• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Baja movilización de turistas en temporada vacacional

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
30/08/2021
en Turismo
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
playa pampatar 82674
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Pese a la organización para los turistas en esta temporada vacacional, con el diseño de atractivos paquetes y la planificación de protocolos de bioseguridad, los resultados hasta el momento no han sido los más alentadores. Los operadores turísticos ya están haciendo sus balances sobre el desarrollo de la actividad en regiones que son las preferidas como Margarita y Mérida.
Según el sector, los principales problemas que han afectado el desarrollo de este periodo vacacional es la implementación del esquema 7 + 7, que dificulta la planificación de las vacaciones, la escasez de combustible en el interior del país y la deficiencia en los servicios públicos, como electricidad, gas y agua.

El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, señaló que aunque se ha experimentado una leve recuperación del sector todavía están bastante lejos de los niveles que tenían previo al Covid-19. Furnari señaló que el esquema 7+7 no va de la mano con el turismo ya que es muy difícil la planificación de las operaciones con las aerolíneas, los hoteles, agencias de viaje y pasajeros, “estamos a media máquina funcionando solo el 50%”.

Destacó que el sector se ha venido preparando para recibir a los turistas, ofreciendo paquetes que se adapten a todos los bolsillos, con el diseño de medidas sanitarias y buscando soluciones a problemas como el eléctrico, con el funcionamiento de plantas en hoteles y posadas. Según sus estimaciones el destino preferido de los venezolanos continúa siendo la isla de Margarita.
“Nueva Esparta es el destino de playa con más opciones de esparcimiento, infraestructura e instalaciones del país”, señaló Furnari.
También considera que la reactivación de los vuelos hacia el occidente de Venezuela, como la ruta hacia el Vigía ha colaborado con el aumento de la afluencia de viajeros en estados como Mérida, Trujillo y Táchira.

Turistas en Venezuela

La Perla del Caribe
Así mismo la presidente de la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta Viviana De Vethencourt opina que los resultados de la temporada hasta el momento han sido muy inferior a los esperados, gracias al esquema 7 + 7, “cuando tenemos semana flexible hay afluencia de visitantes que inmediatamente baja cuando la semana es radical, mientras no se desmonte ese sistema o se intente alargar la flexibilización tendremos estos altibajos”.
De Vethencourt enumeró nuevas atracciones en la isla como un parque ecológico en Guarame, el senderismo por cerros, Copey y Guayamuri, la práctica de deportes acuáticos como el kayak en Pampatar y en Porlamar, “ofrecemos experiencias naturales únicas, pueblos que conservan su autenticidad y la calidez del neospartano, que hacen sentir a todo el mundo en su casa”.
Enfatizó en la necesidad de desmontar el esquema siete mas siete y en la realización de un encuentro entre los gremios regionales con el Ejecutivo Nacional para buscar soluciones a los problemas que afectan la región.

Los Andes
Un destino que acapara la atención del turista nacional es Mérida, por sus picos nevados, que lamentablemente muchos solo podrán ver desde lejos, porque el teleférico Mukubaji permanece cerrado desde hace más de un año.

Para Luis Millán presidente de la Corporación Merideña de Turismo, es difícil denominar a estos meses como temporada vacacional, por la baja afluencia de visitantes, “no la llamaríamos temporada vacacional porque está llegando muy poco turista, lamentablemente el sistema 7 + 7 en una temporada tan larga como esta no le alcanza a la familia para planificarla. Este sistema afecta mucho”.
Pero no solo el esquema golpea al sector, otros problemas como la escasez de combustible o el cierre del principal atractivo del estado, han generado una merma de los turistas, “uno de los principales atractivos que es el teleférico permanece cerrado hace más de un año y no hay ningún pronunciamiento”.

Según sus cálculos en la pasada semana flexible se registró un 12 % de ocupación hotelera en la capital. Millán considera que los problemas de los servicios, además del esquema 7 + 7 atentan con el desarrollo del turismo. 

Lea también: Cambio climático: la huella devastadora del ser humano

Etiquetas: 30agobaja movilizaciontemporadatemporada vacacionalturismo
Publicación anterior

Cardenal Urosa Savino está estable pero en una Unidad de Cuidados Intensivos

Publicación siguiente

Más de 250 empresarios de Monagas participaron en foro del Plan de Estabilización Económica

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

IMG 20251030 WA0337
Destacado

Diplomáticos de 12 países recorrieron Maracaibo a bordo del Tranvía

30/10/2025
IMG 20251016 WA0102
Destacado

El Tranvía de Maracaibo es nominado al Premio Nacional de Turismo

16/10/2025
image 6
Destacado

Emprendedores de Mintur y artesanos participan en feria de turismo

26/09/2025
IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1
Destacado

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Cargar más
Publicación siguiente
autoridades

Más de 250 empresarios de Monagas participaron en foro del Plan de Estabilización Económica

E EAmpzXIAAAcp9

Plan de trabajo escolar se instaló este lunes de cara al inicio a clases 2021-2022

fedeagro

Fedeagro: Estragos por lluvias “no van a significar daño permanente”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251031 WA0046
Nacionales

Consejo Estadal de Pueblos y Comunidades Indígenas delinea plan de acción 2025-2026

Por: Ingrid Fernández Márquez
31/10/2025
0

Tras ser instalado este jueves 30 de octubre, el Consejo Estadal de Pueblos y Comunidades Indígenas se llevó a cabo...

IMG 20251031 WA0146

Alcaldía del Municipio Colón refuerza la planificación comunal con firma de actas y convenios para la juventud

31/10/2025
IMG 20251031 WA0180

Rehabilitan los cementerios en Mara para conmemorar el Día de los Difuntos

31/10/2025
IMG 20251031 WA0228

Saladillo del 70: La leyenda resurge y celebra el regreso del Festival «Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025»

31/10/2025
IMG 20251031 WA0224

Gobernador Caldera reinaugura seis kilómetros del Corredor Vial Hugo Chávez de La Cañada de Urdaneta

31/10/2025
IMG 20251030 WA0029 1

Profesor Lino Morán: “La gestión pública debe hacerse desde las comunidades”

30/10/2025
IMG 20251030 WA0380

Juramentada directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Zulia

30/10/2025
IMG 20251030 WA0284

Maracaibo elegirá las Reinas de la Feria de La Chinita

30/10/2025
IMG 20251030 WA0318

Terminal de Pasajeros de Maracaibo arranca Ruta Especial de Devoción hacia Isnotú

30/10/2025
IMG 20251030 WA0337

Diplomáticos de 12 países recorrieron Maracaibo a bordo del Tranvía

30/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.