrita por la Dra. Odalis Fermín, señala que desde el 17 de enero se aplican las vacunas de refuerzo a todas las personas que lo soliciten en cualquier centro de vacunación.

En la circular se aclara que la única condición es haber recibido la última dosis del esquema básico hace seis meses o más. Además, la persona debe presentar su tarjeta de vacunación, «independientemente de la edad, ocupación o factores asociados».

A inicios de mes, el gobierno había establecido un esquema progresivo por semanas y grupos de población.


Durante la Primera semana de enero, la dosis contra el covid-19 fue recibida por el personal de salud de primera línea, que atiende directamente a pacientes con covid-19 y “al resto del personal de salud que incluye Protección Civil, Bomberos y Paramédicos”.

Para la segunda semana de enero, contemplaba adultos mayores de 60 años de edad, mientras que para la tercera semana le correspondía a personas de 19 a 59 años con dos o más de las siguientes patologías: Hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, portador de VIH o cualquier otra enfermedad crónica que comprometa su inmunidad o cáncer.

Para la cuarta semana de enero, se establecía que de manera progresiva se incluirían a funcionarios de seguridad del Estado: GNB, policías, trabajadores y trabajadoras que atiendan al público y trabajadores de la alimentación y el transporte.

Covid-19 en Venezuela

En las últimas 24 horas se detectaron 2.086 nuevos casos de covid-19, 2.060 por transmisión comunitaria y 26 importados, informó este jueves Delcy Rodríguez.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la covid-19 informa a los venezolanos que en las últimas 24 horas se han detectado 2.086 nuevos contagios, 2.060 de transmisión comunitaria y 26 importados», escribió en Twitter.

La región del país con más casos durante esta jornada fue Caracas con 781, seguido de Miranda con 291, Sucre con 152, Aragua con 109, Zulia con 108, Portuguesa con 87, Lara con 84, Yaracuy con 58, La Guaira con 55, Anzoátegui con 43, Bolívar con 42, Carabobo con 38, Monagas con 32, Guárico con 30, Táchira con 29, Cojedes con 23, Falcón con 22 y Nueva Esparta con 20.

Los estados con menos casos fueron Barinas con 17, Mérida con 12, Amazonas con 11, Apure con 8, Trujillo con 7 y Delta Amacuro con 1.

Sobre los casos importados, son 6 personas provenientes de México, 5 de Chile, 3 de Panamá, 3 de Estados Unidos, 3 de Líbano y 2 de Turquía.

De esta manera, Venezuela llegó a 463.145 casos desde el inicio de la pandemia, aunque 442.217 pacientes se han recuperado, con lo que solo hay 15.533 casos activos.

Variante ómicron

El Presidente Nicolás Maduro aseguró el miércoles que el aumento de casos diarios registrados en el país responde a la variante ómicron, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a cuidarse «más» y vacunarse.

«Yo quiero mantener el país como está, abierto, trabajando, con clases presenciales, quiero que se mantenga el país así en todas las semanas y meses que están por venir. Tenemos a mano el (plan de confinamiento temporal) 7+7, si fuese necesario e incontrolable esta situación del contagio ómicron», expresó.

El plan 7+7, que implicaba una semana de cuarentena en el país y otra de flexibilización, se aplicó en el país hasta el 1 de noviembre pasado cuando Maduro decretó una relajación de las medidas que se mantienen hasta la fecha.

Añadió que no ve necesario por el momento reanudar esta medida en Venezuela, por lo que apeló a la «disciplina y la conciencia» para que «todos y cada» uno de los venezolanos «se cuiden».

Lea también: Denunciada campaña de desinformación en contra de Venezuela

Vía: EL NACIONAL
Etiquetas: 21enecovid en venezuelaVACUNAS
Publicación anterior

Dólar sigue estable este viernes 21 de enero

Publicación siguiente

FVEU llama a renovar liderazgos en universidades caraqueñas

Rosy Salazar

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Noticias Relacionadas

Parque La Guaricha se prepara para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
Destacado

Parque La Guaricha se prepara para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

31/03/2023
Monagas cuenta con 40 balnearios aptos para el asueto de Semana Santa
Destacado

Monagas cuenta con 40 balnearios aptos para el asueto de Semana Santa

31/03/2023
Alcalde, José Gregorio Maldonado
Destacado

“Cheo” Maldonado rindió su memoria y cuenta al pueblo de Sotillo

31/03/2023
Aprueban en primera discusión la Ley Orgánica de Extinción de Dominio
Nacionales

Aprueban en primera discusión la Ley Orgánica de Extinción de Dominio

31/03/2023
Los miembros de las mesas técnicas de energía eléctrica de los consejos comunales Cerro Negro y El Samán, en Acosta, instalan 40 luminarias en sus sectores.
Destacado

En Acosta consejos comunales Cerro Negro y El Samán instalan luminarias

31/03/2023
Alcaldía de Maturín anuncia cambio temporal en horario de recolección de desechos
Destacado

Alcaldía de Maturín anuncia cambio temporal en horario de recolección de desechos

31/03/2023
Cargar más
Publicación siguiente
FVEU llama a renovar liderazgos en universidades caraqueñas

FVEU llama a renovar liderazgos en universidades caraqueñas

Rafael Nadal clasificó a la tercera ronda del Abierto de Australia

Rafael Nadal clasificó a la tercera ronda del Abierto de Australia

Miranda: Gandola cargada de combustible se incendió en carretera de Santa Teresa del Tuy

Miranda: Gandola cargada de combustible se incendió en carretera de Santa Teresa del Tuy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Precio del Dólar en Venezuela: martes 03 de mayo de 2022
Destacado

Precio del Dólar en Venezuela: jueves 30 de junio de 2022

Por: Maria Milagros
30/06/2022
0

El precio del dólar estadounidense este jueves 30 de junio de 2022, se cotizó en 5,53 Bolívares; así lo reflejó el Banco...

Instalacion de semaforos inteligente

Avanza instalación de semáforos inteligentes en la avenida Juncal

31/03/2023
Monagas cuenta con 40 balnearios aptos para el asueto de Semana Santa

Monagas cuenta con 40 balnearios aptos para el asueto de Semana Santa

31/03/2023
Alcaldía de Maturín anuncia cambio temporal en horario de recolección de desechos

Alcaldía de Maturín anuncia cambio temporal en horario de recolección de desechos

31/03/2023
Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

17/01/2022
Desmienten aumentó de tarifas del transporte público en Maturín

Desmienten aumentó de tarifas del transporte público en Maturín

30/03/2023
Más de 20 toneladas de insumos médicos-quirúrgicos llegaron a Monagas

Más de 20 toneladas de insumos médicos-quirúrgicos llegaron a Monagas

31/03/2023
 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

28/01/2022
Alcaldesa de Maturín se comprometió a cancelar premiaciones de los ganadores del Carnaval 2023

Alcaldesa de Maturín se comprometió a cancelar premiaciones de los ganadores del Carnaval 2023

31/03/2023
Alcalde, José Gregorio Maldonado

“Cheo” Maldonado rindió su memoria y cuenta al pueblo de Sotillo

31/03/2023
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.