• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, julio 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

CNE convocó para mañana 21 millones 159 mil 186 votantes

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
20/11/2021
en Política
Tiempo de leer: 6 minutos de lectura
A A
CNE convocó para mañana 21 millones 159 mil 186 votantes
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), se han convocado un total de 21.159.186 venezolanos fueron convocados para elegir mañana 3.082 cargos, entre gobernadores, alcaldes, diputados a los consejos legislativos y concejales municipales, en la jornada electoral convocada por el Consejo Nacional Electoral.

En este proceso electoral, a diferencia de los anteriores, la actual normativa electoral establece que la elección proporcional (lista) es de un 60% y la unipersonal (nominal) quedó en 40%, cambiando la correlación en la modalidad de elección de acuerdo con la desaplicación de los artículos 14 y 15 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales en sentencia esgrimida por el Tribunal Supremo de Justicia en junio del año 2020.

Con esta acción de aumentar la elección proporcional a un 60%, que antes era solo de 30%, se busca consolidar el pluralismo político y garantizar la presencia de las distintas organizaciones con fines políticos en los cuerpos colegiados (consejos legislativos y concejos municipales).

Entretanto, la modalidad nominal al quedar en un 40%, que anteriormente era de 70%, garantiza la representación según la densidad poblacional de cada estado y municipio, pues se toma como premisa el equilibrio y la ponderación.

CNE ante cargos y modalidades

En el caso de los legisladores estadales el número de cargos a elegir varía de acuerdo con el número de la población de cada entidad. Así, los estados cuya población está entre 700.000 elegirán 7 cargos, los que tengan entre dicha cifra y un millón de habitantes, escogerán a 9 legisladores, de 1.000.000 a 1.300.000 a 11 diputados, de 1.300.000 hasta 1.600.000,13 legisladores.

Mientras las entidades con mayor habitantes, como Miranda, Zulia, entre otros, escogerán a 15, en cumplimiento al artículo 12 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

Al igual que los consejos legislativos, las cámaras municipales se rigen por rango poblacional. En lo previsto en el artículo 13 de la Lopre se establece que en aquellos municipios que tengan hasta 15.000 habitantes elegirán 5 concejales, los que tengan de 15.000 a 100.000 elegirán 7, de 100.000 a 300.000 votarán a 9 cargos, de 300.000 a 600.000 elegirán 11 concejales y más de 600.000 se elegirán 13 representantes a la cámara municipal.

En cuanto a la representación indígena se regirá según el último censo poblacional, realizado en el año 2011 en los 69 municipios de los ocho estados con presencia aborigen, donde hay poblaciones igual o mayor a 300 habitantes para la elección de concejales.Referente a los ocho estados como Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Zulia, donde hay poblaciones indígenas igual o mayor de 500 habitantes.

Circunscripciones electorales

De conformidad con el numeral 3 correspondiente al artículo 48 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, el Consejo Nacional Electoral propone las circunscripciones electorales, en las que se establece el número y ubicación de los centros de votación y de mesas electorales para los procesos comiciales, con el objeto de preservar el derecho de los electores a ejercer el voto.

Para estas elecciones, el CNE dispuso de 91 circunscripciones electorales en todo el país. En los comicios parlamentarios efectuados en 2018 las mismas eran de 132.

Para los concejos municipales en estas elecciones se contará con 596 circunscripciones electorales en comparación a los comicios de 2018, en los que se activaron 702.

La disminución obedece a que en estas megaelecciones pautadas se elegirán menos cargos nominales.

Más de 70.000 candidatos

Entre el 9 agosto y 4 de septiembre fueron recibidas por el CNE las postulaciones para esta elección. Se arrojó un total de 70.244 candidatas y candidatos que optarán por los 3.082 cargos a elegir en disputa durante las elecciones regionales y municipales 2021.Al menos 329 candidatos y candidatas fueron inscritos para optar por las 23 gobernaciones; mientras que 4.462 fueron postulados para las 335 alcaldías; y 65.453 por las asambleas legislativas y concejos municipales.

En ese orden, 37 de los 42 partidos políticos nacionales habilitados y las tres organizaciones indígenas nacionales participantes postularon sus candidatos, lo que arrojó 86 por ciento de las agrupaciones políticas que formalizaron postulaciones para el proceso comicial.

La mayoría de las toldas políticas que no inscribieron candidatos directamente con su tarjeta participarán a través de las alianzas y tarjetas de otras organizaciones.

