• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, mayo 20, 2022
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Comercios se adaptan a la reconversión monetaria

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
02/10/2021
en Nacionales
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
Comercios se adaptan a la reconversión monetaria

Comercios se adaptan a la reconversión monetaria

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un número significativo de la población se adapta al nuevo sistema de reconversión monetaria en los comercios.

Abrirán los negocios? ¿Servirán los puntos de venta? Es parte de las interrogantes con las que amanecieron los venezolanos ayer al entrar en vigencia en el país la nueva reconversión monetaria.

La mayoría de los comercios de la ciudad capital abrieron con normalidad en horas de la mañana, donde los puntos de ventas funcionaban sin mayor inconveniente, luego de estar paralizada la banca por 10 horas, desde las 8:00 pm del jueves hasta las 6:00 am de ayer, para adecuar al sistema al bolívar digital.

Las tarjetas de bancos como Banesco, Tesoro, Provincial, Mercantil y Banco Nacional de Crédito eran las más utilizadas en los negocios de la capital.

“Las tarjetas están pasando sin problemas, el único que no funciona es el Venezuela, algo que ya teníamos previsto que sucedería por los problemas recientes con este banco”, afirmó una cajera de la cadena Farmatodo.

Aunque los puntos de ventas estaban funcionando la mayoría de los compradores pagaban con dólares en comercios de Sabana Grande, Petare, La Candelaria, y el centro de la capital.

“Me quedé sin bolívares porque me daba miedo que se me terminaran de devaluar con la reconversión y con la subida del jueves del dólar”, afirmó Mercedes Jiménez, en una tienda de Sabana Grande.

Entre tanto, Verónica Marín relató que los locales en los mercados como El Cementerio y La Hoyada se negaban a aceptar pago móvil y puntos de ventas.

“La Sundde debe meterle el ojo a esos comerciantes porque el bolívar sigue siendo la moneda nacional”, recalcó.

«Señora son 35 bolívares”, indicó la cajera de la tienda Traki de El Recreo a una compradora. “Hija cuántos millones son esos”, respondió la compradora, quien comentó que aún no sabe sacar la cuenta con la nueva expresión monetaria.Como ella, el resto de los venezolanos deben adaptarse a seis ceros menos en el bolívar.

“No es una tarea difícil, solo hay que revisar bien para no confundirse”, sostuvo Carlos Álvarez, mientras esperaba su turno para pagar en la tienda por departamentos.

Desde el pasado 1 de septiembre, los comercios ya marcaban los precios con la reconversión, algo que confunde a muchos clientes a la hora de ver los precios, pues el costo de los productos en muchos negocios ya están dolarizados Pocos comercios abiertos

Pocos comercios abiertos

La especulación con el cambio de la divisa fue lo que se observó en las regiones, con la entrada en vigencia del nuevo cono monetario. Algunos negocios no recibían las tarjetas del Banco de Venezuela ni del Bicentenario, pero sí funcionaba el monedero biopago.

Los comercios de Guarenas mostraron carteles hechos a mano con los precios de los productos adaptados al nuevo cono monetario. Muchos clientes señalaron que el cambio de la divisa no la hacían de acuerdo con el Banco Central.

En Aragua la jornada transcurrió con normalidad, aunque el único problema que hubo fue con Banco de Venezuela. La gente denunció que los comerciantes aprovecharon para hacer su agosto calculando el dólar a Bs 7 (Bs 7 millones) cuando la divisa según el Banco Central estaba calculada a Bs 4,1

Trujillo reportó que la mayoría de los comercios no abrieron. Solo el monedero Patria estaba funcionando. Lara reportó el cambio de la divisa por encima de lo establecido por el BCV. Pese a que es semana un significativo número de establecimientos se encontraban cerrados

En los Valles del Tuy hubo poca afluencia de personas y de comercios abiertos. Los compradores denunciaron los cambios de precio de un día a otro.

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/maduro-lamenta-partida-fisica-de-william-izarra/

Etiquetas: 02octreconversión monetariaVenezuela
Publicación anterior

Maduro lamenta partida física de William Izarra

Publicación siguiente

Alcaldía de Maturín brinda asistencia médica y social

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

Gobernación del estado Apure y uraplast apoyan sector construcción de la región
Nacionales

Gobernación del estado Apure y uraplast apoyan sector construcción de la región

20/05/2022
OSH: 80% de los venezolanos sufren por la falta de los servicios públicos
Nacionales

OSH: 80% de los venezolanos sufren por la falta de los servicios públicos

20/05/2022
20 de mayo: Día de la radio en Venezuela
Destacado

20 de mayo: Día de la radio en Venezuela

20/05/2022
FANB incautó material destinado para la elaboración de droga en Apure
Destacado

FANB incautó material destinado para la elaboración de droga en Apure

20/05/2022
Agricultor venezolano más viejo del mundo: «Mi secreto es beber un vaso de aguardiente diario»
Nacionales

Agricultor venezolano más viejo del mundo: «Mi secreto es beber un vaso de aguardiente diario»

19/05/2022
Estado Trujillo se mantiene bajo «decreto de emergencia» por fuertes lluvias
Destacado

Estado Trujillo se mantiene bajo «decreto de emergencia» por fuertes lluvias

18/05/2022
Cargar más
Publicación siguiente
Alcaldía de Maturín brinda asistencia médica y social

Alcaldía de Maturín brinda asistencia médica y social

Daniel Monteverde supervisa servicios médicos en Cedeño

Daniel Monteverde supervisa servicios médicos en Cedeño

Venezuela cuenta con respaldo internacional

Venezuela cuenta con respaldo internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Madrid confirma siete casos de viruela del mono y alerta sobre 22 como sospechosos
Destacado

Madrid confirma siete casos de viruela del mono y alerta sobre 22 como sospechosos

Por: Leisis San Luis
19/05/2022
0

La Comunidad de Madrid ha confirmado a EL MUNDO siete casos y el estudio de otros 22 posibles casos de...

FANB incautó material destinado para la elaboración de droga en Apure

FANB incautó material destinado para la elaboración de droga en Apure

20/05/2022
Carnet de la Patria: sigue estos pasos para actualizar el código QR

Carnet de la Patria: sigue estos pasos para actualizar el código QR

20/03/2022
Abatidos 3 antisociales durante operativo policial en la cota 905

Abatidos 3 antisociales durante operativo policial en la cota 905

19/05/2022
Policía toma Cota 905 ante el intento de reorganización de la megabanda del Koki

Policía toma Cota 905 ante el intento de reorganización de la megabanda del Koki

19/05/2022
Maduro dio inicio este viernes al Sistema 1×10 del Buen Gobierno

Maduro dio inicio este viernes al Sistema 1×10 del Buen Gobierno

20/05/2022
Viernes: precio del dólar bajó este 4 de febrero

Precio del Dólar en Venezuela: viernes 20 de mayo de 2022

20/05/2022
Francia y Alemania confirman primeros casos de viruela del mono

Francia y Alemania confirman primeros casos de viruela del mono

20/05/2022
Florinda Meza resultó ser una real villana dentro del elenco del chavo del 8

Florinda Meza resultó ser una real villana dentro del elenco del chavo del 8

18/05/2022
Policía del Zulia desmanteló red de prostitución infantil en Maracaibo

Policía del Zulia desmanteló red de prostitución infantil en Maracaibo

16/05/2022
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
[email protected]
[email protected]

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.