• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, julio 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Baja movilización de turistas en temporada vacacional

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
30/08/2021
en Turismo
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
playa pampatar 82674
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Pese a la organización para los turistas en esta temporada vacacional, con el diseño de atractivos paquetes y la planificación de protocolos de bioseguridad, los resultados hasta el momento no han sido los más alentadores. Los operadores turísticos ya están haciendo sus balances sobre el desarrollo de la actividad en regiones que son las preferidas como Margarita y Mérida.
Según el sector, los principales problemas que han afectado el desarrollo de este periodo vacacional es la implementación del esquema 7 + 7, que dificulta la planificación de las vacaciones, la escasez de combustible en el interior del país y la deficiencia en los servicios públicos, como electricidad, gas y agua.

El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, señaló que aunque se ha experimentado una leve recuperación del sector todavía están bastante lejos de los niveles que tenían previo al Covid-19. Furnari señaló que el esquema 7+7 no va de la mano con el turismo ya que es muy difícil la planificación de las operaciones con las aerolíneas, los hoteles, agencias de viaje y pasajeros, “estamos a media máquina funcionando solo el 50%”.

Destacó que el sector se ha venido preparando para recibir a los turistas, ofreciendo paquetes que se adapten a todos los bolsillos, con el diseño de medidas sanitarias y buscando soluciones a problemas como el eléctrico, con el funcionamiento de plantas en hoteles y posadas. Según sus estimaciones el destino preferido de los venezolanos continúa siendo la isla de Margarita.
“Nueva Esparta es el destino de playa con más opciones de esparcimiento, infraestructura e instalaciones del país”, señaló Furnari.
También considera que la reactivación de los vuelos hacia el occidente de Venezuela, como la ruta hacia el Vigía ha colaborado con el aumento de la afluencia de viajeros en estados como Mérida, Trujillo y Táchira.

Turistas en Venezuela

La Perla del Caribe
Así mismo la presidente de la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta Viviana De Vethencourt opina que los resultados de la temporada hasta el momento han sido muy inferior a los esperados, gracias al esquema 7 + 7, “cuando tenemos semana flexible hay afluencia de visitantes que inmediatamente baja cuando la semana es radical, mientras no se desmonte ese sistema o se intente alargar la flexibilización tendremos estos altibajos”.
De Vethencourt enumeró nuevas atracciones en la isla como un parque ecológico en Guarame, el senderismo por cerros, Copey y Guayamuri, la práctica de deportes acuáticos como el kayak en Pampatar y en Porlamar, “ofrecemos experiencias naturales únicas, pueblos que conservan su autenticidad y la calidez del neospartano, que hacen sentir a todo el mundo en su casa”.
Enfatizó en la necesidad de desmontar el esquema siete mas siete y en la realización de un encuentro entre los gremios regionales con el Ejecutivo Nacional para buscar soluciones a los problemas que afectan la región.

Los Andes
Un destino que acapara la atención del turista nacional es Mérida, por sus picos nevados, que lamentablemente muchos solo podrán ver desde lejos, porque el teleférico Mukubaji permanece cerrado desde hace más de un año.

Para Luis Millán presidente de la Corporación Merideña de Turismo, es difícil denominar a estos meses como temporada vacacional, por la baja afluencia de visitantes, “no la llamaríamos temporada vacacional porque está llegando muy poco turista, lamentablemente el sistema 7 + 7 en una temporada tan larga como esta no le alcanza a la familia para planificarla. Este sistema afecta mucho”.
Pero no solo el esquema golpea al sector, otros problemas como la escasez de combustible o el cierre del principal atractivo del estado, han generado una merma de los turistas, “uno de los principales atractivos que es el teleférico permanece cerrado hace más de un año y no hay ningún pronunciamiento”.

Según sus cálculos en la pasada semana flexible se registró un 12 % de ocupación hotelera en la capital. Millán considera que los problemas de los servicios, además del esquema 7 + 7 atentan con el desarrollo del turismo. 

Lea también: Cambio climático: la huella devastadora del ser humano

Etiquetas: 30agobaja movilizaciontemporadatemporada vacacionalturismo
Publicación anterior

Cardenal Urosa Savino está estable pero en una Unidad de Cuidados Intensivos

Publicación siguiente

Más de 250 empresarios de Monagas participaron en foro del Plan de Estabilización Económica

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1
Destacado

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614
Destacado

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
monagasenrevolucion1 1743010367010
Destacado

Promocionan rutas turísticas de Monagas a los fanáticos de la Vinotinto

26/03/2025
IMG 20250319 WA0109
Destacado

Venezuela consolida alianzas de cooperación en Mitt Moscú

19/03/2025
Cargar más
Publicación siguiente
autoridades

Más de 250 empresarios de Monagas participaron en foro del Plan de Estabilización Económica

E EAmpzXIAAAcp9

Plan de trabajo escolar se instaló este lunes de cara al inicio a clases 2021-2022

fedeagro

Fedeagro: Estragos por lluvias “no van a significar daño permanente”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.