49,44% de las postulaciones corresponden a mujeres y 50,56% son hombres, de acuerdo con la paridad de género. El Consejo Nacional Electoral ha realizado una intensa labor para tratar de disminuir la exclusión en la sociedad y en el quehacer político nacional.

Más de medio millón

En el acto de despliegue desde el Paseo Monumental de Los Próceres, en Caracas, para la Operación República, Pedro Calzadilla, presidente del Poder Electoral, resaltó que más de 500.000 personas se encuentran involucradas en la realización de los comicios con una segunda cita para las electoras y los electores indígenas el 26 de este mismo mes, para la elección de sus representantes a los cuerpos legislativos regionales y municipales en 8 estados del país.

Destacó que el despliegue de la Operación República es un momento de inicio, pero también un punto de llegada “tras una ardua jornada de 6 meses de trabajo, preparando lo que se va a materializar”.

El general Vladimir Padrino López aseveró que habrá seguridad móvil, conformada con patrullas de reacción, sobre las avenidas principales y puntos críticos. Al menos 98.277 funcionarios policiales estarán a las órdenes del Ceofanb.

Al menos 98.277 funcionarios policiales estarán a las órdenes del Ceofanb.

En cifras

21.159.846 electores: El pasado 26 de agosto, las autoridades del Consejo Nacional Electoral aprobaron el Registro Electoral Definitivo para estos comicios en el cual se encuentran habilitados 21.159.846 electores.

33.186 máquinas: Para cumplir con el acto de votación, el CNE dispuso de 33.186 equipos discriminados en 30.106 máquinas principales y 3.000 para atender cualquier caso de contingencia.

362.262 militares: Domingo Hernández Lárez, titular del Ceofanb, expresó que más de 362.000 efectivos militares y de los órganos de seguridad del Estado estarán desplegados para brindar seguridad.

14.262 centros de votación: Organismos de seguridad ciudadana y el Ceofanb garantizarán la seguridad en los 14.262 centros de votación que estarán habilitados en los 335 municipios de todo el país para ir a votar.

262.684 testigos: El ente comicial otorgó 262.684 acreditaciones de testigos electorales a los partidos políticos, para velar por la seguridad y defensa del voto durante la jornada del domingo.

1.090 Fiscales: El Ministerio Público dispondrá de 1.090 funcionarios para canalizar todas las denuncias que se pudiesen suscitar el día de mañana durante el desarrollo del evento electoral.

30.106 mesas habilitadas: Las mesas están listas para recibir a los electores en esta fiesta democrática, en la que podrán sufragar y elegir a su opción de preferencia de acuerdo con la oferta electoral presentada.

300 veedores de 55 países: A las megaelecciones fueron invitados 300 veedores de 55 países, agrupados en 4 misiones de observación, 4 delegaciones de veeduría y 2 grupos de expertos que contactarán el proceso.

551 Defensores: Los funcionarios de la Defensoría del Pueblo estarán atentos en 33 sedes del ente. Activarán 6 salas situacionales para atender incidencias relacionadas con las elecciones.

Lee también: Realizan convenio para garantizar conexión a Internet en planteles educativos

Vía: Endry Alvarado/ Últimas Noticias
Etiquetas: 20nov21NcneEleccioneselecciones 21nelecciones regionalesmegaelecciones
Publicación anterior

Realizan convenio para garantizar conexión a Internet en planteles educativos

Publicación siguiente

Un total de 90 connacionales retornaron al país

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

IMG 20250702 WA0100
Destacado

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250617 WA0096
Destacado

Caldera inicia Plan Zulia en el Oeste y anuncia primera sede de la Gobernación en la zona

18/06/2025
IMG 20250607 WA0144
Nacionales

Fortalecen red de distribución eléctrica en beneficio de más de 3 millones de zulianos

18/06/2025
IMG 20250614 WA0116
Destacado

INIDI inauguró nuevo espacio de formación indígena en Maracaibo

18/06/2025
IMG 20250611 WA0322
Destacado

Presidente Nicolás Maduro juramentó bajo la lluvia a Luis Caldera como gobernador del Zulia

11/06/2025
IMG 20250531 WA0070
Destacado

Gobierno comunal en Zulia se fortalecerá con ocho lineas de acción

31/05/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Un total de 90 connacionales retornaron al país

Un total de 90 connacionales retornaron al país

Feria del Campo Soberano Favorece a más de 500 familias de la parroquia El Furrial en Monagas

Feria del Campo Soberano Favorece a más de 500 familias de la parroquia El Furrial en Monagas

Venezuela recibe certificado oficial del Guinness Récord

Venezuela recibe certificado oficial del Guinness Récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.